Estimadas/os
 
El sistema Universitario Público Argentino, atraviesa una crisis sin precedentes y las decisiones que se tomarán en los próximos días, resultarán cruciales para su desarrollo a futuro.
 
En ese contexto, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires considera oportuno reprogramar ,a nueva fecha, los actos por el Cincuentenario de su Nacionalización, previstos inicialmente para el próximo 9 de Octubre.
 
Sin otro particular, muy atentamente
 
Rectorado
 
U.N.C.P.B.A.

CINE

 Anunciamos nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología que el CIN ha decidido extender el plazo para la presentación de los informes finales de la convocatoria 2022 hasta el 31 de octubre de 2024 inclusive.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNICEN invita a participar a la comunidad de la jornada Laboratorios Abiertos que se realizará en el marco de la Semana Ciencia y de los festejos por los 50 años de la UNICEN. Dicha jornada se realizará el día lunes 7 de octubre de 9 a 16 hs en el Campus Universitario Tandil.

En la jornada, que está dirigida al público en general, se podrán visitar de manera gratuita todos los laboratorios señalizados en el mapa del evento para que de manera auto guiada puedan acercarse a los lugares que deseen conocer, allí científicos de cada laboratorio van a brindarles un recorrido y contarles sus investigaciones.

Ver aquí espacios de visitas, programación, consultas en  y semanaciencia@rec.unicen.edu.ar

27/9 Día del Turismo

UNICEN saluda a los estudiantes, docentes y graduados de Turismo, actividad que hoy celebra su día. El Día Mundial del Turismo es una celebración anual que tiene lugar el 27 de septiembre desde 1980, instaurada por la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas.

28/ 9 Día del Rector/a

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a los Rectores y Rectoras de las universidades nacionales en su día, en especial al Doctor Marcelo Aba, destacando el valioso aporte que realizan desde la gestión para garantizar el derecho de las mayorías a la educación superior.

28/9 Día de las y los directivos de escuelas

Como cada 28 de septiembre, se celebra en nuestro país el Día de las y los Directivos de Escuelas, cargo de gestión de suma importancia para el efectivo desarrollo del proceso educativo. En ese marco, saludamos especialmente a las autoridades de los establecimientos de nivel pre-universitario de la UNICEN en los niveles secundario e inicial y agradecemos el compromiso con el que emprenden cotidianamente su tarea.

 

Desde el centro de estudiantes "Maru" Sanllorenti deseamos extender la invitación al festibarro el 28 de septiembre desde las 15:00 hs a toda la comunidad educativa de la UNICEN.

El festibarro es una actividad cultural que forma parte de la identidad de la ENES. Habrá música en vivo por artistas de la escuela y de otros espacios. También habrá una feria confirmada por feriantes.

Como una forma de habitar los espacios que la misma educación pública nos brinda, los invitamos a participar de este festival lleno de música y actividades para la comunidad.

 

Lugar: Escuelas Nacional Ernesto Sabato (Entrada por Sandino).

Horario: A partir de las 15:00hs.

Entrada: Un alimento no perecedero.

 
Marcha Federal Universitaria: No al veto de la ley de financiamiento
 
Convocatoria de UNICEN, ADUNCE, ATUNCPBA, y FUCPBA, a la Marcha Federal Universitaria programada para el próximo miércoles 2 de octubre, en nuestras sedes de Olavarrìa, Azul, Tandil, y Nocochea - Quequén.
 
 

CINE

Anunciamos nuestras próximas funciones.

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN
 
El sábado 28 de septiembre, en el marco del centenario de la Comuna Anarquista de Desvío Aguirre, se llevará a cabo la proyección del audiovisual “Memorias entre cerros”. Esta obra relata la historia de Elena Antonich de Capel y su familia, quienes se dedicaron al trabajo de la piedra en Desvío Aguirre, Tandil. Su padre y abuelo, ambos picapedreros, habitaron el emblemático Cerro de "La Comuna".
 
El evento es organizado por el Proyecto de Extensión "Historia desde abajo y memoria social", del eje Historia, Cultura y Patrimonio del Observatorio Social. La proyección tendrá lugar en el Aula Magna de la Universidad (Pinto 399) a las 17:00 horas.
 
Invitamos a toda la comunidad a descubrir y reflexionar sobre nuestro pasado local. ¡No te lo pierdas!
 
Lic. Dana Valente Ezcurra -Prof. José Olivera - Lic. Marcelo Righetti
Coordinadores del Observatorio Social
Secretaría de Extensión y Transferencia
Facultad de Ciencias Humanas

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, convoca a interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en los Espacios Curriculares del Departamento de TIC APLICACIÓN, EDICIÓN Y PROCESOS DE INFORMACIÓN de 2do. Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de 2 horas semanales por división; TECNOLOGÍAS PARA COMPARTIR INFORMACIÓN de 3er Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de 2 horas semanales por división y TECNOLOGÍAS PARA REALIZACIÓN DE PRODUCCIONES de 4to Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de 2 horas semanales por división.

Distribuir contenido