
El 30 de octubre se llevará adelante en el Centro Cultural Universitario de Olavarría la jornada que organiza la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico y el Observatorio de Patrimonio Cultural de la FACSO-UNICEN. Participarán especialistas nacionales e internacionales.
La Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, a través de la Cátedra UNESCO de Patrimonio Arqueológico y el Observatorio de Patrimonio Cultural, llevará adelante a fines del mes de octubre la jornada titulada “Panorama Actual del Tráfico Ilícito de Bienes Culturales”.
El encuentro, que se desarrollará de manera presencial el jueves 30 de octubre, tendrá sede en el Centro Cultural Universitario Olavarría, San Martín 1955, entre las 16 y las 18.30 hs.
A lo largo de la jornada participarán especialistas nacionales e internacionales: la Dra. Naomi Oosterman, docente e investigadora de Erasmus University Rotterdam; la Dra. Norma E. Lrevrand (CONICET-UNER); el Dr. Marcelo El Haibe, (Comisario General ® de la PFA y creador del Departamento Protección del Patrimonio Cultural de INTERPOL) y la Dra. María Luz Endere (INCUAPA-CONICET, FACSO-UNICEN).
Se invita a participar a investigadores/as, funcionarios/as judiciales y policiales, integrantes de la comunidad académica y público en general interesado en la temática. Quienes deseen contar con un certificado de asistencia, deberán inscribirse en el formulario disponible aquí.
A través de esta jornada se busca sensibilizar sobre la magnitud, impacto y consecuencias del tráfico ilícito de bienes culturales, tanto a nivel nacional como internacional; difundir el marco legal vigente, nacional e internacional,Jornadas Trfico Ilcito1 aplicable a la protección del patrimonio cultural y la lucha contra el tráfico ilícito; y dar a conocer los resultados de estudios recientes sobre tráfico ilícito en Argentina y en Latinoamérica y el Caribe.
A la par, se impulsa el intercambio de experiencias y conocimientos entre los distintos actores involucrados en la protección de los bienes culturales, con énfasis en estrategias exitosas de recuperación, preservación y fortalecimiento de las capacidades técnicas y jurídicas de los/as funcionarios/as judiciales, policiales y de museos para la identificación, prevención, investigación y sanción de delitos vinculados con el patrimonio cultural.
Cronograma
-16 hs. Apertura
Jornadas Trfico Ilcito2-16:10 hs. Conferencia: “Vigilancia policial del comercio ilícito de bienes culturales en Argentina”. A cargo de la Dra. Naomi Oosterman (Profesora adjunta del Departamento de Estudios de Arte y Cultura de la Facultad Erasmus de Historia, Cultura y Comunicación de la Erasmus University Rotterdam).
-16:45 hs. Presentación de ponencias
1. “Criterios jurisprudenciales en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales en Argentina”, a cargo de la Dra. Norma E. Levrand. Investigadora Adjunta de CONICET. (UNER. Docente de FCG - UADER y FICH - UNL).
2. “Rol de las Fuerzas de Seguridad en la lucha contra el tráfico ilícito de bienes culturales”, a cargo del Dr. Marcelo El Haibe, Comisario General ® de la Policía Federal Argentina. Creador del Departamento Protección del Patrimonio Cultural y de la Base Nacional de Datos sobre Bienes Robados de INTERPOL.
3. “La protección de bienes culturales contra el tráfico ilícito en América Latina y El Caribe. Breve síntesis de un estudio comparado”, que dictará la Dra. María Luz Endere, profesora de la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN), Directora del Programa PATRIMONIA (FACSO-UNICEN) e investigadora principal de CONICET.
-18:30 hs. Cierre de las jornadas.