18/11/2020
Todas las sedes
Hoy viernes desde las 14 podes seguir en vivo Demo Day de Prendete

El viernes 20 de noviembre a partir de las 14 hs. tendrá lugar el tan esperado Demo Day del Concurso Prendete 2020. En esta oportunidad, y debido a la situación epidemiológica, este encuentro se realizará en forma virtual accesible desde redes y plataformas universitarias.

17/11/2020
Todas las sedes
Enseñar y aprender en la Universidad, lo nuevo de Editorial UNICEN

Básicamente el libro resume veinte años de investigación acerca de la universidad y supone el objetivo de describir e interpretar las formas de organizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje específicamente dentro de la universidad. Estos aportes resultan de interés para todo aquel que desee adentrarse al mundo universitario desde uno u otro lado.

 
16/11/2020
Olavarría
El Ministro de Obras Públicas de la Nación en Salud de la Unicen

El Vicerrector, Dr Marcelo Aba y el decano anfitrión, Dr Héctor Trebuck, recibieron al Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, durante la visita que realizóala Facultad de Ciencias de la Salud de la UNICEN, en el marco de su recorrida por municipios del Centro de la provincia de Buenos Aires presentando obras financiadas por el Estado Nacional.

14/11/2020
Todas las sedes
FCH anuncia para el martes 17 la segunda charla sobre educación

El martes 17 de noviembre a las 14,30 horas se llevará adelante el Segundo Encuentro del Ciclo de entrevistas en vivo organizado por los proyectos JOVIN y PIO y del Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNICEN. En esta oportunidad, contará con la presencia del pedagogo, periodista y sociólogo Jaume Carbonell Sebarroja quien se desempeña como profesor en la Universidad de Vic (Barcelona - España).

13/11/2020
Todas las sedes
Agronomía: abordaje de la agroecología en ámbitos académicos

La entrega de “Saber Rural” es parte de un ciclo de “entrevistas remotas” que Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires genera como acción de extensión, y en el cual sus especialistas aportarán información calificada sobre diferentes temas de interés para el sector productivo.

13/11/2020
Todas las sedes
Científicos de Incuapa - Conicet - Unicen hallan gliptodonte en Olavarría

Docentes de la Facultad de Ciencias Sociales e Investigadores del CONICET, radicados en  la Unidad Ejecutora INCUAPA – CONICET – UNICEN, trabajan desde este lunes en la extracción de restos fósiles de un gliptodonte en el complejo Salto de Piedra de Olavarría, a la vera del arroyo Tapalqué.

12/11/2020
Todas las sedes
Sociales a la carta, para estudiantes en finalización del secundario

Tiene como objetivo acercar la Facultad, sus carreras y la vida universitaria en general, a los estudiantes de los dos últimos años de la escuela secundaria (quinto y sexto) para que degusten la etapa por iniciar y a todas/os aquellas/os interesadas/os en iniciar una carrera de nivel superior durante el 2021.

11/11/2020
Todas las sedes
Premio “Juan José Giambiaggi 2020” a tesis de Doctorado en Física

La tesis de Doctorado en Física realizada por Pamela Pardini  “Estudio de medios difusivos con heterogeneidades de bajo scattering. Detección y caracterización óptica en 3D” ha sido  reconocida  el Premio Juan José  Giambiaggi, que otorga  anualmente  la Asociación Física Argentina (AFA).

10/11/2020
Todas las sedes
Editorial UNICEN en la Feria del Libro de La Rioja

Estará presentando Cocina, Cuisine y Arte de Carina Perticone, que fuera editado este año con muy buenas críticas y un gran recorrido en diferentes ferias y eventos del mundo literario. La presentación será el día 12 de noviembre a las 20 hs y se transmitirá en vivo por las plataformas de la feria.

13/11/2020
Todas las sedes
Comité de Emergencia decide presencialidad híbrida desde febrero

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Decisión del comité de emergencia ampliado a la participación de Decanas y Decanos. e prevé el comienzo de las actividades académicas presenciales en la primera quincena de febrero, bajo la modalidad de “aula híbrida”. Esto es con un grupo de alumnos presentes en el aula y otro grupo siguiendo la clase por medios audiovisuales.

 

Distribuir contenido