Del 20 al 24 de octubre, la Universidad Nacional del Centro (UNICEN) celebra una de sus semanas más significativas: la Semana de la Extensión. Este evento es el reflejo de un compromiso social que se construye día a día, un espacio de encuentro donde el conocimiento académico y los saberes populares dialogan, se enriquecen mutuamente y crean soluciones junto a las comunidades de Tandil, Olavarría, Azul y Quequén.

 
En el mes de la Concientización en Seguridad de la Información te invitamos a pensar: ¿Qué pasaría si alguien entra a tu WhatsApp?

Más allá de ser una aplicación de mensajería, muchas veces la usamos para cuestiones laborales, coordinaciones o intercambio de información sensible. Si alguien accede sin autorización, puede hacerse pasar por vos, contactar a tus compañeros o incluso difundir información indebida.
Recordá mantener tu cuenta segura activando el segundo factor de verificación y evitando compartir códigos o enlaces sospechosos.
 
La seguridad empieza por vos. 
 
 
Dirección General de Informática

 

En el mes de la Concientización en Seguridad de la Información te invitamos a pensar: ¿Qué pasaría si alguien entra a tu WhatsApp?

Más allá de ser una aplicación de mensajería, muchas veces la usamos para cuestiones laborales, coordinaciones o intercambio de información sensible. Si alguien accede sin autorización, puede hacerse pasar por vos, contactar a tus compañeros o incluso difundir información indebida.
Recordá mantener tu cuenta segura activando el segundo factor de verificación y evitando compartir códigos o enlaces sospechosos.
 
La seguridad empieza por vos. 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) impulsa la realización del "Foro de Capital Emprendedor Región Mar y Sierras 2025" junto a las  Rondas de Vinculación. Dicho evento es organizado en conjunto con la Red Intecmar de Mar del Plata, y se consolida como un punto de encuentro clave para el ecosistema de innovación, dado que está diseñado para conectar a emprendedores y startups de la región con los principales actores del capital de riesgo, incluyendo fondos de inversión, aceleradoras e inversores ángeles. El objetivo es doble: por un lado, analizar las tendencias del sector y, por otro, facilitar oportunidades concretas de inversión y colaboración.

 

El 16 de octubre se llevará a cabo un encuentro en el que se promoverá el diálogo entre organismos de distintos ámbitos sobre la vigencia de la Ley de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Argentina. Organizan FACSO y la Municipalidad de Olavarría.

Este mes se cumplen dos décadas de que se promulgara la Ley de Promoción y Protección Integral de Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en Argentina, normativa que transformó las prácticas que históricamente marcaron la intervención estatal sobre las infancias en el país.

 

El 25 de octubre se realizará el 6to Encuentro y Conversatorio de Mujeres Rurales, que se encuentra en marco de la Semana de la Extensión de la UNICEN.

Te esperamos para compartir stands, talleres, exposiciones y relatos.

Inscripción en https://forms.gle/Z6TxfrwjnbBwNK9T6 o por Whatsapp al 2281-571057 hasta el 22 de octubre.

La Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires lamenta profundamente el fallecimiento de la Prof. Dra. María Elba Argeri, quien se desempeñara como profesora de Historia en la carrera de Abogacía durante la etapa de la Escuela Superior de Derecho, contribuyendo con su compromiso y dedicación al desarrollo de los estudios jurídicos en nuestra Universidad.

Acompañamos a sus familiares, colegas y allegados en este doloroso momento.

 

¡Convocatoria abierta!

El Área de Cultura de la UNICEN invita a organizaciones, instituciones y espacios comunitarios de Tandil, Olavarría y Azul a sumarse al proyecto Mapa Coral Regional

Si querés que los coros universitarios visiten tu institución, compartan su música y generen un encuentro coral y colectivo, te invitamos a inscribirte para ser sede de estas presentaciones.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con profundo pesar el fallecimiento de la Dra. María Elba Argeri, graduada y docente de dilatada trayectoria en nuestra Facultad de Ciencias Humanas.

Nuestra institución acompaña a familiares, amistades y seres cercanos en este triste momento.

Sus restos fueron velados ayer domingo en la ciudad de Tandil y posteriormente trasladados para su cremación en la ciudad de Dolores.

La Facultad de Ciencias Humanas participa con profunda tristeza del fallecimiento de la Dra. María Elba Argeri, quién fuera graduada y docente de nuestra Facultad hasta su jubilación.

“La Tana” será recordada, entre otras cosas, por su mirada aguda y sus firmes convicciones.

Saludamos a sus familiares, amigos/as y compañeros/as de trabajo.

Sus restos serán velados en Alessi y Manna (Mitre 451), hoy de 15 a 18 hs. Posteriormente su cuerpo será trasladado para su cremación en la ciudad de Dolores.

 

Distribuir contenido