El Ballet de Danzas Argentinas de la UNICEN actuará, este viernes, a las 12, en la explanadas de Biblioteca Central y Comedor Universitario, en el marco de una nueva fecha del “Ciclo Inestable”.

El ciclo 2025, promovido desde el año pasado por el Área de Cultura de la Universidad, se inició la semana pasada, con la actuación del Ballet del Instituto del Profesorado de Arte de Tandil (IPAT) en la explanada del Comedor Universitario.

En esta segunda fecha será el turno de los dueños de casa, el elenco estable de la UNICEN que ofrecerá una presentación de un cuadro coreográfico y artístico y posteriormente invitará a quienes quieran sumarse a un espacio abierto para compartir con el público un momento recreativo dedicado a la danza.

Microgreens, una alternativa hortícola innovadora de producción y consumo para una alimentación súper nutritiva

Ciclo de cursos teórico - prácticos intensivos, modalidad híbrida

“Microgreens, una alternativa hortícola innovadora de producción y consumo para una alimentación súper nutritiva”

El 28 de mayo dará inicio la primera jornada del Ciclo de cursos teórico - prácticos intensivos, modalidad híbrida, organizado por el CRESCA. La misma se llevará a cabo a partir de las 8.30 hs, en el Salón Auditorio de nuestra Facultad, con el curso sobre "Microgreens, una alternativa hortícola innovadora de producción y consumo para una alimentación súper nutritiva".

Este ciclo continuará con los cursos sobre “Producción y comercialización de diversidad hortalizas innovadoras", el día 10 de junio y por último, "Producción y agroindustria de espárrago", el 24 de junio.

Inscripción: https://forms.gle/dzbXNhVqVaB84AUA6

Cupos limitados.

Inscripción hasta el 27/5: horticulturafaa@gmail.com

Aranceles

Modalidad presencial: $15000

Modalidad virtual: $5000

Estudiantes: gratis

Miembros de la Comunidad Académica: 50% de descuento

Esta actividad se realiza en el marco del Programa de Investigación y Transferencia Tecnológica 03A/257 “Cadena Espárrago bajo un enfoque sistémico y sustentable”; y cuenta con el aval de la Asociación Argentina de Horticultura - ASAHO.

 

Con un enfoque interdisciplinario y regional, dio inicio la Cátedra de Cooperativismo y Economía Social y Solidaria (CátedraCoop) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. La propuesta, que ya ha formado a centenares de estudiantes desde su creación en 2014, cuenta en esta edición con la participación de más de 100 estudiantes de carreras de Ciencias Económicas, Derecho, Ciencias Sociales, Veterinaria, Exactas, Ingeniería y Humanidades, junto a docentes, nodocentes y referentes del sector cooperativo regional.

 

En el marco de distintas actividades que se están realizando mientras se espera la llegada de la lectura de la sentencia en el juicio por delitos de lesa humanidad en nuestra ciudad, este viernes 30 de mayo a las 18.00 hs en el Centro Cultural Universitario de la UNICEN (Sala A, Yrigoyen 662, Primer Piso) se presentará el Libro “Anudamos la práctica: Los Equipos de acompañamiento y su experiencia en territorio Bonaerense”.

El libro pretende recuperar las experiencias de los Equipos de Acompañamiento de la Provincia, de reconstruir sus conformaciones, sus historias, poner en común el saber que fueron construyendo, sus experiencias y sus reflexiones en un proceso de construcción colectiva como una apuesta a fortalecer los territorios. Los Equipos que fueron parte de este proyecto, con sus particularidades, su diversidad de orígenes, conformaciones, pertenencias institucionales y miradas, conforman una experiencia colectiva profusa y sumamente rica.

Reflexionar, revisar y compartir con otras y otros es imprescindible en los procesos de Memoria, Verdad y Justicia que se llevan adelante, este libro pretende ser no sólo una herramienta de formación y divulgación para las y los interesados en la tramitación del pasado reciente, sino también un reconocimiento a los equipos, a su compromiso y militancia en el ámbito de los Derechos Humanos en el territorio bonaerense; a la entrega y al amor puesta en la tarea de Acompañar.

La actividad es organizada por la Subsecretaría de Derechos Humanos de la Provincia de Buenos Aires y es abierta a la comunidad.

