Al cumplirse este 6 de febrero un nuevo aniversario de su creación, la UNICEN saluda y celebra esta fecha conmemorativa junto a la comunidad educativa de la Unidad de Enseñanza Universitaria Quequén.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de su Secretaría Académica, y la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel participan con profunda tristeza y dolor el fallecimiento de la estudiante Iara Bortolotti de sexto año, división Greta Thunberg, y abraza fuertemente a la familia, a sus amigos y compañeros en este doloroso momento.

“Tu pronta partida Iara nos deja una gran tristeza, estarás siempre en nuestros corazones”.

Por este motivo, la Escuela informa que permanecerá de duelo tres días con sus banderas a media asta, permaneciendo cerrada durante la jornada del martes 6 de febrero.

“Despediremos a Iara y acompañaremos a su familia en hora y lugar a confirmar”, expresaron desde el establecimiento.

 
A la comunidad de la UNICEN,
 
En virtud de información que está circulando, relativa a dificultades que se presentan para algunas Universidades Nacionales con Convenio de Pago mediante el Banco Nación, donde dejarían de percibir el salario en las fechas que se venían realizando, este rectorado considera necesario, para tranquilidad de la comunidad universitaria, informar que:
 
Tal situación se generó a partir de la reciente circular del Banco Central de la República Argentina N°A7674, donde deja sin efecto la posibilidad que el Banco Nación adelante los fondos para el pago de salario a principio de cada mes, afectando solo a las Universidades que tienen Convenios de Pago a través de la mencionada institución bancaria. Esto genera que los salarios solo puedan pagarse una vez que se reciba la trasferencia por parte de la Tesorería General de la Nación, con los plazos que ello implique. 
 
En el caso de la UNICEN, esta Gestión, ha firmado un acuerdo con el Banco Credicoop, entre cuyas condiciones se establece que es este mismo Banco quien dispone el crédito necesario para adelantar los pagos hasta el arribo de la partida correspondiente de la Tesorería. Esta mecánica no se vería afectada en principio por las nuevas disposiciones y en consecuencia nuestros trabajadores percibirán sus salarios del mes de enero de la manera habitual.
 
Marcelo Aba
 
Rector
 
 
(24/3/25 – 18/1/73)
 
Al conmemorarse un nuevo aniversario de su desaparición física, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires repasa acciones de su vida que describen la trayectoria e incidencia de Zarini en la educación superior universitaria y la gestión educativa de nuestra región.

Disponible acta paritaria particular 26/12/23 Rectorado y ATUNCPBA. Descargar aquí 

El Rectorado a través del Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria quiere hacer llegar un mensaje de agradecimiento por el acompañamiento recibido durante este año 2023, en el cual se ha podido concretar la planificación de trabajo propuesta.

Es grato el resultado obtenido, teniendo en cuenta las 37 bajas producidas por renuncias y jubilaciones de trabajadoras/es Nodocentes, se han logrado 47 ingresos y 70 promociones. La pirámide de la estructura Nodocente ha crecido en sus diferentes agrupamientos, habiendo impactado en el tramo mayor en 23 trabajadoras/es que concursaron y promovieron, 36 pasaron al tramo intermedio y 58 en el tramo inicial.

En este mismo sentido, el Sr. Rector convocó a reunión de Paritarias Particulares Nodocentes el día 26 de diciembre, en la cual se acordaron 18 nuevos concursos para gestionar y efectivizar en el próximo año. Así mismo, se plantearon también nuevas instancias de diálogo para continuar trabajando en la agenda futura.

De esta manera cerramos el año 2023 pudiendo cumplir con el compromiso asumido para seguir consolidando y fortaleciendo al conjunto de trabajadoras/es Nodocentes.

Hacemos llegar Acta de la mencionada reunión Paritaria.

Disponible acta paritaria particular 26/12/23 Rectorado y ATUNCPBA. Descargar aquí 

La Universidad informa que durante el mes de enero de 2024 el edificio de Rectorado estará abierto de 8 a 13 horas.

 

Se llevó a cabo la presentación institucional del proyecto “COFAIDA” (Cooperación Franco Argentina en Ingeniería de datos) que forma parte del Programa binacional ARFITEC (ARgentina- Francia Ingenieros TECnologías).

El proyecto COFAIDA es coordinado por el Dr. Pablo Lotito y su duración está prevista para el período 2024-2027.

En un primer momento de la conferencia, se presentaron las características principales de las movilidades estudiantiles en Universidades Francesas, para estudiantes avanzados de Ingeniería de Sistemas:  cómo realizar las postulaciones, duración de las estadías, seminarios, cursos y actividades académicas a realizar, monto de las becas.

Además de presentar las características de la movilidades para nuestros estudiantes de Ingeniería de Sistemas, se realizó una presentación institucional de las Universidades participantes: Por Argentina, además de la UNCPBA, UNNOBA, y la UTN – Facultad Regional Resistencia y, por la parte francesa, la Université Technologique de Troyes (UTT), el Centre d’études supérieures Industrielles (CESI) en Nanterre, Université de Technologie de Compiègne y la École d’Ingénieurs Généraliste (EPF) en Cachan.

En You Tube, está  disponible la grabación de la presentación.

Si te interesa este programa, consulta sinvesti@gestion.exa.unicen.edu.ar

 

En esta oportunidad elegimos el comedor del campus universitario de la sede Tandil como lugar para encontrarnos a despedir el año y brindar por un buen 2024, los y las esperamos!

VER INVITACIÓN AQUÍ

El equipo de la Dirección de Relaciones Internacionales celebra, junto a la comunidad universitaria, los resultados de la Primera Convocatoria de Internacionalización de espacios colaborativos UNICEN 2023. 

Con el objetivo de promover acciones para una internacionalización inclusiva en la UNICEN la convocatoria promovió la elaboración de propuestas para la generación e implementación de espacios COILs (Colaboraciones para el Aprendizaje Internacional en línea) por considerarlos una herramienta que favorece la internacionalización de los/as estudiantes de la UNICEN a través de propuestas creativas e innovadoras de los cuerpos docentes.

Distribuir contenido