El Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria, dependiente de Rectorado y en conjunto con ATUNCPBA informa que se encuentra abierta la inscripción para la capacitación “EQUIPOS DE TRABAJO NODOCENTES EN LA UNICEN - Desde una mirada de lo Grupal”.
 
La Secretaría Académica de Rectorado informa que a partir del 01/05 hasta el 31/05 de 2025 se abre la inscripción al "Programa Mayores de 25 años sin título secundario", el cual permite que personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios sean evaluados en conocimiento, competencias y aptitudes generales para luego inscribirse a una carrera de grado. Dicho derecho se encuentra establecido en el Art. 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521/95 modificado por el Art. 4° de la Ley N°27204/2015.
 
 
Se informa a toda la comunidad universitaria que se encuentra abierta la inscripción para participar de la CátedraCoop. La misma está destinada a estudiantes de grado de la UNICEN de las distintas facultades, docentes, nodocentes y graduados de la comunidad universitaria de la UNICEN e integrantes de las organizaciones cooperativas y de la economía social, particularmente de las ciudades de Tandil, Azul, Olavarría y Quequén.
 
 
Nos dirigimos al Tribunal Oral en lo Criminal Federal de la Ciudad de Mar del Plata con el fin de solicitar que la lectura del veredicto del juicio por delitos de lesa humanidad de la subzona 12 se realice en la sede Tandil de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
 
El presente requerimiento se funda en el interés de las víctimas, familiares, sobrevivientes, Organismos de Derechos Humanos, comunidad académica, comunidad educativa y de distintas organizaciones e instituciones en poder presenciar dicho acto procesal.
 
Se llevó a cabo la “Jornada de socialización de experiencias de revisión de propuestas formativas”, en el marco de la implementación del Sistema Argentino de Créditos Académicos Universitarios (SACAU). La actividad contó con la participación de secretarias/os académicos y docentes referentes de las distintas Unidades Académicas, la secretaria académica de la UNCPBA, Prof. (Mg.) Natalia Giamberardino, el equipo técnico de la Secretaría Académica de Rectorado encargado de la logística, y la Prof. Natalia Doulian, quien se desempeña como referente externa.
 

Convocados por Cementos Avellaneda, la Comedia Universitaria -dependiente del Área de Cultura de la UNICEN- llevó adelante durante la semana del 21 al 25 de abril, una campaña de concientización y sensibilización sobre la Seguridad Industrial en las plantas de Cemento Avellaneda, en las ciudades de Olavarría, La Calera (San Luis) y en la planta de Cementos Artigas, en Minas (Uruguay).

 

En conmemoración a los 200 años de la creación del código braille, el Área LEO (Lenguas UNICEN) está desarrollando diferentes acciones que facilitan el acceso a la información, a la educación y a la cultura de personas con discapacidad visual.

 

Desde el Área de Área de Políticas de Género estamos realizando un relevamiento de lxs investigadorxs que trabajan cuestiones vinculadas con mujeres, géneros y sexualidades dentro de la UNICEN, con el objetivo de pensar posibles líneas de articulación.

Este relevamiento se realiza en el marco de la realización de las III Jornadas en De los márgenes al centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es) a realizarse los días 11 y 12 de septiembre en la ciudad de Azul.

Formulario: https://forms.gle/nDLtpEDd9rJ8PjeW7

*Consejerías en Género*

*Área de Políticas de Género de la UNICEN

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que hasta el 30/04 estará abierta la inscripción para docentes investigadores/as y becarios/as con interés en participar de la tercera edición del taller “Cómo contar la ciencia de manera divertida sin morir en el intento”, a cargo del profesor “Pepo” Sanzano.

El objetivo del taller es que, a través de herramientas propias del stand up (monólogos de humor construidos desde la perspectiva de cada participante como personaje), quienes asistan puedan crear su propio material de divulgación científica.

El taller consta de 8 encuentros, que se desarrollarán los días martes de 18:30 a 20:30 hs, iniciando el 20 de mayo, en el Teatro La Fábrica (Pinto 390, Tandil).

Para preinscribirse, se debe completar el siguiente formulario:

👉 https://forms.gle/ygrRFb9mUvqQCeNP8

Editorial UNICEN suma más títulos a su catálogo, “Pequeños brotes Puchike choyun: relatos bilingües del pueblo mapuche” es el segundo libro de la colección Etnodiscursividades que coedita junto a la AATI (Asociación Argentina de Traductores e Intérpretes) y que acaba de ver la luz.

 
Distribuir contenido