CINE

El próximo finde los esperamos en el Cine

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

OSPUNCPBA, Obra Social del Personal de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, invita a los interesados a participar de una charla informativa sobre la gestión y funcionamiento de la Obra Social.

La misma tendrá lugar en el Salón Auditórium de la Biblioteca Central, Campus Universitario de Tandil, el próximo jueves 2 de noviembre a las 10.

Los esperamos

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN participa con hondo pesar del fallecimiento de la Sra. Ana María Palacios, ocurrido el 31 de octubre en la ciudad de Tandil, madre de Laura Rébori, docente del Departamento de Sociedad y Trabajo Social e investigadora del NICSE. Acompañamos a Laura, a su familia y afectos en este triste momento.

Q.E.P.D.

El Consejo Superior de la UNICEN adhirió por unanimidad al posicionamiento presentado por ADUNCe y ATUNCPBA (ver aquí), gremios Docente y Nodocente. En la reunión Plenaria del día 26 de octubre en la ciudad de Azul, las gremiales universitarias hicieron lectura del documento, el que fue apoyado por todas y todos los consejeros de los diferentes claustros.

El 30 de octubre de 1983 los/as argentinos/as recuperamos el derecho a votar. Se iniciaba así un proceso que nos llevaría al regreso a la vida en democracia, luego de más de siete años de una cruel dictadura cívico-militar.

El 10 de diciembre de ese mismo año, asumió el presidente electo.

Considerando el valor simbólico de ambas fechas, desde la Facultad de Derecho nos proponemos celebrar estos 40 años de democracia con un programa de actividades académicas y artísticas que nos permitan reflexionar sobre lo que hemos vivido en estos 40 años y proyectarnos hacia el futuro, siempre con el horizonte en la defensa y la consolidación de nuestra democracia.

Entre el 30 de octubre y el 10 de diciembre acercate a la Facultad a compartir conversaciones abiertas, muestras visuales, cine y música.

 

Editorial UNICEN invita a la presentación del libro Metáforas de la manipulación de Miguel Santagada.

La misma se llevará a cabo el día jueves 2 de noviembre a las 18 hs en la Sala A del Centro Cultural Universitario, Yrigoyen 662 de la ciudad de Tandil.

El próximo 2 de noviembre a las horas se llevará a cabo el Conversatorio "La dimensión política y social en los estudios sobre la Iglesia, a propósito de la colección: La verdad los hará libres" . Será abierto a la comunidad interesada en la temática que podrá acercarse a participar al Aula 3 de la Facultad de Ciencias Humanas del Campus Universitario. Además se transmitirá en vivo a través del siguiente link: https://www.youtube.com/watch?v=Kz2Pwssm1-E

El mismo se desarrolla en el marco del Workshop “La dimensión religiosa en los estudios de históricos sobre los siglos XVIII al XX” organizado por la Red RELIGIO, que comienza el jueves 2 y culmina el viernes 3 de noviembre en instalaciones de la Biblioteca Central de la UNICEN.

Religio. Grupo de estudios de Historia de la Iglesia es un grupo de trabajo dedicado al estudio la historia de las instituciones eclesiásticas y religiosas y sus prácticas. Fue creado en septiembre de 1996. Reúne a investigadores pertenecientes a distintas universidades del país y del extranjero y busca constituir un ámbito de estudio y debate sobre temas vinculados a la historia del catolicismo, en particular de los siglos XVIII y primera mitad del XIX. Las actividades incluyen la discusión de ponencias y avances de investigación, presentación de libros sobre temáticas afines y organización de jornadas de discusión.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria dictaminó en favor de Categorizar como B la carrera de Maestría en Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas, Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires en la sesión del 04 de octubre de 2023.

Entre los criterios considerados para su evaluación se destacan la interacción que la Maestría posee con los Núcleos de investigación de la Facultad de Ciencias Humanas donde está inserta, la participación de las/os maestrandas/os en distintas propuestas de congresos y jornadas de investigación diseñados desde la Maestría, aportando resultados de sus propios trabajos de investigación en curso, así como el intercambio de docentes y estudiantes con posgrados de universidades extranjeras.

Dicha acreditación consolida la oferta de posgrados de la Facultad de Ciencias Humanas, el desarrollo de las distintas líneas y proyectos de investigación al interior de los NACTs y el intercambio con otras Unidades Académicas de nuestra Universidad y con otras Universidades del país y extranjeras.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llaman a concurso público para la selección de Director/a regular de la siguiente unidad ejecutora de doble dependencia: INSTITUTO DE GEOGRAFÍA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES (IGEHCS).

JURADOS VER

PERFIL IGEHCS VER

SOLICITADA IGEHCS VER

TERMINOS DE REFERENCIA IGEHCS VER

TEXTO ORDENADO …NICET – UNICEN VER

En el Campus Universitario de Tandil se llevará adelante la presentación del libro “Desarme Voluntario en Argentina. 15 años de avances y desafíos”, primera producción institucional, jurídica y académica sobre la política de Desarme Voluntario en nuestro país.

La publicación, disponible en la Biblioteca Digital del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, será presentada el miércoles 1 de noviembre desde las 10 en el Auditorium de la Biblioteca Central del Campus Universitario de la UNICEN, Paraje Arroyo Seco, Tandil.

 
Distribuir contenido