En estos tiempos, el acceso a libros y otro materiales en alemán se ha vuelto aún​ más difícil para muchas personas, por ello queremos comentarles sobre nuestro servicio Onleihe. La Onleihe es una Biblioteca digital para eBooks y otros ​materiales electrónicos, de los que pueden acceder a su “préstamo" por un tiempo limitado. Encontrarán libros para practicar alemán, como por ejemplo material de gramática y diccionarios, lecturas fáciles, revistas electrónicas como Spiegel o Wirtschaftswoche, así como también audiolibros y películas. Hay en total más de 17.000 medios digitales. La mayoría de los materiales están en alemán, pero muchas películas tienen subtítulos en inglés, y también​ se ofrecen 300 eBooks en inglés y 120 eBooks en español.

Los/as interesados/as pueden solicitar más información comunicándose con la Secretaría de Investigación y Posgrado, al  02281 427277 (de 13 a 20 hs), o enviar un correo electrónico a posgrado@der.unicen.edu.ar

Nueva Diplomatura en Política y Gestión de la Cooperación Internacional Universitaria

Trayecto formativo anclado en la Secretaría de Extensión y Transferencia de la FCH

Destinatarixs: quienes tienen relación laboral o académica con el proceso de internacionalización del conocimiento en el ámbito universitario.

Estructura: ocho seminarios organizados en dos cuatrimestres y la elaboración de un trabajo final.

Para mayor información sobre aranceles y proceso de inscripción: extension@fch.unicen.edu.ar

Un importante grupo de rectoras y rectores miembros del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) participó de un encuentro organizado por la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación para anunciar y coordinar un próximo plan de vacunación contra la COVID-19 en el sistema universitario. 

La “Diplomatura Superior Universitaria en Sistema de Justicia y Democracia Constitucional” constituye una propuesta de formación impulsada por la Facultad de Derecho de la UNICEN, que cuenta con la Coordinación Académica del Dr. Gabriel Di Giulio.

Las universidades públicas garantizan el dictado de clases para el ciclo lectivo 2021, el que se desarrollará de manera mixta y en la medida que las condiciones de salud de la población lo permitan. Se retomará, gradual y progresivamente, el dictado de clases presenciales.

La Secretaría Académica de la UNICEN, con acuerdo del Consejo de Gestión de Escuelas de Nivel Secundario (CGE), comunican:

Las fechas pautadas en el mes de diciembre por las escuelas Ernesto Sabato y Adolfo P Esquivel, establecían que los dos períodos de compensación indicados oportunamente por las instituciones, para los meses de febrero/marzo, se realizarían en forma virtual. No obstante y de ser factible, se podrán organizar encuentros presenciales en la medida que el Comité de Emergencia de la UNICEN lo permita atendiendo a las condiciones epidemiológicas.

El curso de adaptación a la vida institucional para los ingresantes a primer año se realizará, tal como estaba previsto, en forma virtual.

A partir del 10 de febrero se realizarán los encuentros y reuniones correspondientes con todos los actores de la comunidad educativa, los mismos se efectuarán de manera virtual y se comunicarán oportunamente.

Entre el 10 de febrero y el 1 de marzo se realizará el proceso de formalización de inscripciones de los alumnos ingresantes a primer año. 

Los equipos de Gestión, Docentes y No docentes de las escuelas están trabajando coordinadamente a partir de los criterios pautados por el CGE en el diseño de una nueva presencialidad cuidada y estratégica que priorizará la salud de todos los actores institucionales. Esto implica la alternancia de asistencia y ajustes permanentes conforme a las realidades epidemiológicas territoriales evaluadas por el Comité de Emergencia de la UNICEN. El comienzo y desarrollo de las actividades en el marco de la nueva presencialidad que se promueve va a contemplar diferentes tiempos, agrupamientos y otros espacios organizados estratégicamente. Por razones organizativas las clases comenzarán de manera virtual el 8 de marzo.

En tal sentido, desde el CGE se está coordinando la construcción de un protocolo específico para el Nivel, en línea con las Resoluciones 364/20, 370/20 y 376/20 anexo l del Consejo Federal de Educación, Resoluciones y Protocolo General de la Unicen, atendiendo las disposiciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Educación de la Nación. Dicho protocolo será evaluado por el Comité de Emergencia de UNICEN.

 

La Secretaría Académica, conjuntamente con la Coordinación de Nivel Inicial y los Equipos de Gestión del Jardín de Infantes Zarini y de los Jardines Maternales de Tandil y Olavarria comunican:

A partir del 11 de febrero se realizarán encuentros y entrevistas, de manera virtual, con las familias de alumnos y alumnas de los Jardines Maternales

A partir del 17 de febrero se iniciará en forma remota el proceso de confirmación de inscripción y desde el 24 del mismo reuniones con familias del Jardín de Infantes Dr. O. Zarini, dando comienzo a la actividad formal el 1 de marzo

Los Equipos de Gestión, Coordinación, Docentes y Nodocentesestamos trabajando colaborativamente con la Secretaria Académicapara dar continuidad a la vinculación con cada familia, garantizando una comunicación permanente, pensando en una presencialidad cuidada y estratégica. En este sentido estamos en un proceso de construcción de un protocolo específico para el Nivel, con estrategias diferenciadas para cada ciclo, en línea con las Resoluciones 364/20, 370/20 y 376/20 anexo l del Consejo Federal de Educación, ProtocoloGeneral de la Unicen, atendiendo las disposiciones del Ministerio de Salud y Ministerio de Educación de la Nación, para luego ser evaluado por el Comité de Emergencia de UNICEN.

 A partir del 1 de marzo darán comienzo las actividades presenciales en cada una de las instituciones. Las mismas serán diagramadas de tal forma que garanticen los procesos de enseñanza y aprendizaje, y serán continuamente monitoreadas y evaluadas teniendo en cuenta la situación epidemiológica territorial. El comienzo y desarrollo de las actividades en el marco de la nueva presencialidad va a contemplar otros tiempos, otros agrupamientos y otros espacios organizados estratégicamente.

 
Secretaria Académica de UNICEN informa que del 8 al 20 de febrero 2021 estará abierta la inscripción ciclo 2021 para niños y niñas que quieran comenzar su trayectoria educativa en el Jardín Maternal Azul, dependiente de esa dependencia universitaria.
 
 
Programa de idiomas Santander corporativo junto al British Council
 
  *   Becas: 5000 becas para un curso online de idioma ingles
  *   Duración: El programa debe completarse en 3 meses.
  *   Plazo de Inscripción: Hasta el 14/04/2021
 
Distribuir contenido