Facultad de Ciencias Humanas invita a la presentación de la investigación "Implementación de la ESI en Tandil: una aproximación a las visiones de docentes y alumnxs a partir de los resultados de encuestas".

Organizan el Programa de Género UNICEN, Ci.So.c y FCH UNICEN.

Hoy viernes 12 de Marzo a las 18hs

Se accede desde https://www.youtube.com/watch?v=qNGFqiqjszc

Está abierta la inscripción para la “2° Convocatoria a acciones de extensión frente a la emergencia por COVID-19”. Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de marzo.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires a través de la Secretaría de Extensión del rectorado ha anunciado una nueva convocatoria dirigida a integrantes de la UNICEN para la presentación de propuestas en forma conjunta con actores de la sociedad civil, sectores productivos y organismos gubernamentales. En esta línea, el sistema de extensión universitaria articulado en las distintas sedes busca acompañar el trabajo existente y fortalecerlo con nuevas propuestas extensionistas que ayuden a mitigar la situación provocada por la pandemia de Covid-19 y a facilitar el proceso de reconstrucción social de cara a la post pandemia, acompañando también las decisiones del resto de las dependencias estatales.

En este sentido, las líneas temáticas propuestas son las siguientes: Aportes a políticas sociales en territorios diversos; Protecciones sociales de grupos vulnerados; Procesos de comunicación, difusión y alfabetización mediática; Salud comunitaria y salud ambiental; Educación de calidad, inclusiva y equitativa; Innovación ciudadana y emprendedores sociales; Economía social e inclusión socio productiva; Procesos barriales, territoriales y comunitarios; Arte y cultura popular; Promoción de la igualdad entre los géneros; y Transversalización de la perspectiva de discapacidad.

En primera instancia se solicitará una “idea-proyecto” para una revisión preliminar. Una vez realizada la revisión, a aquellas propuestas con interés institucional se les solicitará la presentación completa para la evaluación definitiva.

Hay tiempo para presentar la idea-proyecto hasta el 31 de marzo.

Tanto las bases y condiciones como los formularios a presentar los podrán descargar desde la web de la Secretaría de Extensión: extension.unicen.edu.ar/accionesdeextension/

La presente convocatoria, que se realiza en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 (PUPLEC 19) de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación se propone, por un lado, ampliar interdisciplinariamente los equipos de salud ante esta pandemia y, por otro, fortalecer los procesos de acompañamiento y asistencia a los grupos vulnerados.

Para consultas o dudas podrán escribir un correo a convocatorias.extension@gmail.com, llamar telefónicamente al 249-444-4555 o comunicarse vía WhatsApp al 2494-603730

En las ciudades de Olavarría y Tandil se encuentran abiertos desde el 15 de febrero los Comedores para toda la comunidad universitaria: alumnos, docentes, nodocentes, externos. El horario de atención es de 9:00 a 15:00 hs, pudiendo solicitar y retirar únicamente el menú del día, a partir de las 11:00 hs., de lunes a viernes, ya que no se puede permanecer en las instalaciones.

En la ciudad de Azul el Comedor funciona desde el 08 de marzo, atento las obras de ampliación del mismo, de la siguiente manera: el servicio consiste en viandas que pueden ser encargadas hasta las 22 horas del día anterior a su retiro, al whatsapp 02281-15500841, y dicho retiro se puede realizar entre las 11:30 y las 15:00 hs. El lugar de venta se encuentra ubicado frente al edificio del Comedor (al lado de la sala de procesado). Aquellos miembros de la comunidad universitaria que necesiten menúes vegetarianos o para celíacos deberán indicarlo al momento de encargarlo.

Incluye una Guía con recomendaciones para la inclusión de estudiantes con discapacidad, desarrollada por la Secretaría de Extensión conjuntamente con la Comisión sobre Discapacidad de la UNICEN.

TANDIL, 04/03/2021 RESOLUCION: Nº0064

VISTO: Que el próximo día 8 de Marzo se conmemora El Día Internacional de la Mujer, en homenaje a su incansable lucha por una participación igualitaria en la sociedad, en su desarrollo íntegro como persona y el afianzamiento de su capacidad de liderazgo, y

CONSIDERANDO: Que en virtud de dicha conmemoración, se han organizado en todo el país y en el ámbito de Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires diversas acciones tendientes a dar mayor visibilidad a los reclamos planteados, tanto de manera virtual como presencial en el marco de los protocolos sanitarios vigentes en razón de la pandemia.- Que la comunidad de esta Universidad comparte las razones que dan origen a las diferentes expresiones previstas, las que cuentan además con la adhesión de organizaciones de derechos humanos, gremiales, estudiantiles y de la sociedad en su conjunto.-

Que resulta necesario arbitrar los medios para permitir la libre participación de las mujeres que forman parte de su comunidad en las mismas.- UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES 2 Nº0064

Por ello, en uso de las atribuciones conferidas por el Artículo 28º Inc. a) del Estatuto de la Universidad, aprobado por Resolución Ministerial Nº 2672/84; y modificada por la Honorable Asamblea Universitaria;

