Jardín de Infantes O. Zarini - Inscripción Ciclo Escolar 2025

- Para alumnos/as egresados/as de los jardines maternales de la UNICEN

Los Jardines Maternales dependientes de la Secretaría Académica de la UNCPBA informan que del 4/11 al 8/11 permanecerá abierta la inscripción para el Ciclo Lectivo 2025.

 

El Consejo Académico y el Área de Gestión de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA expresa su más enérgica preocupación por la reciente decisión de un grupo de legisladores nacionales que optaron por apoyar el veto presidencial a la ley de presupuesto universitario para el año 2024. Esta decisión reduce la posibilidad de recuperar los fondos necesarios para la educación superior en el presente año, compromete el financiamiento para el 2025 e impide la recuperación salarial de docentes y nodocentes que han perdido casi un 60% de su poder adquisitivo.
 
Las universidades nacionales, promotoras de inclusión, formación profesional, investigación y desarrollo social, se ven nuevamente vulneradas por una decisión política que desconoce su relevancia estratégica para el país. Rechazamos los argumentos inexactos y erróneos esgrimidos por algunos políticos para justificar esta medida, los cuales distorsionan la realidad de las universidades y minimizan su impacto en la sociedad. Asimismo, rechazamos los agravios dirigidos hacia los Rectores de las Universidades Nacionales, ya que constituyen una clara afrenta no solo a sus personas, sino hacia toda la comunidad académica y a los ciudadanos que confían en el sistema universitario público.
 
Hoy más que nunca, es fundamental defender los logros alcanzados por las universidades en docencia, investigación y extensión como así también los organismos de ciencia y técnica. Han formado generaciones de profesionales que trabajan por el desarrollo del país, han impulsado investigaciones que responden a los desafíos actuales, y han llevado adelante programas de extensión que mejoran la calidad de vida en diversas comunidades.
 
Por lo expuesto anteriormente, reclamamos un compromiso firme por parte del Estado nacional para garantizar un financiamiento adecuado y previsible para el año 2025 y sucesivos. Las universidades nacionales no deben ser víctimas de intereses coyunturales ni sufrir recortes que pongan en peligro su continuidad y su capacidad de servicio a la sociedad.
 
Ante esta difícil coyuntura, desde la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNCPBA, continuaremos en la lucha por visibilizar la crisis presupuestaria que afecta a las universidades nacionales, manteniendo nuestra Facultad abierta y en funcionamiento. Renovamos nuestro compromiso de seguir trabajando en las aulas, laboratorios, hospitales, sala de necropsia, unidad experimental, unidades demostrativas , banco de germoplasmas, proyectos de investigación y extensión y en los sectores administrativos, de servicio y mantenimiento, pero para ello es necesario tanto la recuperación salarial como el incremento del presupuesto para becas y funcionamiento.
 
Hacemos un llamado a la comunidad universitaria y a la sociedad en general a unirse en defensa de una educación pública, no arancelada, de calidad y en funcionamiento. Solo con un financiamiento justo y sostenible podremos asegurar la continuidad de un modelo universitario inclusivo y comprometido con el futuro del país.
 
somos_fcv

Tandil fue sede de la segunda edición de la Feria Educativa de Informática, Programación y Multimedios, un encuentro que reunió a más de 1.000 estudiantes de 30 instituciones educativas del distrito. Con 17 stands y una radio abierta que incluyó 10 charlas, la jornada se consolidó como un punto de encuentro entre jóvenes, docentes, directivxs, organismos gubernamentales, empresas, cooperativas y sindicatos del sector informático.

 

La Facultad de Ciencias Sociales saluda a Radio Universidad al cumplirse 15 años de emisión ininterrumpida en la frecuencia 90.1.

 

El Laboratorio de Idiomas dictará una propuesta intensiva de inglés, destinada a personas con interés de utilizar la lengua inglesa en un contexto profesional o para viajar.

La Facultad de Ciencias Sociales ofrecerá a partir del próximo viernes 18 el curso intensivo Inglés para viajeros, propuesta enmarcada en el Laboratorio de Idiomas, que anualmente brinda propuestas de idiomas de gran interés para la comunidad.

Los contenidos de los cursos del Laboratorio de Idiomas están estandarizados con el Marco Común Europeo de Referencia por lo cual las certificaciones son reconocidas por diversas instituciones de todo el mundo.

El comité de Gestión del Tandil Cine Festival Nacional Competitivo ha resuelto, en acuerdo con autoridades del Municipio de Tandil y la Universidad Nacional del Centro, postergar su vigésima primera edición y realizarla desde el 22 al 29 de noviembre próximos.

 

Desde el Área de Cultura de la UNICEN y en forma conjunta con la Sala Abierta de Lectura se informa que se ha extendido el plazo para la recepción de obras del Concurso Provincial Plástico -Literario Multiverso Cultural, hasta el 24 de octubre próximo.

También se advierte que se podrán enviar las obras a la sede de Rectorado (Pinto 399) de 8 a 14, o a la Sala Abierta de Lectura (Chacabuco 729) de 9 a 19, siendo ambos espacios los habilitados para tal fin.

 

 
UNICEN comunica que en el marco de la toma de Rectorado, la asamblea interclaustros se compromete a facilitar el ingreso y la permanencia -entre las 8 y las 14 horas- de las y los trabajadores nodocentes de Rectorado durante las jornadas laborales de los días 15, 16 y 17 de octubre.
 
Está determinación se enmarca en la lucha común que nuestra comunidad y el conjunto de las Universidades Nacionales sostienen en defensa la Universidad Pública.
 
La toma continúa en Rectorado, lo que requerirá la convivencia de las actividades propias de la administración central con las medidas de lucha que lleva adelante la asamblea.
 
UNICEN comunica que en el marco de la toma de Rectorado, la asamblea interclaustros se compromete a facilitar el ingreso y la permanencia de las y los trabajadores nodocentes de Rectorado durante las jornadas laborales de los días 15, 16 y 17 de octubre.
 
Está determinación se enmarca en la lucha común que nuestra comunidad y el conjunto de las Universidades Nacionales sostienen en defensa la Universidad Pública.
 
La toma continúa en Rectorado, lo que requerirá la convivencia de las actividades propias de la administración central con la medidas de lucha que lleva adelante la asamblea.
Distribuir contenido