El “Colloque International – Bilan et perspectives: autour de la  Théorie des Champs Conceptuels” busca difundir los conceptos clave de la Teoría de los Campos Conceptuales, cuyo principal referente fuera el Dr. Gérard Vergnaud, así como sus principales aplicaciones para la conceptualización, la didáctica de las matemáticas y las ciencias, la didáctica profesional, la formación de profesores y la psicología del aprendizaje. 

Desde la Facultad de Ciencias de la Salud se comunica con mucho pesar el fallecimiento del estudiante Enzo Charra.

Enzo cursaba en la actualidad el último tramo de la carrera de Medicina.

La comunidad educativa de la Facultad acompaña a su familia, amigos y compañeros en este difícil momento.

En el día de la fecha se suspenden actividades académicas y administrativas en esa unidad académica.

La Secretaría Académica de Rectorado (Equipo de Educación a Distancia y Área de Vinculación Académica) y la Dirección General de Informática y Comunicaciones diseñaron una encuesta con la finalidad de conocer su experiencia docente en el uso de los diferentes dispositivos tecnológicos instalados en los espacios de Aulas Comunes de las 4 sedes. La misma estará disponible hasta el día 20 de mayo. La opinión de cada docente será un insumo para continuar desarrollando acciones que fortalezcan las buenas prácticas de enseñanza. Agradecemos su difusión.

Link a la encuesta: https://forms.gle/ei6951B9hbasYbY96

El Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica y la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Relaciones Internacionales invitan las y los estudiantes de grado y posgrado así como a toda la comunidad académica de la UNICEN a participar de la charla informativa sobre Campus France (presencial con modalidad híbrida) a realizarse el viernes 20 de mayo a las 10.30 en el auditorio de la Biblioteca Central. La charla estará a cargo de Martín Haczek, responsable del Punto de Información Mar del Plata.

 
La Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción a talleres culturales abiertos a la comunidad a dictarse en el mes de junio de 2022.
 
Inscripción ingresando aquí: https://forms.gle/ebxGB6i2ZuUCxFCMA 
 
Consultas: WhatsApp al 2281.657201 o por email a extension@azul.der.unicen.edu.ar
 
Conoce los programas ingresando en la web www.der.unicen.edu.ar
 
Desde los primeros días de mayo se encuentran abiertas las inscripciones para las audiciones del Coro Universitario (Sede Tandil) y para la Escuela de Guitarras de la UNICEN (Sede Tandil). Las inscripciones se llevarán adelante en el Area de Cultura UNICEN (Edificio de Rectorado - Pinto 399) y también vía Formulario de Google. Cabe destacar que ambas actividades son completamente gratuitas.
 

Desde la Subsede Quequén nos encontramos abocados a la organización de un concurso destinado a estudiantes del Nivel Secundario de la Región, en el cual se los invita a presentar trabajos e investigaciones que intenten resolver alguna de las problemáticas planteadas en el flyer que se adjunta.

El Programa SustentArte dependiente de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte, en el marco del MAYO TEATRAL, ofrece un taller de herramientas culturales basado en  monotributo social.

La actividad está destinada al sector de emprendedores culturales y vinculado al Programa de Economía Social y Solidaria - Extensión UNICEN. La coordinación estará a cargo de Camila Beier,  (Contadora - UNICEN) y Sofía Palermo (Lic. en Administración - UNICEN).

En el marco del 21º Mayo Teatral el Programa Sustentarte, de la Secretaría de Extensión, invita a participar del Taller: “REDES SOCIALES PARA ARTISTAS, GESTORXS Y EMPRENDEDORXS CULTURALES”, coordinado por Daniela Mattiussi*.

  • El Taller se llevará a cabo el jueves 26 de mayo de 18 a 20 horas en el “Salón Multimedial 2” de la Facultad de Arte (9 de julio 430) y los cupos serán limitados. La actividad es no arancelada, abierta a la comunidad y se entregarán certificados avalados por la Secretaría de Extensión de la Facultad de Arte (UNCPBA)
  • La inscripción es on line, hasta el 24/5,  completando el link: Formulario de inscripción

La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) ha marcado como uno de sus principales objetivos para el año 2022 promover la investigación y producción científica generando articulación con universidades nacionales e internacionales y con el sistema científico-tecnológico de nuestro país, así como con instituciones académicas de nivel nacional e internacional.

 
Distribuir contenido