La DRI/SRI informa que desde el Programa de Internacionalización de la Educación Superior y Cooperación Internacional (PIESCI) nos informan que el próximo Lunes 30 de Octubre de 16:00 a 20:00 tendrá lugar la Expo "Estudiar en Europa", organizada por la Delegación de la Unión Europea en Argentina, en el Hotel Sheraton de Buenos Aires.

 

CINE

 Próximas funciones de nuestra sala

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Cuerpo de Delegados de ATUNCPBA expresa condolencias

Los miembros del Cuerpo de Delegados de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (A.T.U.N.C.P.B.A.), expresamos nuestras más sinceras condolencias al compañero Juan Mola, Delegado de la Facultad de Agronomía, por el fallecimiento de su querida madre.

Desde el Cuerpo de Delegados de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompañamos a Daniel y a su familia en este doloroso momento.

___

Los miembros del Cuerpo de Delegados de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (A.T.U.N.C.P.B.A.), expresamos nuestras más sinceras condolencias al compañero Daniel Barros, Delegado de la Facultad de Ciencias Económicas, por el fallecimiento de su querido padre.

Desde el Cuerpo de Delegados de la Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompañamos a Daniel y a su familia en este doloroso momento.

Open Access: herramientas y estrategias para fortalecer el acceso a la cultura y el conocimiento

En el marco de la Semana Internacional del Acceso Abierto, la dirección del Sistema de Bibliotecas de la UNICEN invita a toda la comunidad a una jornada de sensibilización y análisis acerca de diversas iniciativas que brindan la posibilidad de acceder a recursos culturales y académicos sin limitaciones.

El Departamento de Lenguas de la Secretaría Académica del Rectorado creó en 2009 el Área LEO (lectura, escritura y oralidad). El Área se puso en marcha en 2010 cuyo objetivo central es contribuir al mejoramiento de las prácticas comunicativas en contextos de estudio e investigación a fin de responder no sólo a las demandas de los actores preuniversitarios y universitarios (estudiantes, no docentes, docentes e investigadores) sino también a las necesidades de capacitación, actualización y asesoramiento de otras comunidades educativas.

Nodocentes UNICEN de todas las sedes.

El Rectorado de la Universidad a través del Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria las/os invita a formar parte del 1° Taller de Redacción para la Gestión Universitaria.

 

Llega la segunda edición de “De los márgenes al centro. Procesos de Investigación, Docencia y Extensión en género y sexualidad(es) en la UNICEN”

El jueves 2 y viernes 3 de noviembre la UNICEN será nuevamente sede de las jornadas “De los márgenes al centro”, impulsadas por el Área de Políticas de Género, con el propósito de continuar los debates e intercambios de la primera edición en 2021 donde se pusieron en común los avances y desafíos sobre trayectorias y experiencias de docencia, investigación, extensión y gestión dentro y fuera de la UNCPBA, que han estado (pre)ocupadas en incorporar la perspectiva de género y sexualidades.

En esta edición las jornadas priorizarán las producciones al interior de la Unicen ya que en los últimos años se han incrementado las experiencias y producciones científicas, docentes y extensionistas, y resulta estratégico recuperarlas para continuar profundizando la transversalización de la perspectiva de género en la Universidad Pública.

Las propuestas son de carácter público, abierto, no aranceladas, y están especialmente dirigidas a quienes trabajan e investigan en la UNICEN, desarrollando su participación en las diferentes dimensiones o áreas, así como actorxs sociales y público en general que participen en los diversos desarrollos en el campo de los derechos de las mujeres y disidencias.

Se proponen mesas temáticas en Docencia, Investigación, Extensión y Gestión en cada sede de la UNICEN; y la realización de paneles centrales con especialistas de diversas universidades, el segundo día en Tandil.

Primera circular:

https://drive.google.com/file/d/15LSG0bhaXSfgR0MApGIT_Jc9GmSTJW9z/view?usp=sharing

Inscripción: 

https://docs.google.com/forms/u/1/d/e/1FAIpQLScCrIwxhrlu53Pc248i7kogd72wY1QNn9dnXc3Qi2yM96o0iQ/viewform

 

 

 

La Secretaría Académica y la Coordinación de Nivel Inicial invita a todas las familias interesadas a participar de las reuniones informativas organizadas por los equipos de gestión de los Jardines Maternales de la UNICEN.

Estos jardines reciben a hijos e hijas de trabajadores Docentes, Nodocentes y Estudiantes de las diferentes Unidades Académicas de esta Universidad. Funcionan en ambos turnos y tienen como principal propósito garantizar, a través de su proyecto pedagógico, la Educación Integral de niños y niñas desde los 45 días a 2 años.

Jardín Maternal del Centro (Tandil) - miércoles 25/10 a las 18:30 - Calle Alberdi N°542 Tandil

Inscripción https://forms.gle/hEVdUmtUS5AVr5aw6

Jardín Maternal Arroyito (Tandil) - viernes 27/10 a las 18:00 - Campus Universitario Tandil

Inscripción https://forms.gle/H3T6Zk4VXz5SW3cG9

Jardín Maternal Azul (Azul) - viernes 27/10 a las 13:15 - Campus Universitario Azul

 

Este domingo hay elecciones nacionales y desde el área sobre Discapacidad de la Secretaría de Extensión recuerdan que, si bien el artículo 29 de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad (tratado internacional con jerarquía constitucional desde 2014) establece la obligación del Estado de garantizar los derechos políticos, aún existen barreras y obstáculos que limitan o impiden su ejercicio pleno, incluyendo el acceso al derecho al voto. Pero votar es un derecho que debe ser ejercido en cada comicio.

Secretaria Académica informa a toda la comunidad universitaria de UNICEN que desde el 30/10 hasta el 03/11 permanecerá abierta la inscripción para ingresantes al ciclo lectivo 2024 en todas las Instituciones Preuniversitarias de Nivel Inicial.

Distribuir contenido