Desde el Area de Políticas de Género les invitarmxs a participar de la edición 2025 de las Jornadas “De los márgenes al centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es)” que se llevarán adelante el jueves 11 y viernes 12 de septiembre en Azul.

Estas jornadas son impulsadas por el Área de Políticas de Género como un punto de encuentro y debate entre quienes producimos experiencias alrededor de las distintas expresiones de los feminismos y las disidencias sexuales, tanto dentro como fuera de la Universidad.

A 10 años del movimiento “Ni Una Menos” y en un contexto político complejo, esta tercera edición tendrá como objetivo potenciar los procesos de formación, investigación y producción de conocimiento pero también discutir estrategias para la defensa de derechos en escenarios de resistencia frente a la avanzada de las nuevas derechas.

Las III Jornadas “De los márgenes al centro” son de carácter público, abierto y están dirigidas a investigadorxs, actorxs sociales y público en general que participen en los diversos desarrollos en el campo de los derechos de las mujeres y disidencias. *Este año el evento tendrá un valor de inscripción, según participación, para cubrir diversos gastos de las actividades que contemplan mesas de trabajo, experiencias, presentaciones de libros y paneles.

 

Primera circular:

https://drive.google.com/file/d/1UOxgu6Kjocgax32VOMNX3OhMWswGobN-/view?usp=drive_link

 

Inscripción: https://forms.gle/PS3UfnHdGdCYSc9j8

 

Quedamos abiertxs a consultas.

Saludos cordiales,

Consejerías en Género

Área de Políticas de Género de la UNICEN

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

 

Ciclo de cursos teórico - prácticos intensivos, modalidad híbrida

“Microgreens, una alternativa hortícola innovadora de producción y consumo para una alimentación súper nutritiva”

El 28 de mayo dará inicio la primera jornada del Ciclo de cursos teórico - prácticos intensivos, modalidad híbrida, organizado por el CRESCA. La misma se llevará a cabo a partir de las 8.30 hs, en el Salón Auditorio de nuestra Facultad, con el curso sobre "Microgreens, una alternativa hortícola innovadora de producción y consumo para una alimentación súper nutritiva".

CONVOCATORIA

XXV ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA DE OSPUNCPBA  18-06-2025

El Consejo Directivo de la Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, conforme lo dispuesto por los artículos 22 y 35 de su estatuto, convoca a la XXVª Asamblea General Ordinaria a celebrarse en el Centro Cultural Universitario Sala B, sita en calle H. Yrigoyen Nº 662 de la ciudad de Tandil, el día 18 de Junio de 2025 a las 09,30 hs., para tratar el siguiente:

ORDEN DEL DIA:

1.- ELECCION DE SECRETARIO DE ASAMBLEA Y ELECCION DE DOS ASAMBLEISTAS PARA FIRMAR EL ACTA.-

2.- APROBACION DE LA MEMORIA Y BALANCE DEL EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2024.-

3.- FONDO SOLIDARIO - REVISION

4.- ELECCION DE UN SINDICO TITULAR Y UN SINDICO SUPLENTE (ARTS. 26, 28 Y 29 DEL ESTATUTO).-

5.- ELECCION DE JUNTA ELECTORAL ( Art 35 DEL ESTATUTO).-

 

Dr. LUIS ALVAREZ                                                      SILVIA ALLER

Presidente                                                                        Secretario

 

Hola, estimadxs. Nos complace invitarlxs a participar de la edición 2025 de las Jornadas “De los márgenes al centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es)” que se llevarán adelante el jueves 11 y viernes 12 de septiembre en Azul.

 

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en el siguiente Espacio Curricular de Matemática de Sexto Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de 4 horas semanales, los martes y miércoles de 8.40 a 10.40

De la misma manera, la Escuela Sabato convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en el siguiente Espacio Curricular de Inglés: Ciclo Superior, con una carga horaria de 5 horas semanales, de lunes a viernes, de 7.30 a 8.30 y Ciclo Básico, con una carga horaria de 2 horas semanales, los lunes y miércoles de 7.30 a 8.30 
 

Rectorado y la Comunidad Universitaria de la Universidad Nacional del Centro acompaña con pesar el fallecimiento de Liliana Velez, quien se desempeño en el Área de Presupuesto de la Secretaria de Administración, donde desarrolló una comprometida tarea en nuestra Universidad.

Distribuir contenido