La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNCPBA) tiene el agrado de invitar a la comunidad universitaria a una jornada de reflexión y actualización académica titulada “Derecho a la Educación e Innovación Curricular: La Centralidad en el Estudiante”, en el marco de las actividades por el 50° aniversario de la Universidad. Este evento se realizará en modalidad híbrida, con la participación presencial de la especialista en educación Natalia Doulian en el Auditorium de la Biblioteca Central - Campus Universitario, sede Tandil.

 

El Rectorado de la Universidad a través del Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria invita a trajadoras/es Nodocentes a formar parte de la capacitación en Ley Micaela en la temática de género y violencia contra las mujeres (Ley N° 27499). El Consejo Superior de UNICEN adhiere al dictado de la capacitación a través de la Ordenanza Nº4881/19.

 

Se informa que, en el marco del plan de lucha que se están llevando a cabo en las Universidades Nacionales de todo el país, se suspende hasta nuevo aviso la presentación del Manual para la internacionalización de los gobiernos locales, que se iba a llevar a cabo el 20 de agosto, dado que en dicha fecha está convocado un Paro total de actividades de trabajadoras/es universitarias/os.

Para quienes estén interesadas/os en acceder a la obra, se informa que el manual es de acceso gratuito y se encuentra disponible 

 

El Rectorado de la Universidad a través del Área de Apoyo a la Comunidad Universitaria invita a trajadoras/es Nodocentes a formar parte de la capacitación en Ley Micaela en la temática de género y violencia contra las mujeres (Ley N° 27499). El Consejo Superior de UNICEN adhiere al dictado de la capacitación a través de la Ordenanza Nº4881/19.

Los encuentros serán dictados por referentes del Área de Políticas de Género de la Universidad, dando cumplimiento a lo establecido en la citada Ley, donde se establece “la capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías en los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial de la Nación”.

Esta capacitación consta de cuatro (4) encuentros presenciales, que se llevarán a cabo  los días jueves a las 9 hs a partir del 5 de septiembre en el Aula Magna de la Universidad (Pinto 399). La inscripción se realiza a través del link https://forms.gle/TsRD8aZb2eRMX86u8

Para más información comunicarse con el Área al mail comunidad.uni@rec.unicen.edu.ar

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN) Subsede Quequén será sede del 10º Congreso Internacional de Comercio Exterior, Logística y Puertos a desarrollarse el 18 de Octubre de 2024, en el Centro de Acopiadores de la localidad de Necochea, Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

 

Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Ingeniería de la UNICEN informa que se encuentra abierta la inscripción para el Taller de Doctorado "Epistemología y Metodología de la Investigación", en el marco del Máster en Tecnología y Construcciones de Hormigón.

 

En línea con la declaración del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires expresa su reconocimiento a la labor de legisladoras y legisladores que lograron la media sanción del proyecto de ACTUALIZACION DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y SALARIOS Y BECAS ESTUDIANTILES EN UNIVERSIDADES NACIONALES.

ESTE AVANCE, junto a las multitudinarias marchas del 23 de abril EN TODO EL PAIS, ratifican el irrenunciable compromiso de la ciudadanía argentina con la Educación PUBLICA, HERRAMIENTA FUNDAMENTAL PARA LA REALIZACION Y TRANSFORMACIÓN DE LA SOCIEDAD.

El Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) expresa su satisfacción por la media sanción del proyecto de ACTUALIZACIÓN DE GASTOS DE FUNCIONAMIENTO Y SALARIOS y BECAS ESTUDIANTILES, y reconoce el responsable trabajo de legisladoras y legisladores que permitió dar este sustancial paso para todo el sistema universitario nacional.

 

Entre el 9 de septiembre al 11 de octubre se dictará en la Facultad de Ciencias Sociales el taller de actualización denominado “Comunicación de la ciencia en los medios de comunicación”, propuesta de la Diplomatura Universitaria Superior en Comunicación Pública de la Ciencia.

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en los espacios curriculares HISTORIA (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de dos horas semanales por división; SOCIEDAD Y ESTADO (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de una hora semanal por división y ANÁLISIS DE PROBLEMÁTICAS SOCIALES II (Espacio de Orientación Sociales) con una carga horaria de 2 horas semanales.

Distribuir contenido