En el marco de una serie de entrevistas gestionadas por el Área de Comunicación y Prensa en radios de amplitud modulada de Las Flores y Mar del Plata, la vicerrectora de Unicen Alicia Spinello destacó el rol de la Universidad Pública y la propuesta educativa en carreras de grado y postgrado -con inscripciones en curso- que esa casa de estudios tiene para el ciclo 2022.
Recordamos que se encuentra abierta la inscripción a la “Maestría en Administración Agroalimentaria”, dictada en forma conjunta entre la Facultad de Agronomía de la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Facultad de Agronomía de la Universidad Nacional de la Pampa. La misma dará inicio en marzo de 2022.
La vicedecana de Arte, Claudia Castro, compartió un emotivo mensaje con graduados y familiares. "Que sean parte de las necesarias transformaciones para que podamos vivir todas y todos en una sociedad cada día más justa, con más acceso a derechos, más solidaria, menos individualista".
Encabezaron el estrado central la vicerrectora Alicia Spinello, la secretaria Académica Mabel Pacheco, la vicedecana de Facultad de Arte Claudia Castro, y la decana de Facultad de Ciencias Exactas Silvia Stipcich.
De un trabajo del Área de Comunicación y Prensa de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires se desprende el alto valor que le adjudican egresados a la casa de altos estudios fundada por Osvaldo Zarini.
Al cumplirse 20 años del colapso económico que culminó en las jornadas de protesta y represión del 19 y 20 de diciembre de 2001, el Ministerio de Cultura de la Nación propone recordar estos hechos con una actividad llamada "19 y 20 de diciembre 2001. 20 años. Memoria para construir nuestro futuro".
Coordinado por la Mg. Miriam Kap (UBA-UNMDP) se desarrolló el Taller “Tutores Tecnopedagógicos”, dirigido a autoridades de las Unidades Académicas y del nivel preuniversitarios de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con el propósito de reflexionar sobre el diseño del rol en cada Unidad Académica.
Unicen y su comunidad: Dorita, la dama que cultiva el sutil encanto de la delicadeza, de los modales cordiales y de la protección de los demás, que, por su arte de amar la vida, se transforman en los suyos.
El pasado 1 de diciembre la Escuela Nacional Ernesto Sabato recibió por parte de la Comisión Provincial por la Memoria un mosaico conmemorativo en reconocimiento a la trayectoria de la escuela en el Programa Jóvenes y Memoria y su sostenido compromiso en la lucha por los Derechos Humanos.
La Facultad de Agronomía UNICEN firmó un convenio específico con la firma Ernesto y Horacio Schang S.R.L a fin de cooperar en actividades de investigación sobre perdurabilidad de la compactación por tráfico del suelo agrícola, bajo siembra directa.