El 5 de marzo de 2024 iniciará un nuevo curso de posgrado denominado "Derecho Agroambiental", en el marco del trayecto no estructurado del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía UNICEN.

 

OPORTUNIDADES DE BECAS INTERNACIONALES

La Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) de la Secretaría de Relaciones Institucionales hace difusión de diferentes Convocatorias y Becas Internacionales

Invitación y agenda correspondiente a la Inauguración Oficina OBREAL para América del Sur, actividad que se desarrollará los días 19 y 20 de febrero.

Para participar se pueden inscribir en forma presencial o virtual abriendo el documento de invitación.

La oficina de OBREAL para América del Sur es esencial para que la organización siga tendiendo puentes entre regiones, aumentando y mejorando la cooperación interregional en el sector de la educación superior.

Para más información sobre la oficina de OBREAL para América del Sur ingresar AQUÍ .

VER INVITACIÓN

VER AGENDA

 

A partir del sábado 16 de marzo en el Laboratorio de Idiomas de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), se dictará el curso de Lengua de Señas nivel principiante, una propuesta formativa destinada al fortalecimiento de nuevas formas y abordajes para enseñar y comunicar, facilitar el desarrollo de una Competencia Comunicativa en LSA y promover la apropiación crítica de los elementos teóricos-metodológicos de la misma.

 

CINE

CINE

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Desde su espacio ubicado en Avenida Colón 1485 (Club Ferrocarril Sud), la Universidad anunció que durante la semana que va del 19 al 23 de febrero, de 9 a 16 horas, inscribirán para los cursos destinados a la comunidad de adultos mayores.

Los interesados deberán presentarse con Certificado Médico actualizado y fotocopia del Documento Nacional de Identidad.

Las clases inician el 4 de marzo.

La oferta total de cursos programada para esta primera etapa del año, con detalle de profesores a cargo, días y horarios, puede conocerse ingresando a https://www.unicen.edu.ar/content/adultos-mayores-sede-tandil o visitando Programa Personas Mayores UNICEN en Instagram y Facebook.

 

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN participa con hondo pesar el fallecimiento de la Sra. María Angélica Santos, ocurrido el sábado 10 de febrero en la ciudad de Tandil, madre de Andrea Reguera, docente del Departamento de Historia e investigadora del Centro de Estudios Sociales de América Latina (CESAL) de nuestra facultad. Acompañamos a Andrea, a su familia y afectos en este triste momento. Q.E.P.D.

 

Como todos los años editorial UNICEN anuncia que continúa acrecentando su catálogo manteniendo la calidad y diversidad en sus ediciones. Este 2024 no será la excepción ya que la editorial tiene un cronograma de trabajo que da continuidad al 2023 y por otro renueva colecciones y se prepara para editar libros muy interesantes.

 

 

 

Diplomatura Universitaria en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos

Se encuentra abierta la inscripción a la Diplomatura Universitaria en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos de la Facultad de Agronomía UNICEN. Esta nueva edición comenzará a dictarse en abril de 2024.

Esta Diplomatura tiene como objetivo la formación en manipulación de alimentos para la implementación de prácticas adecuadas que permitan garantizar la calidad e inocuidad de los productos ofrecidos a los consumidores.

Durante la misma, se abordará la manipulación y calidad de los alimentos; nociones generales de inocuidad; buenas prácticas de manufactura, y celiaquía, alergias e intolerancias alimentarias, entre otros temas.

Cabe señalar que esta Diplomatura otorga "Carnet de Manipulador de Alimentos" y certificación de “Diplomado en Manipulación Higiénica, Calidad e Inocuidad de Alimentos”.

Los interesados podrán inscribirse en https://forms.gle/dLcMGjets9KTtxZMA

Más información y consultas: diploalimentos@azul.faa.unicen.edu.ar

 

DOCTORADO EN CIENCIAS AGRARIAS

Mención en Producción Agroalimentaria

Mención Ambiente y Recursos Naturales

Se encuentra abierta la inscripción para el ciclo lectivo 2024 al Doctorado en Ciencias Agrarias que se dicta en la Facultad de Agronomía UNICEN.

Objetivo: formar investigadores capaces de generar conocimientos relacionados con la producción agroalimentaria y el ambiente y los recursos naturales

Destinatarios: egresados universitarios con título de grado, de no menos de 4 años de duración

Esta carrera cuenta con reconocimiento oficial por la CONEAU y Resolución Ministerial.

doctoradoagrarias@azul.faa.unicen.edu.ar/ 02281 - 433291 Int. 6003

 

Distribuir contenido