Desde el Programa de Género de UNICEN les invitamos a participar el próximo miércoles 6 de octubre a las 18:00 hs en la Charla/Encuentro: “Mujeres, Activismos y Violencias" Diálogos, reflexiones y herramientas para el abordaje socio-comunitario, la cual se realizará en las instalaciones del Centro Cultural “La Compañía” (Alsina 1242).

Se dedicó desde la Virología Animal al estudio de la leucosis bovina y del virus que la causa, obteniendo el grado de Doctor en la Universidad Nacional de la Plata en el año 1980. Continuó estudiando en profundidad los retrovirus en el New Bolton Center, Universidad de Pennsylvania, USA, junto al Dr Jorge Ferrer. Tras su regreso a la Argentina, en nuestra FCV conformó un sólido equipo de investigación centrado en el estudio de retrovirus en el tan “preciado” laboratorio de Virología situado en la Chacra de la Facultad de Ciencias Veterinarias.

En el marco del Día de la Mujer Rural, durante los días 18 y 22 de octubre se llevará a cabo el “II Conversatorio virtual: construir la resilencia de las mujeres rurales a raíz del COVID-19", organizado por el Espacio “Mujeres, Género y Diversidad” de la Facultad de Agronomía UNICEN.

Fiesta del Picapedrero: una agenda para toda la comunidad de Tandil

En su 4ta edición la Fiesta Popular del Picapedrero invita a la comunidad de Tandil y alrededores a disfrutar de una gran cantidad de eventos. La agenda se nutre de la colaboración de múltiples actores comunitarios

DIMENSIÓN SOCIO-ECONÓMICA DE LA AGRICULTURA FAMILIAR

Referentes de Agronomía de la UNICEN en Canal Rural

La agricultura familiar que propone revisar los riesgos que genera la producción agropecuaria si no contempla los pilares fundamentales de la sustentabilidad, son materia de estudio en la Facultad de Agronomía de la UNICEN, por lo que para aportar información sobre esta alternativa productiva docentes de la unidad académica estarán en “Saber Rural”, el Programa televisivo de educación agropecuaria de CANAL RURAL SATELITAL.

 

Con ejes en los procesos de investigación, docencia y extensión en género y sexualidad(es), se realizarán desde el 23 y hasta el 25 de noviembre en el marco de los 40 años de la declaración del 25/11 como Día Internacional de la No Violencia contra las Mujeres.

 

Días atrás se concretó la apertura del Programa Articulatorio de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, en streaming a través del canal de Youtube, de la Secretaría Académica de la Unicen.

 

Acta de la reunión del Comité de Emergencia del pasado viernes 24 septiembre de 2021 sobre la continuidad de la segunda etapa de presencialidad gradual para el último trimestre del año.

 

Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias, se llevará a cabo una Edición Especial sobre Micología Aplicada, organizada por el Laboratorio de Biología Funcional y Biotecnología (BIOLAB) y el Laboratorio de Microbiología Agrícola y de los Alimentos (LIMAyA) de la Facultad de Agronomía UNICEN.

 

La Facultad de Derecho de Azul invita a participar del Ciclo de conferencias sobre "Inteligencia artificial, innovación y Derecho" que comenzará este jueves 30 de septiembre. El ciclo de conferencias tiene por objetivo principal presentar un panorama sobre la agenda de problemas que surgen al introducir los avances en inteligencia artificial y otras innovaciones tecnológicas en el campo jurídico.

Distribuir contenido