Facultad de Derecho ofrece dos cursos de posgrado, acreditables para Doctorados y Maestrías. Los mismos se dictarán de manera virtual.

“Los cuidados en la agenda pública desde un enfoque de género y derechos", a cargo de las profesoras Laura Pautassi, Solana María Yoma, Pilar Arcidiácono y María Victoria Schiro.

“Regulación y teoría jurídica de los derechos culturales", a cargo de Norma Levrand, Lucía Colombato, Graciela Ciselli y Ezequiel Valicenti.

Facultad de Agronomía llama a inscripción para Selección por Antecedentes, según lo dispuesto por la Resolución de Consejo Académico Nº189/2025, del 16 de septiembre al 23 de septiembre de 2025 a las 14.00h para cubrir los cargos que a continuación se detallan:

-Ayudante diplomado, dedicación simple, -suplente-, con propuesta docente en Forrajes y Manejo de pasturas (IA) -Producción Agropecuaria I, módulo Forrajes (LAA)- Producción Agropecuaria II, módulo Manejo de Pasturas (LAA).

– Ayudante diplomado hasta Jefe de Trabajos Prácticos, dedicación simple -suplente- con propuesta docente en Forrajes y Manejo de pasturas (IA) -Producción Agropecuaria I, módulo Forrajes (LAA)- Producción Agropecuaria II, módulo Manejo de Pasturas (LAA).

La Facultad de Derecho expresa su profundo pesar por el fallecimiento de la Profesora Mabel Pacheco, quien se desempeñara como Secretaria Académica de nuestra Universidad y ocupara en ella diferentes roles (Consejera Superior; impulsora y posteriormente asesora del Sistema de Educación a Distancia de la Universidad; docente en la

Facultad de Ciencias Veterinarias; entre otros).

En cada rol, Mabel asumió las tareas con compromiso y responsabilidad, y dejó una huella imborrable en la comunidad universitaria. Su dedicación se proyectó también a nuestra Facultad de Derecho, aportando con su trabajo al fortalecimiento de las actividades académicas y administrativas.

Recordaremos por siempre su calidad humana y profesionalismo con gratitud y respeto.

 

El personal del Sistema de Bibliotecas de la UNICEN despide con profundo respeto a Mabel Pacheco, quien se desempeñó con compromiso y dedicación como Secretaria Académica de nuestra Universidad.

Su labor, su calidez humana y su ejemplo permanecerán en nuestra memoria con gratitud y afecto.

Acompañamos a su familia, amigos y seres queridos en este doloroso momento, haciéndoles llegar nuestras más sinceras condolencias.

La Facultad de Ciencias Humanas participa con profunda tristeza del fallecimiento de la Prof. Mabel Pacheco, quién será recordada no solo por su importante desempeño y trayectoria como Secretaría Académica de nuestra Universidad durante varias gestiones, sino también por su trato entrañable y su comprometida lucha por la universidad pública, gratuita y de calidad.

Saludamos a sus familiares, amigos/as y compañeros/as de trabajo.

 

Desde la Facultad de Ciencias Exactas nos despedimos con profundo respeto y cariño de Mabel Pacheco, quien dedicó gran parte de su vida a nuestra querida universidad. Entre los numerosos cargos que desempeñó, se destaca su rol como secretaria académica, función que llevó adelante con entrega, compromiso y una admirable sensibilidad para mantener el diálogo con todos los estamentos.

Hasta sus últimos momentos, Mabel estuvo atenta a los sucesos de la institución, siendo una persona de entera confianza y un referente permanente para la toma de decisiones.

La recordaremos con el mismo afecto y calidez con la que siempre nos trató a lo largo de todos estos años.

 

El equipo de la Secretaría Académica —trabajadores docentes y nodocentes— despide con profunda tristeza a quien fuera Secretaria Académica, Mabel Pacheco. Muchos años compartidos de luchas, aprendizajes, debates y pasión por la Universidad Pública. Con Mabel crecimos: aprendimos de ella y junto a ella. Nos enseñó a decir “sí” a cada proyecto, a pelearlo y a sostenerlo hasta el último minuto, siempre con la convicción de defender la universidad y la educación pública. Gracias por apostar por nosotros, por tu generosidad y por todos estos años compartidos, Mabel. ¡Te vamos a extrañar!

 

La Coordinación de Instituciones Preuniversitarias de Nivel Inicial y los Equipos de Gestión, Docentes, Nodocentes e integrantes del EOI de los Jardines Maternales Arroyito, Upa la la, Del Centro, Azul y del Jardin de Infantes Dr. O. Zarini, despiden con profunda tristeza y acompañan a la familia y amigos de la Prof. Mabel Pacheco, de quien aprendieron, construyeron y trabajaron colaborativamente mientras ejerció el cargo de Secretaria Académica de Rectorado de UNICEN.

Coordinación y Jardines Maternales e Infantes de UNICEN

 

La comunidad universitaria de la UNICEN, despide con profunda tristeza a la Profesora Mabel Pacheco, quien después de una dura lucha falleció en el día de hoy.

Mabel, querida amiga, docente de la Facultad de Veterinarias, Consejera Superior, referente en la Educación a Distancia y Secretaria Académica de la Universidad Nacional del Centro en varias gestiones, desde su función cumplió un rol central en la normalización de la Facultad de Ciencias de la Salud. Definitivamente fue una de las más apasionadas defensoras y promotoras de la Educación Pública.

Acompañamos a sus seres queridos en este doloroso momento.

Sus restos serán velados en Casa Crespo – Iacaruso y Santillán (Av. Avellaneda 1323) hoy de 20 a 24 h y mañana de 9 a 11 h. Posteriormente, el sepelio se realizará en Praderas de Paz.

 

DECLARACION DE UNICEN POR VETO A LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

DEFENDAMOS A LA UNIVERSIDAD PUBLICA

Ante al veto del Poder Ejecutivo a la ley de Financiamiento Universitario sancionada por el congreso, desde la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, expresamos nuestra profunda preocupación frente a una medida que atenta contra el normal funcionamiento del sistema universitario nacional y sus posibilidades de contribuir fuertemente al desarrollo de la Nación.

Esta medida no solo niega la expresión ampliamente mayoritaria de ambas cámaras del Congreso de Nación en las que se representa la voluntad del pueblo argentino, sino que además desconoce la genuina expresión de la sociedad que se reflejó en dos históricas marchas en defensa de la universidad pública y da la espalda a sus trabajadores y a más de 2 millones de jóvenes que hoy concurren a ella.

Ante esta realidad, volvemos a convocar a los legisladores nacionales de todas las vertientes políticas a conformar las mayorías especiales necesarias para revertir este veto y consolidar las herramientas que permitan sostener un sistema universitario público gratuito, inclusivo y de calidad, convencidos que la educación, la ciencia, el arte y la tecnología generan oportunidades de progreso individual y social, y constituyen un pilar fundamental para el crecimiento y soberanía nacional.

Asimismo, convocamos a la comunidad a sumarse a marchar en defensa de la universidad pública, en el día que el rechazo al veto sea tratado en el congreso.

Distribuir contenido