16 de diciembre: Fundación de Azul

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a la ciudad de Azul en el 188° aniversario de su fundación.

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Cr. Roberto Tassara, invita a la comunidad universitaria y público en general a la 155a Colación de Grados que, debido a la pandemia, se lleva a cabo en forma virtual. Se podrá seguir en vivo desde ABRA TV por Youtube.

Este sábado 19 de diciembre

Facultad de Agronomía, a las 9 hs.

Link del evento: https://youtu.be/sOAhxZceRmA

Facultad de Derecho, a las 10.30 hs.

Link del evento: https://youtu.be/RNLSkCMfHhQ

Facultad de Arte, a las 12 hs.

Link del evento: https://youtu.be/0nKk3IXUV5s

Facultad de Ciencias Humanas, a las 13.30 hs.

Link del evento: https://youtu.be/rpgfXnNID3U

Siendo las 11 horas del 07 de diciembrede 2020 se reúne en forma virtual, a través de la plataforma ZOOM, el Comité de Emergencia a fin de considerar temas relacionados con la situación epidemiológica y medidas a tomar al interior de la universidad como consecuencia de la misma.

En primer lugar, se avanzó con el análisis de las propuestas de protocolos elevados a este comité por la Facultad de Arte correspondientes a toma de exámenes presenciales a alumnos con hasta 5 finales pendientes para la finalización de su carrera. Luego de un extenso debate, se concluyó que resulta necesario incorporar algunas precisiones, especialmente relacionadas con aspectos sanitarios y de seguridad, para proceder a la aprobación de los mismos. Estos requerimientos se encuentran contenidos en el anexo 1 que acompaña a la presente. Se deja constancia asimismo que, de acuerdo a las normativas vigentes tanto a nivel nacional como provincial, cumplimentadoeste requisito la Universidad deberá elevar a esos ámbitos las propuestas a fin de su aprobación por las autoridades correspondientes antes de su efectiva entrada en vigencia.

En relación a los protocolos presentados por la Facultad de Ingeniería correspondientes a ingreso de alumnos para desarrollar actividades presenciales, este comité considera que los mismos pueden ser elevados a las autoridades sanitarias provinciales y las nacionales luego, para su análisis y aprobación, encomendándose a la Secretaría Académica la realización de dicho trámite.

Por último, y en el marco de las incertidumbres que la situación sanitaria plantea, este comité analizó los posibles escenarios en que se desarrollará el reinició de actividades en febrero de 2021. En ese sentido se definió reforzarla decisión oportunamente comunicada en relación a que, de mantenerse las condiciones actuales, la universidad garantizará la enseñanza por medios virtuales, incorporándose la presencialidad de manera gradual y estratégica, privilegiando siempre la salud de la comunidad. En ese sentido, se sostiene la recomendación de que los meses de febrero y marzo sean utilizados para la recuperación de actividades prácticas presenciales, pendientes del año 2020. En este marco, resulta necesario extremar los esfuerzos y estrategias para que el retorno de estudiantes a las distintas sedes resulte ordenado y paulatino a fin de poder dar respuesta a todas las necesidades complementarias que su presencia generará. En este sentido, se solicitará a través de la Comisión Interfacultades de la Secretaría Académica que cada Unidad Académica presente antes del 18 de diciembre, una planificación sobre como ha previsto el regreso de estudiantes teniendo en cuenta lo antes mencionado.

 

Siendo las 13,30 horas de da por finalizada la reunión.

 

PRESENTES:

RECTORADO: Marcelo ABA

DECANOS: Liliana MONTERROSO; Héctor TREBUCQ

REPRESENTANTES GREMIALES: Marcelo STIPCICH (ADUNCE) y Cristina PEREZ (ATUNCBA)

REPRESENTANTES ESTUDIANTILES: Dionisio PERALTA y Florencia LUNA (FEDERACION)

SECRETARÍAS DE RECTORADO: Guillermo CORRES, Rafael CURTONI y Mabel PACHECO

MEDICA: Débora BANDA NORIEGA. Martina IPARRAGUIRRE

 

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, Cr. Roberto Tassara, invita a la comunidad universitaria y público en general a la 155a Colación de Grados que, debido a la pandemia y su correspondiente distanciamiento social, se lleva a cabo en forma virtual.

La Ceremonia se podrá seguir en vivo por youtube

Este sábado 12 de diciembre participarán:

Facultad de Ingeniería, a las 10 hs.

Link del evento: https://youtu.be/LSJaCDw1dcY

Facultad de Ciencias Exactas, a las 11.30 hs.

Link del evento: https://youtu.be/TZcyKjIfuMc

Facultad de Ciencias de la Salud, a las 13 hs.

Link del evento: https://youtu.be/VCMUn2ZWzjw

 

El 10 de diciembre de 1948 la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas, proclamó la Declaración Universal de Derechos Humanos, donde se exponen valores universales y un ideal común para todos los pueblos y naciones. Como institución comprometida con su defensa y promoción, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires adhiere a la celebración del Día Internacional de los Derechos Humanos.

El Area de Derechos Humanos de UNICEN invita a participar el próximo jueves 10 de diciembre a las 18 hs del Conversatorio de cierre del Ciclo de Conversatorios Virtuales "Educación Superior, Derechos Humanos y Desigualdad en tiempos de pandemia".

Se trata de un evento organizado por la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos del Consejo Interuniversitario Nacional (RIDDHH-CIN) junto a la Prosecretaría de Derechos Humanos de la UNLP.

Se transmitirá por el canal https://youtu.be/QYgnBrEyrsg

 

ARTICULO 1º: Aprobar el CALENDARIO ACADEMICO 2021 de la Universidad, propuesto por la Secretaría Académica de esta Casa de Estudios, el que como Anexo integra la presente.-

ARTICULO 2º: Regístrese, comuníquese, notifíquese y archívese.-

El Rector de la Universidad, Cr. Roberto Tassara, invita a la comunidad universitaria y público en general a la 155a Colación de Grados. Debido a la pandemia y su correspondiente distanciamiento social, se llevará a cabo en forma virtual, los sábados 5, 12 y 19 de diciembre en vivo por Youtube.

 

En cumplimiento del Artículo 9 del Reglamento del Programa de Becas de Estímulo a las Vocaciones Científicas 2020 la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología procede a comunicar el listado de las postulaciones admitidas y no admitidas.

Distribuir contenido