Últimos días para inscribirse al curso de posgrado:

“Introducción a la Ciencia de Datos para Profesionales de la Salud” (RCA N° 044-25).

Carga horaria: 30 horas

Inscripciones hasta el: 10/10

Modalidad: Virtual

Fechas:  Viernes 24/10, 31/10, 7/11 y 14/11, de 19 a 20:30 hs. y los Sábados 25/10, 1/11 y 8/11 de 9:30 a 11 hs y de 11:30 a 13:00 hs. 

Dictado por: Dr. Pablo Andrés Lotito, Dr. Maximiliano Riddick y Dra. María del Carmen Romero

Destinatarios: Profesionales de la salud.

El Rector Marcelo Aba y la Vicerrectora Alicia Spinello tienen el honor de invitar a ustedes al acto inaugural del 22° Tandil Cine, que se llevará a cabo en la Sala del Espacio INCAA UNICEN, ubicada en el Centro Cultural Universitario, el sábado 11 de octubre a las 20 horas.

Esta ocasión será propicia para acompañar a la comunidad en esta celebración del cine nacional, que es posible gracias al esfuerzo conjunto de la UNICEN y el Municipio de Tandil, con la colaboración de la Biblioteca Rivadavia y el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia.

Esperamos contar con su presencia en este evento que promueve la cultura y el arte cinematográfico.

 

Nos  complace compartir la reciente publicación de la ponencia “UNICENCE, Certificado de español de la UNICEN- diseño, proyección y desafíos” en el Libro de Actas del XII Coloquio CELU  “Veinte años de CELU: Continuidades, cambios, innovaciones" que se encuentra disponible en la página oficial del CIN: https://www.celu.edu.ar/es/content/publicaci-n-de-actas-xii-coloquio-celu

 

El 30 de octubre se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario de Olavarría la jornada que organiza la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico y el Observatorio de Patrimonio Cultural de la FACSO-UNICEN. Participarán especialistas nacionales e internacionales.

 

Hoy, como cada viernes, te invitamos a contemplar nuestras publicaciones.

Iniciativa del área de Cultura de la UNICEN, un binomio de promoción, difusión e impulso creativo de las Artes Visuales y las Letras.

¡Gracias!

Link: https://www.instagram.com/viernespoeticounicen?igsh=M2k5bmNkaTBzc3dk

@viernespoeticounicen

@areaculturaunicen

 

 

A partir del próximo lunes a las 16, y a lo largo de 6 encuentros, se realizará en el Aula Magna de Rectorado (Pinto y Chacabuco) la propuesta “El suelo que pisamos”, un proyecto artístico y colectivo destinado a jóvenes entre 15 y 20 años e impulsado por el Área de Cultura de la UNICEN.

Se trata de una iniciativa que busca explorar y pensar la soberanía a través del arte: no solo como una defensa territorial o una fecha conmemorativa sino también como el lugar que se habita, la voz y las decisiones que toman los jóvenes y, sobre todo, la corporalidad propia como primer territorio.

A propuesta del Rector, Dr. Marcelo Aba, el máximo cuerpo colegiado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) oficializó el respaldo y financiamiento para 43 proyectos en el marco de la VI Convocatoria de Actividades Estudiantiles de Extensión. Esta decisión institucionaliza el apoyo a las iniciativas que conectarán a la Universidad con las comunidades de la región.

 

Desde el 1ero de octubre se encuentra abierta una nueva edición del Concurso de Ideas Innovadoras de Negocio “Prendete”, un espacio que potencia a emprendedores con proyectos innovadores y escalables. Hasta el 1ero de noviembre inclusive, los equipos podrán postularse

A la comunidad de la Unicen:
 
Informamos que a partir de esta tarde y según la entidad bancaria, se estarán acreditando los haberes correspondientes al mes de septiembre de 2025.
 
Rectorado

Por medio del presente queremos extenderle la invitación a la presentación del libro “CAMINO A LA SENTENCIA - Compilación de voces y experiencias vinculadas al juicio por delitos de lesa humanidad de la zona centro de la Provincia de Buenos Aires” en la Sala del Consejo Superior de Rectorado de la UNICEN (Pinto 399) a las 17:00 hs el día lunes 29 de septiembre .

Esta compilación fue realizada por el Área de Derechos Humanos de la UNICEN e intentó dar cuenta de la multiplicidad de experiencias, actores de la universidad y de la comunidad que han desarrollado iniciativas vinculadas al juicio comúnmente denominado como “La Huerta” así como también dejar registro de los balances y expectativas que han transitado algunas de las víctimas y sobrevivientes durante los años de realización del mismo.

 

Distribuir contenido