La Secretaría de Extensión de UNICEN y el Ministerio de Desarrollo Social de Nación invitan a cooperativas de Tandil, Azul, Olavarría y Quequén a participar de capacitaciones sin arancel. En el mes de marzo inicia un ciclo capacitaciones para el fortalecimiento institucional de las cooperativas y organizaciones de la economía popular, social y solidaria en la región centro de la provincia de Buenos Aires.
Desde el hoy lunes 21 de febrero y hasta el viernes 18 de marzo, se desarrollará un nuevo Curso Introductorio a la Vida Universitaria (CIVU) destinado a aspirantes a carreras de la Facultad de Ciencias Sociales que ingresarán durante el primer cuatrimestre del 2022.
De la Universidad del País Vasco al campus de Olavarría, y sin pausas, el doctor Gastón Barreto se propone optimizar el cultivo que hoy realiza en Ingeniería. ¿El objetivo? Avanzar con pruebas de laboratorio que, en el mediano plazo, cambien la calidad de vida a los y las pacientes además de articular con el Laboratorio de producción pública de medicamentos.
La Facultad de Arte de la UNICEN se encuentra en período de inscripciones para sus carreras de grado hasta el viernes 4 de marzo de 2022. Más información en www.arte.unicen.edu.ar
La UNICEN, a través de su secretario de Extensión Daniel Herrero, participó del 13° Congreso Internacional de Educación Superior que tuvo lugar en la ciudad de La Habana, Cuba del 7 al 11 de febrero y contó con la presencia de delegados de más de 30 países.
A través de su secretaría de Extensión, invertirá más de 11 millones de pesos en iniciativas regionales socio-productivas a fin de poner al servicio de la comunidad conocimientos y capacidades generadas en la Universidad, para acompañar problemáticas urgentes y de largo plazo en la región de influencia.
Los grupos de jóvenes y las autoridades de Ingeniería se muestran entusiasmados por la inauguración del ciclo académico, de presencialidad plena tras dos años de hibridez a causa de la pandemia.
Desde Salud se detalló que "el ingreso 2022 comenzó con un total de 639 estudiantes inscriptos, de los cuales 49 corresponden al Ciclo Complementario de Enfermería, 205 corresponden a Enfermería y 385 a Medicina".
Además le espera un cronograma cargado de propuestas, eventos y más publicaciones para continuar ampliando su catálogo y desarrollando una política editorial de calidad.
Ingresantes realizaron el tradicional recorrido por el Campus Universitario organizado dentro del módulo Introducción a la Vida Universitaria (IVU) del Programa de Ingreso con el acompañamiento del Centro de Estudiantes y estudiantes de la Facultad.