03/06/2010
Todas las sedes
“Campus en acción”: exitosa jornada

Alrededor de medio millar de alumnos tandilenses de los años superiores del nivel secundario disfrutaron allí este martes de clases, talleres y visitas especialmente preparadas y guiadas por la secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la Unicen.

02/06/2010

Charla abierta a la comunidad en el IFAS

En el marco del Ciclo de Charlas 2010 que organiza el Instituto de Física “Arroyo Seco” (IFAS), el día viernes 4 de junio a la hora 14:30, el Dr. Kyle Forinash de la Indiana University Southeast, New Albany, expondrá la charla “¿Cómo acabamos con la adicción a los combustibles fósiles?”.

02/06/2010
Todas las sedes
Investigadores de la Universidad publican artículos con motivo del Bicentenario

Investigadores de distintas Facultades de la Universidad Nacional del Centro ya se sumaron a la convocatoria de la Secretaría de Relaciones Institucionales, publicando sus artículos con motivo del Bicentenario de la Revolución de Mayo.

28/05/2010
Todas las sedes
Las empresas adheridas fundaron una Asociación: Oportuno paso al frente del Polo Informático de la Unicen

Lo sitúa a la vanguardia de sus congéneres de nuestro país. La nueva entidad con marco técnico y jurídico está gobernada por el empresariado, con el apoyo universitario y de la Municipalidad. El software que se produce y comercializa tendrá valor agregado; entre los objetivos de la entidad figura la creación de un nuevo Parque Tecnológico donde recalarán las empresas y una Ruta del Conocimiento para la transferencia de saberes. Charla con sus directivos.
 

26/05/2010
Todas las sedes
Reflexiones en el Bicentenario: Destacan modelo industrializador irlandés como “superador” del perfil argentino agroexportador

Desde uno de los paneles del encuentro “Argentina y América Latina: Reflexiones en el Bicentenario”, el licenciado Julio Sevares señaló que nuestro país debería mirar con atención la experiencia irlandesa para debatir seriamente una superación del modelo agroexportador basado -fundamentalmente- en la producción y exportación de bienes primarios.

21/05/2010
Todas las sedes
Reflexiones en el Bicentenario: “Estos seminarios y las Universidades son claves para poder consolidar un pensamiento nacional”

El prestigioso economista Aldo Ferrer indicó que recién en esta primera década del siglo XXI –tras el período neoliberal que cayó con la crisis de 2001-2002- la Argentina está consolidando algunas de las premisas que guiaron el pensamiento de los hombres de la Revolución de Mayo.

26/05/2010

VI Taller de Óptica y Fotofísica

Del 26 al 28 de mayo se realizará el VI Taller de Óptica y Fotofísica (VI TOPFOT) de la Argentina en la Facultad de Ciencias Exactas, Campus Universitario. Este año el mismo está dedicado al análisis de la “Óptica y Fotofísica en Métodos de Diagnóstico Médico”.

19/05/2010
Todas las sedes
Encuentro Internacional sobre el Bicentenario: “Una ocasión para pensar cómo nos gustaría construir algo mejor”

El historiador Gabriel Di Meglio habló de aspectos generales sobre la Revolución que empieza en Mayo de 1810, en particular sobre la participación política-popular en la ciudad de Buenos Aires, tema que hace dos años fuera la tesis de su Doctorado.

18/05/2010
Todas las sedes
Abrió el Encuentro de Historia por el Bicentenario: Tiempo de balance, reflexión y proyección al futuro

Científicos sociales argentinos y de otras naciones comparten hasta este miércoles en el Centro Cultural Universitario conferencias y debates dedicadas a las génesis de nuestra Patria y de otras naciones latinoamericanas Está organizado por el IEHS y varias áreas de la Facultad de Ciencias Humanas dentro del programa general de la Unicen adherido a la conmemoración de la Revolución de Mayo.

12/05/2010
Todas las sedes
Argentina y América Latina: reflexiones en el Bicentenario

En el marco de propuestas culturales con motivo del Bicentenario organizadas por la Universidad, se llevará a cabo el 17, 18 y 19 de este mes el encuentro internacional “Argentina y América Latina, Reflexiones en el Bicentenario, con la participación de reconocidos especialistas de Argentina y del exterior.

Distribuir contenido