11/05/2010

Investigadora de Ciencias Sociales indaga sobre como se construye la identidad religiosa pentecostal

“Espejos Astillados”, de la investigadora Silvia Boggi de la Facultad de Ciencias Sociales, es un acercamiento con las herramientas de la Antropología y las Ciencias de la Comunicación, a la identidad de los pentecostales en la ciudad de Olavarría. Fue uno de los libros presentes en el stand de la Universidad en la Feria Internacional del Libro 2010.

10/05/2010
Todas las sedes
Investigador de la Universidad aporta datos sobre la resistencia obrera argentina en la dictadura

El historiador de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicén, Daniel Dicósimo, ha logrado forjar una trayectoria asociada a la generación de información clave para entender la resistencia obrera en distintas etapas de la historia argentina, en particular durante la última dictadura militar que se instauró desde 1976 y hasta 1983.

07/05/2010

En Tandil, buscan colaboración de metalmecánicas para avanzar con estudio de residuos de fundición

El Centro de Investigaciones y Estudios Ambientales (CINEA) de la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicén, anunció que busca por estos días el acompañamiento de las industrias metalmecánicas locales para avanzar con el estudio sobre los residuos de arenas de fundición.

05/05/2010

Reconocimiento a la Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias

De acuerdo a la Resolución 952/10 del CONICET, la Revista Electrónica de Investigación en Educación en Ciencias (ISSN1850-6666), que dirige la Dra. María Rita Otero y que es un emprendimiento del NIECyT (Núcleo de Investigación de la Facultad de Ciencias Exactas) iniciado en el año 2006, ha sido incorporada al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas.

04/05/2010

Disertará en Exactas investigador de la Universidad de Wageningen

En el marco del Ciclo de Charlas 2010 que organiza el IFAS, el jueves 6 de mayo a las 14:30 en el Instituto de Física Arroyo Seco (Ciencias Exactas, Unicen), el doctor Maximiliano Sassi de la Universidad de Wageningen (Holanda), expondrá sobre la “Interacción entre la marea y la descarga del río Mahakam, Borneo, Indonesia”.
 

03/05/2010

Ingeniería presentó su robot submarino en un simposio sudamericano de oceanografía

En los laboratorios de la Facultad de Ingeniería de la Unicén, docentes, investigadores, y alumnos, hace varios años que arman y desarman dispositivos que pueden realizar funciones sin intervención humana. Actualmente están concentrados en un robot submarino capaz de investigar aguas de hasta 100 metros de profundidad, empleando para ello sistemas basados en inteligencia artificial.

30/04/2010

Especialista extranjero disertará en la Facultad de Ciencias Exactas

Hoy viernes 30 de abril, a las 14.30 horas, en el Instituto de Física Arroyo Seco de la Facultad de Ciencias Exactas, expondrá el doctor Ramón Cerro, quien se desempeña en el Department of Chemical and Material Engineering. University of Alabama in Huntsville, USA.

28/04/2010
Todas las sedes
Primer Workshop sobre conflictividad y consentimiento en las relaciones laborales

Los días 29 y 30 de abril se llevará a cabo en Facultad de Ciencias Humanas el primer encuentro académico para reflexionar acerca de los problemas derivados de las históricas y cambiantes relaciones entre los trabajadores y los empresarios en el marco de sus lugares de trabajo.

27/04/2010
Todas las sedes
Jornada Abierta: Dos siglos en la construcción del territorio tandilense

En el marco de la Agenda del Bicentenario de la Universidad, la Facultad de Ciencias Humanas a través de la Secretaría de Extensión y Transferencia y el Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) invitan a la comunidad de Tandil a la Jornada Abierta: Dos siglos en la construcción del territorio tandilense.

22/04/2010
Todas las sedes
Abrió la reunión científica sobre Teoría Crítica de la Sociedad

La celebración de un convenio trilateral de cooperación entre las universidades brasileñas estaduales de Campinhas y Paso Fundo con la Universidad Nacional del Centro marcó el miércoles 21, en el auditórium del Centro Cultural Universitario, la apertura de la anunciada segunda reunión científica sobre “Teoría crítica de la sociedad: educación, democracia y ciudadanía”.

Distribuir contenido