La Secretaría de Extensión de la UNICEN informa que se encuentran abiertas las convocatorias a Proyectos de Extensión y Actividades Estudiantiles de Extensión.

En lo que refiere a la posibilidad de presentar propuestas de Proyectos de Extensión, se podrán presentar proyectos cuya problemática a abordar y desarrollar resulte novedosa, atento a objetivos no planteados en convocatorias anteriores.

Las Jornadas de Investigación en Ciencia Jurídica (JICJ) son realizadas en el Centro de Investigación y Posgrado de la Facultad de Derecho de la UNICEN, ubicada en Azul. Constituyen un espacio de presentación e intercambio de los resultados de las investigaciones individuales y grupales generadas en la Facultad y en otras universidades o centros de investigación en ciencia jurídica.Por ello, las Jornadas están dirigidas a investigadores/as, becarios/as de investigación, docentes, tesistas, estudiantes y graduados/as.Para la participación en la misma se recibirán ponencias que, admitidas por el Comité Científico, serán presentadas y discutidas en Comisiones constituidas con relación a cada área temática.

Facultad de Derecho UNICEN tiene abierta la inscripción para la Diplomatura Universitaria en enfoques de géneros y derechos humanos en políticas públicas con modalidad a distancia.

 

CINE

Programación de espacio INCAA UNICEN para las próximas funciones en el marco de "Compartí tus vacaciones UNICEN"

 

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología de la UNCPBA informa  que, en cumplimiento del cronograma se encuentran publicados en https://evc.cin.edu.ar/documentacion/resultados ,los resultados definitivos de las Becas EVC CIN 2022.

Desde el Área de Políticas de Género venimos avanzando en acuerdos y estrategias para transversalizar la perspectiva de género en los distintos ámbitos de la UNICEN. Para ello hemos diseñado un Plan de Igualdad de Oportunidades, cuyas primeras acciones contemplan un diagnóstico y capacitaciones.

En tal sentido convocamos a participar de la Red de Capacitadoras/es en Ley Micaela.

Si sos docente o nodocente y estás formada/o para dictar contenidos de perspectiva y prevención de violencias de género, podés sumarte a la Red de Capacitadoras/es en Ley Micaela de la UNICEN

Ingresar al formulario de inscripción 𝗵𝗮𝗯𝗶𝗹𝗶𝘁𝗮𝗱𝗼 𝗵𝗮𝘀𝘁𝗮 𝗲𝗹 𝟳 𝗱𝗲 𝗮𝗴𝗼𝘀𝘁𝗼

Consultas: genero@rec.unicen.edu.ar o consejeriasgenero.unicen@gmail.com

Facultad de Derecho ha concluido la presentación del nuevo Doctorado en Derecho ante la CONEAU, organismo que evaluará la carrera para su acreditación y posterior dictado. Se trata de una carrera de posgrado de carácter interinstitucional desarrollada en conjunto con la Facultad de Ciencias Económicas y Jurídicas de la Universidad Nacional de La Pampa y el Departamento de Derecho de la Universidad Nacional del Sur.

El Doctorado en Derecho es una propuesta innovadora, que profundiza y potencia los vínculos entre las instituciones, y que propone un nuevo espacio de formación e investigación, mediante la cual docentes y graduados/as podrán alcanzar el máximo grado académico.

El doctorado implica contar con un espacio para desplegar y consolidar la investigación científica de nuestra institución y posibilita a profesionales del derecho formarse con el más alto nivel de conocimiento.

Unidades académicas de la UNICEN presentaron once (11) propuestas COIL con contrapartes de España, Brasil, México, Colombia, Chile, entre otros países, las cuales fueron acompañadas por los/as tutores/as COIL designados (en su mayoría referentes de relaciones internacionales de las Unidades Académicas) y por la coordinación desde la DRI a cargo del Dr. Facundo Carcedo.

Dirección de Mesa de Entradas informa Guardias de Receso Invernal

Primer Semana

Martes 18 de 09-12 Hs.

Jueves 20 de 09-12 Hs.

Segunda Semana

Martes 25 de 09 a 12 Hs.

Jueves 27 de 09 a 12 Hs.

 

Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación creó un Consejo Asesor ad honorem que impulsa la inclusión de la perspectiva de género y diversidad en las carreras de abogacía de las Universidades Nacionales. El mismo, está conformado dentro de la órbita de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio, es presidido por Marisa Herrera (investigadora del CONICET) y tiene como objeto elaborar un “Documento Rector para Transversalizar la Perspectiva de Género y Diversidad en la Enseñanza del Derecho” en Universidades Nacionales.

Distribuir contenido