La Asociación de Trabajadores de la UNICEN participa con profundo pesar el fallecimiento del nodocente Marcelo Alzetta y acompaña a familiares y afectos cercanos en este duro momento.

 

 La Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con profundo pesar el fallecimiento, en el día de hoy, de Marcelo Alzetta trabajador nodocente de esta dependencia. Acompaña a familiares y amigos en este difícil momento y ruega una oración por el eterno descanso de su alma.

 

 
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a todas/os sus trabajadores Docentes y Nodocentes, agradeciendo el compromiso y la dedicación puestas al servicio de la institución. 
 
Gracias a su labor diaria la universidad se ha consolidado como una institución de referencia a nivel regional, provincial y nacional y muestra su presencia en el mundo. 
 
Un especial reconocimiento por la labor desplegada en las difíciles actuales circunstancias que permiten que la universidad siga cumpliendo no sólo con sus fines esenciales, sino también colaborando activamente con las políticas públicas de salud y el bienestar de la comunidad.
 
Feliz Día

 

Este jueves 29 de abril se lleva a cabo una jornada de testeo rápido para diagnóstico de Covid19 en el S.U.M. de la Facultad de Ciencias de la Salud de la ciudad de Olavarría, ubicado en Merlo entre 9 de Julio y Pringles.

CAFE DE CIENCIAS 2021 “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”

📅 HOY jueves 29 de abril

🕡 18 hs

Presentación del libro “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”, de la Dra. María Silvina Delbueno.

Destinada a docentes y equipos de gestión de los niveles secundario y superior, estudiantes de estos niveles educativos y público en general.

🌐 Link Zoom: https://zoom.us/j/94933161242

#SoyAgroUNICEN

Tres docentes de la Facultad de Ingeniería elaboraron y publicaron un libro con distintas contribuciones para la enseñanza y el aprendizaje de la matemática en el nivel secundario, donde incorporan como protagonista el uso de recursos tecnológicos.

Se trata de una publicación de docentes de la FIO denominada “Aportes para la innovación en el aula de matemáticas”, con producciones impresas en papel y también en formato digital. Fue un trabajo de compilación realizado por las ingenieras Beatriz Bouciguez y Liliana Irassar, junto a la profesora Mercedes Suárez.

Se encuentra abierta la inscripción para participar del IX Congreso Nacional de Extensión y de las VIII Jornadas de Extensión del Mercosur, organizadas conjuntamente entre UNICEN, UTN y Universidad de Passo Fundo (Brasil)

 
CAFE DE CIENCIAS 2021
 
“Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”
 
Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias de la Facultad de Agronomía, el jueves 29 de abril se llevará a cabo la presentación del libro “Parámetros de lectura y escritura. Puntos de encuentro”, de la Dra. María Silvina Delbueno. La misma será transmitida a través de la plataforma Zoom, a las 18 hs.
 
Esta nueva obra de la Dra. María Silvina Delbueno, es una Publicación online, gestionada a través de la Editorial UNICEN.
 
Esta nueva edición de Café de Ciencias está destinada a docentes y equipos de gestión de los niveles secundario y superior, estudiantes de estos niveles educativos y público en general. Es de libre acceso y no requiere inscripción previa. 
 
 
#SoyAgroUNICEN

INVIRTIENDO EN CREATIVIDAD

Proyectos que producen cambios estructurales a través de actividades que promueven la diversidad de las expresiones culturales

Distribuir contenido