La comunidad Nodocente y ATUNCPBA participan con profundo dolor el fallecimiento de Sr. Padre  de Emiliano Córdoba acompaña a familiares, amigos y afectos cercanos en este duro momento

Problema con la navegación de los sitios de la Universidad
 
Descripción abreviada: En determinados momentos que desea acceder a algún sitio de la Universidad le aparece un cartel rojo, vea cómo puede continuar en el siguiente documento.
 

11/11/2020

QEPD VIDORO CASCO

El Rectorado y la Secretaría de Extensión de la Universidad participan con dolor el fallecimiento de Vidoro Casco, acompañan a familiares, amigos y afectos cercanos en este duro momento.

La Asociación de Trabajadores de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con profundo dolor el fallecimiento de Vidoro Casco, y acompaña a familiares, amigos y afectos cercanos en este duro momento.

ATUNCPBA

Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires

DECISION DEL COMITÉ DE EMERGENCIA AMPLIADO A LA PARTICIPACION DE DECANAS Y DECANOS

Atento a lo dispuesto por la Decisión Administrativa 1995/20 de la Jefatura de Gabinete de Ministros del estado nacional, se reunió el Comité de Emergencia creado por el Consejo Superior junto a la totalidad de decanas y decanos de la Universidad, con el fin de considerar los pasos a seguir.

En tal sentido se ha resuelto lo siguiente:

  1. Como se ha venido sosteniendo desde el principio del Aislamiento, la prioridad a la toma de decisiones es el cuidado de la salud de los integrantes de la comunidad universitaria. Es por ello que evaluada la situación epidemiológica de las ciudades sedes se considera que no resulta conveniente el ingreso de alumnos a los espacios universitarios.
  2. Además de esa cuestión central a la hora de decidir, la mencionada Decisión Administrativa, le otorga a la Provincia el poder de decisión para aprobar el regreso a las actividades académicas presenciales y al día de hoy se está a la espera de que la jurisdicción reglamente las condiciones para los protocolos a presentar para autorizar dichas actividades.
  3. También se consideró que las cursadas de las materias están a punto de terminar con el desarrollo virtual previsto para este cuatrimestre.
  4. Siendo que una de las cuestiones más relevante que llevó a dictar la Decisión Administrativa es avanzar, en cuanto sea posible, en la terminación de los estudios de los alumnos más avanzados, este Comité ya ha tomado decisiones en ese sentido y que ya están en marcha, como la habilitación a que los estudiantes realicen las prácticas profesionales supervisadas en sus distintas modalidades.

En definitiva y atento a todo lo expuesto el Comité de Emergencia ampliado resolvió comenzar la aplicación de la mencionada Decisión Administrativa a partir del año 2021.

Se estableció que para que sea posible avanzar en dicha aplicación es necesario, además de conocer la reglamentación provincial, tener definida la modalidad de cursado con todos los detalles de cada Facultad y carrera, tenidas en cuenta todas las necesidades logísticas y asegurada la presencia de docentes y Nodocentes antes de finalizar el año 2020.

De esta forma se prevé el comienzo de las actividades académicas presenciales en la primera quincena de febrero, bajo la modalidad de “aula híbrida”. Esto es con un grupo de alumnos presentes en el aula y otro grupo siguiendo la clase por medios audiovisuales.

Será prioridad, en las carreras que corresponda, utilizar los meses de febrero y marzo para realizar las actividades prácticas que hayan sido suspendidas, en la medida que sea posible por las características de las mismas

Estas previsiones estarán siempre SUJETAS A LA SITUACION EPIDEMIOLOGICA en nuestras sedes, tanto para dar comienzo a las actividades, como para ir avanzando progresivamente en la presencia de más estudiantes en el aula.

 

 

ARTICULO 1º: PRORROGAR lo establecido por las Resoluciones de Rectorado Nros. 0271/20; 0298/20; 0301/20; 316/20; 332/20 ; 341/20; 359/20; 385/20; 428/20; 438/20; 458/20; 477/20; 0507/20 ;0564/20 y 0588/20 hasta el día 29 de Noviembre de 2020 inclusive, en el Marco de lo dispuesto por el Comité de Emergencia en su Acta del 29 de Julio pasado.-

Convocatoria Nacional 2020

PREMIO UNESCO-REY HAMAD BIN ISA AL-KHALIFA PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC) EN LA EDUCACIÓN

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

R E S U E L V E: RESOLUCION: Nº0556

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES

R E S U E L V E: RESOLUCION: Nº0588

 

Para acceder a novedades Boletín N3 de REDEMCI puede ingresar AQUI

Distribuir contenido