
“En contextos tan hostiles la creación colectiva es un acto de amor y de verdadera participación ciudadana”
El sábado 17 de mayo, a las 11, la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén de la UNICEN (Calle 508 N° 881) abrirá sus puertas para alojar, por primera vez, una experiencia artística regional que alienta la experiencia creativa y significativa para la comunidad artística e interesados. Se trata de una iniciativa que se viene trabajando desde el año pasado, desde el Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro, repensando algunas cuestiones relacionadas a las identidades bonaerenses. “Desde hace un tiempo, venimos desarrollando diversas acciones en esa línea –concursos, charlas y encuentros- y junto con la comunidad universitaria de Quequén nos propusimos impulsar este debate a través de una experiencia creativa en esa localidad”, explica Anabela Tvihaug, responsable del Área.
En ese recorrido, se sumó al armado Florencia Mazzone, productora artística, música y titular de Osa que Produce, con una trayectoria extensa en gestión cultural. A través del diálogo con ella fue que se fue gestando la idea del encuentro. Aparecieron entonces -convocadas por la productora local- más artistas, como Vale Sánchez y La Piba Berreta, con quienes se fueron delineando tópicos y puntos de debate que tuvieran como eje la construcción de lo colectivo y quienes se pusieron al frente de la coordinación de la actividad.
La propuesta se condensó en una jornada a puertas abiertas, una experiencia artística que congregue lenguajes, que genere nuevos saberes y movimientos para sus participantes y toda la región.
El espacio habilitará algunas preguntas tales como ¿quiénes somos bonaerenses? ¿Qué es ser bonaerense? ¿Es posible definir una identidad a partir del territorio político que habitamos? ¿Con qué herramientas? ¿Podemos generar un autorretrato bonaerense como artistas que nos identificamos con el gentilicio? Durante el taller se invocará a artistas y entidades provinciales de todas las disciplinas y de todos los tiempos. Se probarán sabores, se recordarán paisajes y anécdotas de la región poniendo manos a la obra para establecer entre todos un posible autorretrato bonaerense.
“Estamos muy entusiasmados con esta jornada en la que la Unidad Quequén abre sus puertas un sábado para que ingrese la comunidad artística, promoviendo un espacio de exploración creativa, un tiempo para compartir y, sobre todo, para construir de manera colectiva y colaborativa. En contextos tan hostiles, alentar la construcción creativa es un hecho de amor y de genuina participación ciudadana”, concluyó Tvihaug.
La actividad será libre y gratuita y los interesados podrán inscribirse vía mail a
areaculturaunicen [at] gmail [dot] com o realizar consultas al 2494-510015.