Una aceitada relación entre el medio académico y el ámbito de la producción puede incidir favorablemente en el desarrollo económico del país así como en la calidad de vida de sus habitantes. En este sentido, son las universidades y el sistema científico-tecnológico los generadores de aquellos avances que mueven los engranajes de la innovación, contribuyendo a aumentar la competitividad del sector productivo. Cuando se recuerda una vez más el Día de la Industria,  la Dra. Ruth Ladenheim, Secretaria de Planeamiento y Políticas del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, escribe sobre las acciones que lleva adelante el MINCyT para impulsar la innovación.

Sociedad

›› La diversidad de lo juvenil

Dra. María Ana MANZIONE
Sociedad

›› Algunos aspectos sobre la adolescencia extendida

Lic. Adrián CÓRSICO
Sociedad

›› Eterna juventud

Dr. Miguel SANTAGADA
Sociedad

›› Los jóvenes y el arte callejero

Lic. María Gabriela PEDRO
Sociedad

›› Videojuegos: una práctica cotidiana de los jóvenes

Dra. Graciela SANTOS
Sociedad

›› Emprender: una oportunidad, un camino

Lic. Fernando HORIGIAN

Como todos los años desde 1999, el 12 de agosto se celebra el Día Internacional de la Juventud, instituido por las Naciones Unidas con el fin de reconocer el papel positivo de los jóvenes en la sociedad. A propósito de esta fecha, especialistas en distintas disciplinas intentan una aproximación a este sector de la población, en momentos en que vuelve a cobrar visibilidad a nivel global y sin caer en las visiones estigmatizadoras de las que suele ser objeto. Así, la heterogeneidad de lo juvenil, la adolescencia extendida, la valoración social de la “eterna juventud”, la generación multimedia y la vinculación de los jóvenes con las prácticas artísticas como formas de expresión, son los temas que, en algunos casos a partir de la docencia y la investigación en la UNICEN y en otros desde el ejercicio profesional, se tratan en esta producción especial.

Distribuir contenido