El Departamento de Lenguas dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN reabre la inscripción a sus clases de inglés, portugués, francés, italiano y español para extranjeros.

La convocatoria está abierta sólo para quienes poseen conocimientos previos y desean incorporarse a los cursos regulares en marcha. La incorporación se efectúa mediante un test de nivel que se realizará entre el 29 de julio y 9 de agosto.

La inscripción se realiza a través un formulario en la web: Test de nivel – Lenguas-UNICEN del 1 al 12 de julio y del 29 de julio hasta 72 hs. hábiles previas al test.

Para mayor información consulta la web Lenguas-UNICEN o seguimos en Facebook e Instagram como Lenguas Unicen.

 

Plazo de solicitud: Hasta el 5 de octubre de 2024 a las 23:59 horas (GMT/UTC+02:00) Madrid.

Cuantía de las becas: Cada una de las becas tiene una dotación de cinco mil quinientos euros al año (5.500 €/año) durante un total de 3 años.

Las becas se destinarán a cubrir los gastos de matrícula en el Programa de Doctorado correspondiente, incluidas las tasas administrativas (hasta 500 €), a excepción de la tasa administrativa de expedición del título y de comprobación de nivel, además de una estancia al año de dos meses de duración cada una de ellas en la Universidad de Murcia (5.000 €)

Dirigido a: estudiantes y personas egresadas vinculadas a instituciones del ámbito latinoamericano asociadas a la AUIP que tengan interés en realizar estudios de doctorado conducentes a un título de Doctor, comenzando durante el curso 2024-2025.

Más informaciónhttps://auip.org/es/becas-auip/2816

Mediante información recepcionada de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Bs. As. comparte nuevas convocatorias y becas internacionales.

Las mismas se pueden descargar AQUI  junto a las fechas de cierre y demás características de los llamados.
Cordialmente.
Mediante información recepcionada de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Bs. As. comparte nuevas convocatorias y becas internacionales.
Las mismas se pueden descargar AQUI  junto a las fechas de cierre y demás características de los llamados.
Cordialmente.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se recibieron los fondos faltantes correspondientes al Programa de Fortalecimiento en Acciones Sustantivas de Ciencia y Tecnología en Universidades Nacionales 2023 -Fortalecimiento VII-.

De esta forma, se podrá asignar la totalidad del dinero a todos los proyectos PEIDYT, PIO y JOVIN financiados, como también se llevarán adelante los subprogramas establecidos la convocatoria.

AGRONOMÍA: LLAMADO A CONCURSOS DOCENTES ORDINARIOS

Se llama a inscripción a partir del 28 de junio hasta el 12 de julio de 2024 a las 14.30h para cubrir los siguientes cargos:

Ayudante diplomado semiexclusivo en QUÍMICA AGRÍCOLA (IA), QUÍMICA GENERAL e INORGÁNICA (PCB, LTA, IA) e INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA (IA-PCB)

Ayudante diplomado simple en ECONOMÍA GENERAL (LAA) y ECONOMÍA AGRARIA (LAA)

Ayudante diplomado simple en QUÍMICA GENERAL e INORGÁNICA (IA-PCB-LTA) e INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA (IA-PCB)

2 cargos de ayudante diplomado abierto hasta jefe de trabajos prácticos semiexclusivo en CONSERVACIÓN Y MANEJO DE SUELOS (IA)

+ INFO en Concursos docentes ordinarios – Boletines de Extensión (unicen.edu.ar)

Desde el Centro de Innovación y Creación de Empresas, los invitamos a sumarse a una charla informativa sobre Líneas de Financiamiento para el Desarrollo Emprendedor, organizada en conjunto con el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires.

En este encuentro virtual será el viernes 5 de julio a las 15hs y abordaremos las siguientes líneas:

Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA): esta línea tiene como objetivo fortalecer al sistema científico-tecnológico de la Provincia y aportar para la ejecución de proyectos de científicos de la región que sirvan para el desarrollo productivo y social del territorio bonaerense. ¡subsidios de hasta $32 millones de acuerdo a la categoría!

Arriba Emprendedores: esta línea busca potenciar emprendimientos, iniciar producción, mejorar procesos productivos e incrementar escala que les permita consolidarse. ¡Créditos a tasa CERO de hasta $5 millones!

Se requiere inscripción previa a través del siguiente link: https://forms.gle/nP5t9BiqqFLTdCy67

Una vez realizada la inscripción, recibirán el link de acceso a la charla. ¡Los esperamos!

"¿Cómo innovar en la Argentina? Laboratorios y startups, vectores de la nueva economía."

Desde el año pasado, la Secretaría de Vinculación y Transferencia de Ciencias Exactas organiza actividades para poner de manifiesto el interés y compromiso institucional en la temática.

En esta oportunidad proponen encontrarnos en torno a la propuesta "¿Cómo innovar en la Argentina? Laboratorios y startups, vectores de la nueva economía." a cargo del Lic. Fernando Peirano.

Sobre el disertante

Es investigador especialista en Economía e Innovación con experiencia en diseño y gestión política de la ciencia y la tecnología en la Argentina y América latina. Actualmente, es director de SURi, Innovación desde el Sur. Peirano estuvo a cargo de la presidencia de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i, 2019 a 2023), y fue subsecretario de Políticas en Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva (MINCYT: 2011 a 2015), a cargo del Plan Argentina Innovadora 2020.

Actividad virtual

Abierta a la comunidad en general

Gratuita - Sin inscripción previa

Martes 2 de julio - 14 hs.

En vivo desde https://youtube.com/live/a4dUTpN2ufw

 

Desde el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) de Argentina queremos expresar acompañamiento al pueblo boliviano. Los principios que nuestra ideología defiende a nivel nacional se aplican a la región.

Nos pronunciamos para instar por el inmediato cese de hostilidades contra el pueblo hermano y reclamamos la inmediata salida a través de la vía constitucional, con democracia y respeto total a las leyes.

Nos solidarizamos con el gobierno democrático de Bolivia, garante de velar por la defensa universal de los derechos humanos.

Por eso, condenamos toda práctica antidemocrática y elevamos nuestra voz por el restablecimiento del diálogo y la paz social en el país vecino, con todas las garantías para que las y los ciudadanos puedan elegir con libertad.

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones

 
 

 

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

CONVOCATORIA ABIERTA PARA ESTANCIAS DE POSGRADO EN BRASIL

Fecha límite de postulación: 10/07/24

MOVE LA AMÉRICA es un programa de becas del gobierno de Brasil que promueve las movilidades de posgrado de maestrías y doctorados El Programa “Mueve la América” tiene como objetivo complementar los esfuerzos de internacionalización de las Instituciones de Educación Superior brasileñas atrayendo estudiantes vinculados a instituciones extranjeras de enseñanza e investigación en América Latina y el Caribe, permitiendo el fortalecimiento de los Programas de Postgrado (PPG) y la creación de un marco institucional internacional.

DESCARGAS

CONVOCATORIA

EDITAL MLA 2024

FOLLETO

 

Distribuir contenido