La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que, de acuerdo a lo publicado oportunamente en la web de la SECAT, el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica (MPCEIT) a través de su Subsecretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación (SSCTI), convoca a la presentación de proyectos en el marco de la convocatoria “Proyectos Federales de Innovación 2021” correspondiente al Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación (MINCyT).

 
Desde la Facultad de Agronomía UNCPBA se informa que, desde el 1 y hasta el 15 de junio, se encuentra abierta la inscripción para selecciones por antecedentes para cubrir cargos interinos en las asignaturas Producción Vegetal, Asociación de Productores, Contabilidad Agropecuaria y Terapéutica Vegetal.
 

En la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN se dictará a partir del 28 de mayo próximo, el Seminario de Posgrado denominado Crisis capitalista, crisis de la democracia. Una reflexión desde América Latina a cargo del Prof. Atilio Boron, en el marco de la Maestría en Ciencias Sociales de la facultad.

En el Día del/a Docente Universitario/a, significativa fecha que implica un reconocimiento a la trayectoria de lucha colectiva del sector, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda especialmente a sus docentes y agradece su compromiso y dedicación en pos de una universidad pública democrática, inclusiva y abierta a toda la comunidad. Los más de 23.000 graduados de nuestra institución son sólo una muestra de su valiosa labor que impacta positivamente en el desarrollo socio-económico y cultural de la provincia. De igual manera, es destacable el esfuerzo que han desplegado en la difícil situación que ha impuesto la pandemia desarrollando no sólo actividades docentes, sino también de extensión, investigación, y otras diferentes formas de apoyo y contención a la comunidad para mitigar y superar la situación, colaborando con las políticas sanitarias desarrolladas desde el estado. 

La Dirección de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierta la Convocatoria Programa UAN Movilízate en Línea, perteneciente a la Universidad Antonio Nariño de Colombia.

La Dirección de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierto el proceso de postulación para participar del Programa de becas parlamentarias del Parlamento Alemán “Internationales Parlaments-Stipendium – IPS”.

El Área de Sociales Virtual de la FACSO dictará el Curso "Aprender con tecnologías en pandemia", que estará a cargo de Florencia Torregiani y Exequiel Alonso. El mismo se desarrollará en el marco de la actividad de Formación “Enseñar y aprender en escenarios complejos. Oportunidades y desafíos” Plan VES UNICEN, del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNICEN.

 
El Área de Derechos Humanos y la Secretaría Académica de la UNICEN hacen extensiva a los y las docentes de nuestra universidad la invitación que llega de manera conjunta desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y  la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para la inscripción al seminario de posgrado Derechos Humanos Fundamentos y Perspectivas, que tiene como destinatarios a los y las docentes del sistema  universitario nacional. 

En el marco de la convocatoria de BECAS EVC 2020, la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN procede a comunicar los Resultados Provisorios de la evaluación, los cuales se encuentran de la página 39 a 42 del acta general a la cual se accede en el siguiente link:

http://secat.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2021/04/542_RESULTADOS-PROVISORIOS-DE-LA-EVALUACI%C3%93N-2020.pdf

A la comunidad UNICEN,

Les compartimos el Lanzamiento de la Revista REDALINT “Universidad, Internacionalización e Integración Regional"

El Comité Editorial Revista REDALINT invita al evento INTERNACIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN DEBATE donde realizará la presentación de la Revista REDALINT. “Universidad, Internacionalización e Integración Regional” que está editando en conjunto universidades de Argentina (UNCOMA, UNS-Depto. Economía) y Brasil (UNISINOS, UNESP).

Distribuir contenido