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E

ARTICULO 1º: Adherir a la convocatoria que desde los diferentes movimientos han generado la realización de este Paro Nacional de Mujeres.-

ARTICULO 2º: Disponer las medidas tendientes a garantizar que el personal femenino del Rectorado pueda participar con absoluta libertad en las actividades previstas.-

ARTICULO 3º: Facultar a las Unidades Académicas que integran esta Universidad a disponer las medidas administrativas que estimen corresponda, en atención a permitir la participación del personal femenino en las actividades previstas.-

ARTICULO 4º: Regístrese, comuníquese, notifíquese y archívese.- 

 
Considerando que el 8 de Marzo ha sido declarado como Día Internacional de la Mujer, en conmemoración de su lucha por los derechos, la igualdad y la justicia de las mujeres, promoviendo su desarrollo integro como persona, el Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires manifiesta su completa adhesión a esos principios y a las diversas actividades tendientes a reforzarlos y visibilizarlos y expresa su voluntad de arbitrar todos los medios a su alcance para garantizar la libre participación de las mujeres que forman parte de la comunidad universitaria. 
 
De igual manera hace suya la consigna de las Naciones Unidas 2021 “Mujeres Líderes: por un futuro igualitario en el mundo de la COVID-19” y reconoce los esfuerzos y el compromiso de todas las docentes, investigadoras, No docentes, estudiantes y graduadas por sus contribuciones en la lucha contra la pandemia, como así también por sus invalorables aportes para que nuestra institución siga manteniendo su funcionamiento en todas sus unidades académicas y diferentes dependencias del rectorado en tan complejas circunstancias.
 
Este 8 de marzo  2021 , Día Internacional de la Mujer Trabajadora, las mujeres, lesbianas, travestis , trans y disidencias  volvemos a parar el mundo. Juntas y juntes trascendemos fronteras y luchamos por nuestros derechos.
 
Nosotres movemos el mundo, nosotres lo paramos.  ( Rectorado adhiere a traves de la Resolución  0064/21 con fecha  04 marzo 2021)
 
Paramos por el cese de la violencia machista, la lesbofobia, el transodio y toda forma de  explotación basada en el género. Paramos porque somos la mayoría de lxs pobres del mundo, y la mayoría entre lxs trabajadorxs precarizadxs y peor pagxs. Paramos porque somos desvalorizadas en entornos laborales y hostigadas sexualmente en espacios públicos y privados. Paramos  porque las tareas domésticas y de cuidados no remunerados recaen sobre nosotras e impactan en nuestras posibilidades de estudiar, trabajar, de tener tiempo de disfrute.
 
Convocamos a lxs compañerxs Nodocentes a sumarse y participar de las actividades  del 8 M , en el marco de una Jornada Nacional de Lucha, con movilizaciones, acciones de visibilización y asambleas en todo el país.
 
La medida será, nuevamente, en unidad con gran parte de las centrales sindicales y organizaciones que , en la Ciudad de Tandil   nos reuniremos bajo la consigna “Trabajadoras somos todas: Por trabajo, derechos e igualdad”, porque la salida de la pandemia es con trabajo y  con derechos.
 
Cronograma de actividades en Plaza independencia
 
17 a 18:30 hs Rondas de debates temáticas
 
19:00 hs Marcha y Lectura del Documento
 
Asimismo entendemos que lxs compañerxs que lo deseen, marcharan en el marco de una pandemia mundial y , desde Atuncpba llamamos  a hacerlo respetando los cuidados necesarios. Es imprescindible el uso de barbijo para participar de toda la jornada, como así también el uso de sanitizantes y la distancia social correspondiente.
 
 
 
La Secretaria Académica de la UNICEN y todo el personal de la Secretaría, acompañan con profundo dolor a Valeria y Luisa, por el fallecimiento de su hermana Vanina Fernanda Demarco.
 

La Asociación de Trabajadores de la UNICEN participa con hondo pesar el fallecimiento de la hermana de las compañeras Nodocentes Valeria y Luisa De Marco, y las acompaña junto a la comunidad nodocente en este doloroso momento.

 

Para proyectos emprendedores de Alemania, Argentina, Brasil, Chile, España, México, Portugal, Polonia, Reino Unido, Uruguay y Estados Unidos, que ya estén constituidos, con ventas recurrentes de al menos un producto o servicio y una facturación de referencia de entre 200.000 y 5.000.000 euros anuales. Deberán ser innovadores y presentar datos e indicadores del impacto positivo que generan.

Las startups que deseen participar, podrán inscribirse en www.santanderx.com hasta el 8 de abril.

Un grupo de expertos internacionales evaluará las soluciones emprendedoras participantes, seleccionará a los 20 finalistas que el 26 de abril presentarán sus proyectos frente a un jurado internacional de líderes en sostenibilidad, emprendimiento e inversión global. De los 20 finalistas, habrá seis ganadores, tres por categoría, que recibirán 20.000 euros cada uno para impulsar sus proyectos, mentorías impartidas por los expertos de la red global de Oxentia Foundation y la máxima visibilidad en las redes sociales y canales del Santander.

VER MAS AQUÍ

Distribuir contenido