Oficialmente comenzó el curso de Extensión de Agroecología y Economía Social y Solidaria. El mismo es organizado por la Secretaría de Extensión de la Universidad Nacional del Centro y tendrá en total diez encuentros.
La Facultad de Ciencias Exactas ofrece cursos preuniversitarios de preparación para el ingreso a las carreras que dicta. Los cursos de Matemática e Introducción a la Vida Universitaria se desarrollarán en el Campus Paraje Arroyo Seco.
Este martes 14, a las 10:30 horas, en la Sala A del Centro Cultural Universitario comenzarán las actividades de la segunda edición del Proyecto de Voluntariado Universitario denominado “Aprendiendo en red. Aportes para un uso educativo - comunicacional de las TICS”, implementado desde la Facultad de Ciencias Humanas de la Unicen.
Difunden trabajos relacionados a fertilizantes en los cultivos extensivos, a fin de obtener rendimientos adecuados que tornen rentable a la agricultura. Y también respecto a las principales afecciones que pueden complicar la sanidad del rodeo.
Una serie de publicaciones de la editorial de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro fue recientemente presentada en la Feria del Libro, que se realizó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Conmemoración de los 50 años de la Fundación de la actual Universidad Nacional del Centro. Dicha Conmemoración comenzará con el lanzamiento del doctorado en Educación que se realizará en dos mesas redondas en las que se debatirá sobre “La universidad en el contexto Latinoamericano y la internacionalización de los programas de pos graduación”.
Investigadores del Conicet realizaron un ranking que se convirtió en el primer índice de calidad ambiental que abarca la totalidad del país: 511 departamentos/partidos. La tarea es dirigida por Guillermo Velázquez, director del Centro de Investigaciones Geográficas (CIG) de la Universidad Nacional del Centro de la provincia de Buenos Aires.
El 24 de mayo de este año se cumplirán exactamente 40 años del estreno de Juan Moreira, de Leonardo Favio, uno de los films más emblemáticos de la cinematografía nacional que tuvo un indiscutido de nivel de calidad acompañado de una repercusión popular pocas veces vista.
Escuela Superior de Ciencias de la Salud anunció que está trabajando con un proyecto de extensión que aborda la capacitación en Primeros Auxilios y RCP Básicos, de aquellas personas que se encuentren privadas de su libertad y sean alumnos de los colegios que desarrollan actividades en las unidades penales de la región centro.
Tiene por objetivo general contribuir a la reducción de los factores de riesgo que predisponen a la infección por leptospira interrogans en la región centro de la provincia de Buenos. Aires y comenzó con sus actividades en el mes de noviembre de 2012.