Agronomía reitera que hasta el 10 de agosto se encuentra abierta la inscripción para selecciones por antecedentes, para cubrir los siguientes cargos interinos en la Facultad de Agronomía:

 

La Facultad de Ciencias Sociales continúa durante el 2021 con la propuesta de cursos cortos en modalidad virtual. El curso "Aprender en red" será destinado a docentes de todos los niveles y modalidades educativas y tratará sobre el aprendizaje en red y trabajo colaborativo.

 

 

Se informa que Rede Internacional de Estudios da Presenca, en la que participa activamente la investigadora del CID y directora del GITCE, Mgs. Gabriela Pérez Cubas, con un capítulo titulado "Uma Presença que Apele para o Quê?"

 

Capacitación en Biotecnología

Del 30 de agosto al 8 de septiembre se llevará a cabo una Capacitación en Biotecnología, con modalidad virtual, a cargo de la Dra. María Luz Zapiola, Doctora en Filosofía (Ph. D.), Máster en Ciencias (M. Sc.) de Oregon State University e Ingeniera en Producción Agropecuaria (UCA); y Responsable del Área Técnica del Consejo Argentino para la Información y Desarrollo de la Biotecnología (ArgenBio).

 

 
Durante el segundo cuatrimestre se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales un Seminario de Antropología Médica, a cargo del Dr. Marcelo Sarlingo y el Lic. Alvaro Dardo Flores. El mismo está destinado a estudiantes, graduados/as y personas interesadas externas a la FACSO.
 
 
 
Con el fin de dar visibilidad a las discusiones que llevan a cabo los miembros del GTCbME y también brindar oportunidades para la difusión de investigaciones realizadas por investigadores nacionales e internacionales, surge este llamado abierto a una edición especial de ACTA SCIENTIAE –REVISTA DE ENSEÑANZA DE CIENCIAS Y MATEMÁTICAS (ISSN: 2178-7727), que reunirá de quince a veinte artículos que abordan diferentes perspectivas, desde diferentes puntos de vista, sobre la enseñanza y el aprendizaje de Ciencias Básicas y Matemáticas en cursos de Ingeniería.
 
 

Desde el SIED-UNICEN (Sistema Institucional de Educación a Distancia) y en el marco de la actividad de Formación: Enseñar y aprender en escenarios complejos. Oportunidades y desafíos, del Plan VES  las y los invitamos a participar de las siguientes propuestas de formación planificadas para el segundo cuatrimestre, a cargo de docentes especialistas de nuestra casa de estudios e invitados nacionales e internacionales.

Para conocer las propuestas y pre-inscribirse pueden acceder al siguiente material interactivo: (al ser interactivo, tienen que hacer clic en la imagen de la "manito" ubicada en el extremo superior derecho para acceder al formulario único e información de cada propuesta.)

https://view.genial.ly/60e77e755fc6cf0d8c8eb61e/interactive-image-cursos-plan-ves

Por consultas: sied@rec.unicen.edu.ar o equipoead@rec.unicen.edu.ar

 

Accede a los links del Libro de actas: XXII Encuentro Nacional y XIV Internacional de Educación Matemática en Carreras de Ingeniería

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección cargos docentes difícil cobertura para realizar suplencias en los Jardines Maternales Arroyito y Del Centro, de la UNICEN.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa los Resultados Definitivos de las Becas de Estimulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional según la Resolución 1612/2021 del CE del CIN. La información está disponible en: http://secat.unicen.edu.ar/index.php/2021/06/25/resultados-definitivos-evc-cin/

Distribuir contenido