Por tercer año consecutivo editorial UNICEN está formando parte de la convocatoria de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares (CONABIP). Para este año y como usuario de la plataforma la editorial actualizó sus títulos y sumó novedades para que todas las bibliotecas tengan acceso a su catálogo.

 

DEC, DESCUBRIENDO EL CONOCIMIENTO, propone un espacio de visualización del hacer universitario en la Argentina. Aba desarrollará el Plan de Virtualización de la Educación Superior.

Este programa que se emite a las 23 30 hs por la señal de cable C5N plantea un lugar donde la investigación, la innovación y la experiencia; la música y el arte se muestran. Actualidad, diversidad y la agenda que propone el conocimiento argentino. Accesible desde cualquier dispositivo.

VER IMAGEN

Todos los integrantes de la Secretaria Académica de la UNICEN estamos conmovidos por la partida de nuestra querida compañera Valeria Lorena Demarco. Acompañamos con profundo dolor a su esposo Juan, a sus hijos Juanse y Valentín, a su hermana (y compañera nuestra) Luisa y a toda su familia. Vuela alto, Vale querida.

 

El equipo de ELSE del Departamento de Lenguas ha diseñado un curso en modalidad virtual  de introducción a la enseñanza de  Español para extranjeros. Este curso propone, en principio, un recorrido por los fundamentos básicos de  ELSE que permita a los asistentes conocer el panorama del área, sus particularidades y aspectos esenciales. 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con pesar el fallecimiento del Dr. Hugo Ratier, docente e investigador de prestigiosa trayectoria, fue uno de los fundadores de la carrera de Antropología de la nuestra Facultad de Ciencias Sociales a la que permaneció estrechamente vinculado aún después de su jubilación.

Oportunamente y en reconocimiento tanto a sus méritos personales como a su contribución al desarrollo académico, fue honrado con la designación de Profesor Emérito.

A partir de esta semana, la Facultad de Ciencias Exactas cuenta con un nuevo canal de divulgación científica en formato podcast. En línea con las charlas virtuales del año pasado, en esta ocasión Exactas dialoga da nombre a una serie de episodios en los cuales docentes investigadores de esta institución comentan avances de sus proyectos de investigación y extensión.

 

La Facultad de Ciencias Sociales participa con profundo pesar el fallecimiento del Dr. Hugo Ratier y acompaña a su familia en este doloroso momento. Hugo Ratier fue fundador de la carrera de Antropología Social y profesor emérito de la Facultad de Ciencias Sociales. Durante su vasta trayectoria académica se destacó por contribuir al conocimiento en el campo de la Antropología.

Colegas y estudiantes lo recordarán siempre por su generosidad, respeto y compromiso invaluable en la formación de recursos humanos. 

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a lo/as interesado/as en desempeñarse como Preceptor/a Suplente en el Nivel Secundario para cubrir un cargo en el Turno Tarde, con una carga horaria total de 22 y ½ horas semanales.

 

Las representantes de todas las Universidades que conforman la Red Universitaria por la Igualdad de Género y contra la violencia (RUGE), se encontrarán los días 23 y 24 con el fin de compartir avances y de reflexionar en torno a estrategias que posibiliten avanzar en la transversalización de políticas de género.

La Directora del Programa de Género de nuestra universidad, Dra. Gisela Giamberardino, participa como invitada en el panel de cierre "¿Cómo fortalecer el carácter plural, inclusivo e igualitario de nuestras universidades?".

 

En el marco del Acuerdo del Bicentenario, creado en el año 2018 a partir de una alianza estratégica entre el Municipio de Tandil, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y un amplio conjunto de instituciones que representan a los distintos sectores de la ciudad, se pusieron en marcha actividades del Proyecto “Marca Tandil”.

 

Distribuir contenido