A lo largo de 8 días, 21 expertos de diferentes cervantistas de América y de España analizarán la influencia de Cervantes en autores y textos americanos, y se darán a conocer algunas de las colecciones cervantinas más importantes que se conservan en América.
El martes 10 de noviembre a las 14 horas comenzará el Ciclo de entrevistas en vivo organizado por los proyectos de investigación PIO y JOVIN y el Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales (NEES) de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNICEN.
La Facultad de Derecho anunció que integrantes del Centro de Estudios en Derechos Humanos de la Facultad de Derecho son semifinalistas del Concurso Regional de Ensayos "Pandemia y Derechos Humanos".
Integrantes de las Areas de Difusión, Prensa y Comunicación, de la Secretaría de Relaciones Institucionales, siguieron las novedades de la temática que aportaron referentes universitarios. Los análisis se enfocaron en una mejor apropiación de las herramientas digitales para difundir las acciones de las unidades académicas.
Tiene por finalidad contribuir al desarrollo de la región promoviendo la generación de un espacio de interacción y debate en el que se analizará el estado actual del comercio exterior y su logística, identificar potencialidades, restricciones y problemáticas; y para que puedan elaborarse propuestas orientadas a impulsar el crecimiento de la actividad a nivel local y regional.
La Cámara de Senadores de la Provincia de Buenos Aires declaró “de interés provincial” al Respirador Argentino de Crisis (RAC) desarrollado en la Facultad de Ingeniería con sede en Olavarría.
La Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue fue anfitriona del XXXIV Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas de la República Argentina (CODESOC), y contó con la participación de la Decana de Ciencias Sociales, Lic. Gabriela Gamberini.
Con la participación de más de 280 asistentes, cerró exitosamente el “VI Encuentro Nacional. Enseñanza y aprendizaje de las Ciencias de la naturaleza en contextos situados" y “II Jornada de Educación Integral para las Sexualidades”, organizado por el Departamento de Formación e Investigación Educativa (DEFIE) de la Facultad de Agronomía.
El viernes 30 de octubre a las 15:30 hs. se transmitirá en vivo por el canal de You Tube de la Facultad de Ciencias Humanas (FCH) de la UNICEN el Conversatorio “Pensar las efemérides. Manuel Belgrano, las múltiples facetas de un hombre en su tiempo” que se realizará con la aplicación Google Meet.
El Viernes 23 de octubre el ciclo de charlas virtuales Elegí Estudiar en la UNICEN contó con la participación especial de estudiantes y graduados/as de nuestra universidad que colmaron de expectativas a los futuros estudiantes que escucharon con atención las experiencias de cada uno/a.