La  COMISIÓN DIRECTIVA de  ATUNCPBA manifiesta por este medio la creciente preocupación por la situación epidemiológica actual en las ciudades que son sedes de la UNICEN.
 

 

La Facultad de Arte abre llamado a selección de 1 (un/a) auxiliar para el área de educación a distancia, dependiente de la Secretaría Académica.  La búsqueda está orientada a una persona que desarrolle actividades en: 

 

 

Se procedió a la evaluación del Protocolo Sanitario a aplicarse ante la eventual realización de la Asamblea Universitaria, de acuerdo a lo dispuesto por el Honorable Consejo Superior en su reunión del día 23/03, en la que, al establecer fecha de realización, también planteó de necesidad de que exista un protocolo específico de prevención sanitaria.  Vista la propuesta presentada, luego de un análisis pormenorizado y la incorporación de modificaciones menores, se dio por aprobado el mencionado protocolo. (Anexo 1).

La Asociación de Trabajadores de la UNICEN participa con profundo pesar el fallecimiento del padre de Graciela Martínez, trabajadora nodocente de la Facultad de Ciencias de la Salud (sede Olavarría), y acompaña a seres queridos y afectos cercanos en este triste momento.

VISTO: La Resolución de Rectorado No 0012/2021; y;

CONSIDERANDO: Que por la misma se acordó la vuelta a la presencialidad del Personal con las excepciones y medidas de seguridad en función de lo previsto en el Protocolo General y en los Protocolos particulares. -

Que asimismo se plantearon las excepciones conforme lo establecido por la normativa a nivel Nacional. -

En el día en que se conmemora en nuestro país el Día del Investigador/Investigadora Científico/a en honor al Dr. Bernardo Houssay, Premio Nobel de Medicina y fundador del CONICET, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las/os  investigadores y resalta sus actividades en pos de la consolidación del sistema  científico- tecnológico y sus aportes al desarrollo de la sociedad y, especialmente, en el momento actual, su compromiso con la salud pública y el bienestar de la sociedad, plasmado en las distintas acciones que vienen realizando.   

 

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, la UNESCO lanza la convocatoria para las nominaciones del Premio UNESCO de educación de las niñas y las mujeres 2021. El Premio se otorga anualmente y concede a cada uno de los dos galardonados un monto de 50 000 dólares estadounidenses con el objetivo de impulsar su labor en el ámbito de la educación de las niñas y las mujeres.

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a individuos, instituciones y organizaciones a presentar sus postulaciones para la edición 2021 del Premio UNESCO de Educación de las Niñas y las Mujeres. 

Si sos alumno avanzado, docente, no docente, investigador de la UNICEN o emprendedor de la comunidad, y tenes un proyecto en marcha... 
 
¡El Concurso de Pre-Aceleración JUMP es para vos!
Distribuir contenido