Agronomía: Concursos docentes ordinarios

Se encuentra abierta la inscripción a los siguientes concursos docentes ordinarios:

–Departamento de BIOLOGÍA GENERAL

CARGO AYUDANTE DIPLOMADO/DEDICACIÓN SIMPLE

MICROBIOLOGÍA GENERAL (LTA) y MICROBIOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (LTA)

–Departamento de RECURSOS NATURALES Y TECNOLÓGICOS

CARGO AYUDANTE DIPLOMADO/DEDICACIÓN SEMIEXCLUSIVA

AGROMETEOROLOGÍA (IA)

Info completa Concursos docentes ordinarios – Boletines de Extensión (unicen.edu.ar)

Curso introductorio a la fotografía en Facultad de Ciencias Veterinarias

Presencial

Intensivo

Teórico práctico

Este curso tiene como finalidad brindar herramientas y capacitación básica para quienes no se dediquen profesionalmente a la fotografía, pero registran fotográficamente sus actividades laborales en diferentes ámbitos (retratar personas, animales, instalaciones, paisajes, reuniones técnicas, actividades de extensión, describir trabajos o procesos, etc.), para luego comunicar o difundir las mismas en diversos soportes.

No es necesario tener conocimientos o experiencia previa en fotografía, ni contar con cámara fotográfica. La práctica puede realizarse con el dispositivo celular.

Docente a cargo: Ing. Agr. Pablo Oliveri (Área de Fotografía de la Dirección Nacional de Transferencia y Extensión del INTA / Fotógrafo consultor de instituciones y empresas).

Colaboradora: Bernarda Ballesteros (FCV)

Orientado a: Comunidad de la FCV (docentes, no docentes, investigadores/as, etc.), veterinarios/as particulares y otras profesiones o campos laborales afines (extensionistas, trabajadores/as del INTA, agrónomos/as, etc.),

Fecha: 12 de diciembre (9 a 13 y 15 a 18)

Lugar: Auditórium de la Biblioteca Central del campus universitario de Tandil + práctica tutoreada por el docente en las inmediaciones del campus.

Arancel: 8000 pesos.

SI PERTENECÉS A LA FCV PODÉS REALIZAR EL PAGO EN DOS CUOTAS (una en diciembre y la otra en febrero 2024).

La inscripción se confirma una vez realizado el pago del arancel correspondiente

Formulario: https://forms.gle/UUFMmxNMpDrCK2jw6

 

Con la alegría del trabajo cumplido, la Secretaría de Extensión presenta la publicación del décimo número de nuestra Revista Masquedós, de periodicidad semestral, que se compone de 23 artículos.

Nos alegra sostener la impronta latinoamericana que caracteriza a nuestra revista, con artículos provenientes de Argentina, Brasil, Venezuela, Cuba, Uruguay y Honduras.

Para cerrar el 2023 compartimos con nuestras lectoras y lectores la satisfacción por haber alcanzado el ingreso a Dialnet, al Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas y muy especialmente la reciente indexación en Redalyc; logros que marcan nuestro interés continuo en la jerarquización de Masquedós.

Reiteramos el agradecimiento a quienes se han interesado por publicar en este espacio e invitamos a continuar enviando sus contribuciones al campo de la extensión universitaria.  

Ver revista 👉🏼 https://ojs.extension.unicen.edu.ar/index.php/masquedos/issue/view/10

 
OSPUNCPBA INFORMA ACUERDO CON CÍRCULO MÉDICO TANDIL: SE UNIFICA EL BONO
 
A partir de un acuerdo logrado entre nuestra Obra Social y el Círculo Médico de Tandil, con el objetivo de regularizar la situación del cobro del copago que solicitaban los profesionales médicos en los respectivos consultorios, se informa que desde el 01 de diciembre de 2023 se implementará un BONO UNIFICADO.
 
De esta manera, al tramitar el bono de consulta en nuestra Sede o vía web, NO SE ABONARÁ importe alguno en concepto de coseguros de forma anticipada. Al momento de recibir la atención y/o práctica médica, el afiliado tendrá que ABONAR EN EL CONSULTORIO DEL PROFESIONAL, el copago del BONO UNIFICADO.
 
Dicho importe constará en el bono de consulta tramitado y será acorde a la categoría y especialidad del profesional.
 
OSPUNCPBA

El 28 de noviembre de 2002 se creó la Escuela Superior de Ciencias de la Salud, ampliando de esta manera la oferta académica de la UNICEN en la sede Olavarría. El 12 de junio de 2019 una asamblea universitaria extraordinaria le otorgó el rango de Facultad.

Al cumplirse un nuevo aniversario de esta significativa fecha, felicitamos a autoridades e integrantes de la Facultad de Ciencias de la Salud por el desarrollo institucional alcanzado.

 

 
25 de noviembre: Aniversario de la fundación de Olavarría 
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a las autoridades y a toda la comunidad de Olavarría en un nuevo aniversario de la fundación de esta pujante ciudad, sede de nuestras Facultades de Ingeniería, Ciencias Sociales y Ciencias de la Salud.
 
26 de noviembre: Día de las y los trabajadores Nodocentes
 
Cada 26 de noviembre desde 1973 se celebra en Argentina el Día de las y los trabajadores Nodocentes en recuerdo del Congreso de Horco Molle, Tucumán, en el que se logró la unidad del gremio que los nuclea.
 
La UNICEN saluda a las y los trabajadores Nodocentes en su día y les agradece la dedicación y el compromiso con los que diariamente contribuyen al crecimiento de nuestra institución.

Te esperamos el miércoles 29 de noviembre a partir de las 14 hs. en el Auditórium del Centro Cultural Universitario - CCU (Yrigoyen 662) para vibrar la experiencia Demo Day del Concurso de ideas Innovadoras Prendete 2023. 

En el evento, 18 equipos emprendedores de todo el país presentarán sus innovadoras ideas de negocio, frente a un prestigioso jurado que evaluará y elegirá los equipos ganadores de las 3 categorías que componen el concurso: JUMP - ACADEMY- SILICON VALLEY. 

Link de inscripción:

https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLScERvk6B0WDNTO_1LAiDtw4NZ3XlfvVjK7YygkjZJ74APfPbg/viewform

 

CINE

Compartimos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Día del Geógrafo y la Geógrafa

En homenaje a Francisco Pascasio Moreno; un argentino de gran trayectoria como científico, naturalista, político, botánico, explorador y geógrafo, cada 22 de noviembre se celebra el Día del Geógrafo y la Geógrafa. UNICEN saluda a quienes ejercen esa disciplina, en especial a docentes, graduadas y graduados de nuestra Facultad de Ciencias Humanas.

Día de la gratuidad de la enseñanza universitaria

El 22 de noviembre se celebra en Argentina el Día de la Gratuidad de la Enseñanza Universitaria instituido para recordar la firma del decreto 29337 de 1949 por parte del entonces Presidente de la Nación Gral. Juan Domingo Perón, que estableció la supresión de los aranceles universitarios.

Al cumplirse un año más de la promulgación de esta norma -que consagró un principio anulado por los gobiernos de facto posteriores y recuperado con el retorno a la democracia en 1983- la UNICEN quiere resaltar la importancia de la fecha y reafirmar su compromiso con la defensa de la educación superior pública, gratuita y de calidad.

Distribuir contenido