El Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria informa que se llevarán a cabo los siguientes Concursos Nodocentes:

 

El 7 de abril pasado se llevó a cabo la primera toma del examen UNICENCE (Certificado de Español de la UNICEN), a cargo del equipo ELSE (Español Lengua Segunda y Extranjera) del Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica de la UNICEN. El examen fue aprobado por Resolución 9096/24 como requisito obligatorio para todo estudiante extranjero no hispanohablante que aspire a ingresar a cualquiera de las carreras de grado y pregrado de esta Universidad.

 
 
La asamblea convocada para tal fin se concretará este miércoles 14 de mayo, desde las 14 horas, en el Aula Magna de la Universidad. Podrás seguirla en vivo desde Institucionales UNICEN en Youtube. Ingrese aquí a la transmisión
 
 
 
 

Del 24 de abril al 12 de mayo se llevó a cabo una nueva edición de la Feria internacional del Libro de Buenos Aires y allí editorial UNICEN participó activamente un año más, afianzando su presencia no solo con sus libros sino también con variadas actividades, presentaciones y gestiones con diversos actores del mundo editorial.

 

La decana de Sociales, Gabriela Gamberini, participó del encuentro realizado días atrás en la Universidad Nacional de Luján, con la presencia de más de 40 unidades académicas del país y autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional.

El XLIII Encuentro Plenario del Consejo de Decanas y Decanos de Facultades de Ciencias Sociales y Humanas (CODESOC) se llevó adelante a fines del mes de abril en la Universidad Nacional de Luján (UNLu) y tuvo como eje las Ciencias Sociales en Argentina: “debates actuales y desafíos futuros”.

El Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá el curso “Arqueología estructural: correspondencias entre materialidades, paisajes y procesos cognitivos”, que estará a cargo del Dr. Felipe Criado-Boado y la Dra. María Silva-Gago.

 

La Facultad de Ciencias de la Salud UNICEN fue reconocida por la Educational Commission for Foreign Medical Graduates – ECFMG, como escuela de medicina. Esto acredita y otorga a la UNICEN la sponsor note al World Directory of Medical Schools. Las/os graduadas/os Gimena Dietrich, Rodrigo Rico Cejas y Valentina Dogovich que se encuentran residiendo en Australia fueron quienes trajeron la inquietud y hoy, finalmente, podrán revalidar sus estudios para continuar con su formación y poder ejercer profesionalmente allí.

El sábado 17 de mayo, a las 11, la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la UNICEN (Calle 508 N° 881) abrirá sus puertas para alojar, por primera vez, una experiencia artística regional que alienta la experiencia creativa y significativa para la comunidad artística e interesados. Se trata de una iniciativa que se viene trabajando desde el año pasado, desde el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro, repensando algunas cuestiones relacionadas a las identidades bonaerenses. “Desde hace un tiempo, venimos desarrollando diversas acciones en esa línea –concursos, charlas y encuentros- y junto con la comunidad universitaria de Quequén nos propusimos impulsar este debate a través de una experiencia creativa en esa localidad”, explica Anabela Tvihaug, responsable del Área.

 
 
La Secretaría Académica de Rectorado informa que a partir del 01/05 hasta el 31/05 de 2025 se abre la inscripción al "Programa Mayores de 25 años sin título secundario", el cual permite que personas mayores de 25 años que no hayan finalizado sus estudios secundarios sean evaluados en conocimiento, competencias y aptitudes generales para luego inscribirse a una carrera de grado. Dicho derecho se encuentra establecido en el Art. 7° de la Ley de Educación Superior N° 24.521/95 modificado por el Art. 4° de la Ley N°27204/2015.
 
 
Se informa a toda la comunidad universitaria que se encuentra abierta la inscripción para participar de la CátedraCoop. La misma está destinada a estudiantes de grado de la UNICEN de las distintas facultades, docentes, nodocentes y graduados de la comunidad universitaria de la UNICEN e integrantes de las organizaciones cooperativas y de la economía social, particularmente de las ciudades de Tandil, Azul, Olavarría y Quequén.
 
Distribuir contenido