Permanece abierta la inscripción a una nueva edición del Taller “Leer y escribir Braille”, a cargo de la Prof. Ayelén Galbán y organizado por el Área LEO (Lectura, Escritura y Oralidad) del Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN.

Esta capacitación tiene por objetivo abordar el funcionamiento y la utilización del código braille como herramienta para posibilitar el acceso a la información, favorecer el quehacer diario y la inclusión de las personas con discapacidad visual en los distintos espacios sociales y académicos.

Se trata de una propuesta de formación presencial, que inicia el 14 de agosto y se desarrollará durante 8 encuentros los miércoles de 15 a 16.30 horas.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) reitera enfáticamente su preocupación por la situación salarial que atraviesan trabajadoras y trabajadores docentes y nodocentes del sistema universitario público y lamenta expresiones del Ministerio de Capital Humano que pretenden confundir a la sociedad argentina, al relativizar la gravedad que el problema, efectivamente, tiene.

El Rector de la Unicen Dr. Marcelo Aba, junto a Rectores y al presidente del CIN, Víctor Moriñigo rubricaron esta mañana un convenio marco de cooperación con la Auditoría General de la Nación (AGN), representada por el auditor general, Juan Manuel Olmos.

El plan de trabajo entre ambos organismos propone realizar informes especiales, capacitaciones y otras actividades y productos sobre la gestión de las universidades nacionales nucleadas en este Consejo. El fin es contribuir con la eficiencia, la eficacia y la efectividad de las casas de altos estudios y colaborar con la transparencia y la publicidad de la gestión universitaria.

En el marco del Plan VES III y a través del SIED UNICEN, se dictará el curso "Diseño Universal para el Aprendizaje en propuestas educativas virtuales", dictado por especialistas de la Universidad Nacional de Mar del Plata. La modalidad del curso será a distancia y está destinado a docentes de la UNICEN. Las inscripciones estarán abiertas del 6 al 11 de agosto.

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones
 
 
Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, a través de la Dirección de Promoción de Exportaciones de Servicios Basados en el Conocimiento, Industrias Creativas, Turismo y Deportes (DNTEC) ha convocado a editoriales a formar parte del Directorio Argentina Creativa, una plataforma digital para la promoción comercial en el exterior de empresas y emprendimientos creativos argentinos con oferta exportable, en ese marco tuve la oportunidad de trabajar en el armado junto al área de Cancillería y las demás entidades y cámaras del sector.

El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires, y la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llaman a Concurso Público para la selección de Director/a de la Unidad Ejecutora de dependencia compartida Instituto de Hidrología de Llanuras "Dr. Eduardo Jorge Usunoff".

APERTURA DE LA INSCRIPCIÓN: 5 DE AGOSTO DE 2024

CIERRE DE LA INSCRIPCIÓN: 6 DE SEPTIEMBRE DE 2024

La Escuela Nacional Ernesto Sabato de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, abrió la preinscripción para aspirantes a ingresar a 1º Año de la Escuela Secundaria en el Ciclo Lectivo 2025

El plazo se extenderá hasta el 6 de septiembre a las 15 y la preinscripción se realizará de manera virtual: aquellas familias que no puedan gestionarla virtualmente, podrán hacerlo de manera presencial, desde el lunes 5 de agosto al viernes 30 de agosto, en el horario de 11 a 14, en la Escuela, Lobería 760 (Tandil)

El Área de Cultura de la Universidad Nacional del Centro junto a CULTURA FERRO y la Biblioteca Salceda propone a su comunidad estudiantil un TALLER DE ESCRITURA a cargo de Catalina Landivar

Atención: es una buena oportunidad para ir creando obras que luego puedan representar a tu Unidad Académica en las Olimpíadas Interfacultades

La DRI/SRI envía información recepcionada de la Dirección Provincial de Planeamiento y Cooperación Internacional de la Subsecretaría de Relaciones Internacionales e Interjurisdiccionales de la Provincia de Bs. As. que comparte nuevas convocatorias y becas internacionales.
 
Aquí encontrarán los cursos del Indian Technical and Economic Cooperation Programme (ITEC), con vencimiento para su postulación el 14 de agosto.

Las mismas se pueden descargar AQUI junto a las fechas de cierre y demás características de los llamados.

Quienes se postulen desde la Provincia de Buenos Aires deben enviar TODA LA DOCUMENTACIÓN SOLICITADA, EN UN SOLO PDF, a dpeyfi@gba.gob.ar  No se aceptan PDF's incompletos. El certificado de vacunación contra la fiebre amarilla es obligatorio. Sólo se puede postular a un curso por convocatoria.

 
Distribuir contenido