Desde http://emci.edu.ar/emci-2021/ se puede acceder a los videos de las Conferencias Plenarias y la Mesa Redonda Internacional que se llevaron a cabo durante el desarrollo del EMCI 2021
 
EMCI constituye un espacio para el diálogo reflexivo, un lugar de convergencia y concertación de experiencias, vínculos y nuevos acuerdos, también de comunicación de resultados de  investigación, de análisis de proyectos colaborativos y de extensión en el área de matemática.
 

 

 
La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato de la UNICEN, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor Suplente en el Nivel Secundario en el siguiente espacio curricular Sociedad y Estado de primero, segundo y tercer año, con un total de seis horas semanales.
 
La prestigiosa revista médica de acceso abierto EClinical Medicine del grupo editor The Lancet publicó los resultados del ensayo clínico llevado a cabo por el consorcio argentino multicéntrico,  donde participaron los científicos del Laboratorio de Farmacología del CIVETAN Laura Ceballos, Adrián Lifschitz, Luis Alvarez y Carlos Lanusse. Este trabajo científico publicado tras un riguroso proceso de evaluación por pares que incluye la opinión de numerosos científicos de todo el mundo, fue desarrollado íntegramente en nuestro país, siendo la primera evidencia científica (disponible desde de Septiembre 2020) que mostró el efecto antiviral concentración dependiente de la ivermectina sobre el virus del COVID-19 bajo condiciones in vivo en pacientes infectados tratados en la etapa temprana de la enfermedad.  Prueba del interés mundial que despertó el trabajo realizado en Argentina es la enorme demanda por la observación de estos resultados, durante el periodo de tiempo en el que el trabajo estuvo disponible como pre-print (datos pre-publicación) en el sitio web especifico de The Lancet conocido como plataforma SSRN, donde se mantuvo entre los 10 artículos con mayor demanda durante varios meses dentro de toda la literatura médica mundial.

Cerca de una veintena de docentes e investigadores/as de las carreras que ofrece la Facultad de Ciencias Sociales se inscribieron en el Seminario de Posgrado “Derechos Humanos, fundamentos y perspectivas”, que dictan la Secretaría de Derechos Humanos y la Red Interuniversitaria de DDHH del Consejo Interuniversitario Nacional.

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección cargos docentes difícil cobertura para realizar suplencias en el Jardín Maternal Upa la la  dependiente de la UNICEN.

Sede: Olavarría                                                                                                                       

 Dirección: Av. Del Valle 5394

 

Inscripción:  Hasta el 21 de junio en el siguiente link: https://forms.gle/3S3ZSfLKaDwCcQUB7

 

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN

  • Poseer Título  habilitante (Profesor/a de Nivel Inicial).

 

Documentación para enviar:

  • Curriculum Vitae abreviado en la siguiente dirección de correo electrónico:                          

             jardinmaternalupalala@rec.unicen.edu.ar

 

Importante:

 

-    La presentación de la documentación de los/las aspirantes tendrá carácter de declaración jurada y cualquier falseamiento de esta implicará la inmediata exclusión de la selección.

-    Los/as aspirantes tendrán a mano para mostrar en el momento de la entrevista la documentación probatoria declarada en el CV

-    Luego que el jurado evalúe los CV los/las aspirantes podrán ser citados/as a entrevista virtual dentro de las 48hs de su inscripción.

 

La Facultad de Agronomía llama a inscripción para selecciones por antecedentes, desde el 15 y hasta el 30 de junio, para cubrir los siguientes cargos interinos

El viernes 18 de junio se llevará adelante la segunda charla del Ciclo “Conocer para actuar. Articulaciones institucionales en el marco del impacto del Covid 19”. Organiza Proincomsci (FACSO), el Ministerio de Ciencia Tecnología e Innovación y la SECAT-UNICEN.

 
El mencionado MBA tiene como objetivo formar profesionales capaces de desempeñarse efectivamente en el ejercicio de las funciones directivas, gerenciales y de consultoría, con un marcado liderazgo emprendedor y sólidos valores éticos. 
 
Para ello, el programa conjuga el desarrollo de habilidades gerenciales, técnicas e interpersonales, con la adquisición de conocimiento de punta en el campo del Management y un marcado énfasis en las aplicaciones prácticas.
 
La carrera se implementa en formato presencial, con una duración de 2 años y cursadas los sábados de 8:30 a 14 horas. Hasta que no estén dadas las condiciones sanitarias y recibamos las autorizaciones correspondientes para volver a la presencialidad, las clases se desarrollan en formato virtual.
 
Los interesados en participar de esta nueva cohorte podrán preinscribirse completando el formulario de Preinscripción
 
Consultas a: postgrados@econ.unicen.edu.ar

Recordamos que, desde el 1 y hasta el 15 de junio, se encuentra abierta la inscripción para selecciones por antecedentes para cubrir los siguientes cargos interinos:

AYUDANTE DIPLOMADO con dedicación SIMPLE

DEPARTAMENTO: Producción Vegetal

CARRERA: Profesorado en Ciencias Biológicas

ASIGNATURA: Botánica II

Desde la Dirección del Sistema de Bibliotecas tenemos el agrado de informar que en el Marco del plan VES (Virtualización de la Educación Superior) realizaremos una capacitación en “Derecho al acceso a la información y derechos de autor” dictada por una especialista en dicha temática, dirigida a la comunidad universitaria de la Unicen, específicamente para docentes, investigadores y bibliotecarios.

Distribuir contenido