El evento es de carácter libre y gratuito y se realizará con modalidad MIXTA (VIRTUAL Y PRESENCIAL). Las actividades presenciales tendrán lugar en la Universidad Nacional de La Matanza, ubicada en Av.Florencio Varela 1903, San Justo, provincia de Buenos Aires.

VER LINK

Facultad de Ciencias Humanas invita a la comunidad universitaria y público en general al conversatorio "Milei y las derechas del siglo XXI", junto al Dr. Sergio Morresi, que se concretará hoy miércoles 16 de agosto a las 18.30 horas, en avenida Colón 1485 (Aula 1, Adultos Mayores, Club Ferro).

En años recientes, las transformaciones de las derechas han sido un objeto de atención tanto a escala internacional como en el caso de la Argentina, tematizadas en base al surgimiento de nuevas formas de activismo, espacios militantes novedosos y liderazgos políticos, intelectuales y culturales que implicaron nuevas formas de representación. La Libertad Avanza, partido organizado en torno a la figura del economista Javier Milei, ofrece una experiencia que permite analizar novedades, continuidades y transformaciones para pensar los nuevos rostros de las derechas y como ha quedado en claro en estos días su impacto político y electoral.

Sergio Morresi es politólogo (UBA) y Doctor en Ciencias Políticas (Universidad de San Pablo, Brasil). Sus temas de trabajo son la teoría política, la historia política y la sociología política.

Es investigador del CONICET en la Universidad Nacional del Litorial y autor de "La nueva derecha argentina. La democracia sin política" y co-autor de "Mundo PRO. Anatomía política de un partido armado para ganar", así como co-coordinador de "Saber lo que se hace. Expertos y política en Argentina" y "Hagamos equipo. El PRO y la construcción de la nueva derecha en Argentina".

 

 

Se encuentra abierta la inscripción para las 2das Jornadas I+D Bonaerenses con temática Micropropagación de cultivos estratégicos, que se llevarán a cabo el día 17 de agosto, de 13 a 17 horas, en la Facultad de Agronomía UNICEN.

En esta oportunidad, la propuesta será ampliar la red a partir de la participación de actores externos a la comunidad académica y científica, generando espacios de vinculación que promuevan principalmente mejoras tecnológicas y propuestas innovadoras relacionadas con la micropropagación.

Formulario de inscripción: https://forms.gle/3QaK2pw4wUStFe6DA

La acreditación como “excelente” de la carrera de postgrado implica un logro muy significativo para la Facultad de Ciencias Sociales, al reconocer la calidad de la propuesta que cuenta con más de 18 años de trayectoria y 45 graduados y graduadas.

La Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) acreditó recientemente con la categoría “A” y por el plazo de 6 años al Doctorado en Arqueología de la Facultad de Ciencias Sociales.

En el marco de las líneas de investigación desarrolladas por el Centro de Estudios Jurídicos de la Persona y la Familia de la Facultad de Derecho UNICEN, se diseñaron dos ofertas de cursos de posgrado sobre derecho de las familias y derecho de las sucesiones.

CINE

Nuestras próximas funciones

Lugar: Centro Cultural Universitario, Hipólito Yrigoyen 662
Organizado por: Espacio INCAA UNICEN

Facultad de Agronomía UNICEN llama a inscripción para Concursos Docentes Ordinarios, a partir de hoy y hasta el 23 de agosto de 2023 para cubrir los siguientes cargos.

Ayudante diplomado- Dedicación simple para el Departamento de Biología Aplicada

Ayudante diplomado- Dedicación exclusiva para el Departamento de Ciencias Básicas

Ayudante diplomado- Dedicación semiexclusiva para el Departamento de Ciencias Básicas

Info completa: http://boletines.faa.unicen.edu.ar/concursos-ordinarios-en-la-facultad-de-agronomia-unicen/

La UNICEN a través de la DRI/SRI informan que se encuentra abierta la Convocatoria ERASMUS+: KA171 / MOVILIDAD DE PERSONAL DE ENSEÑANZA SUPERIOR ENTRE EL PROGRAMA Y LOS PAÍSES ASOCIADOS hacia la Universidad de Burgos(UBU), España.

5 de agosto 2023:

Al cumplirse 10 años de la inauguración del nuevo edificio de la Biblioteca Central en el Campus Universitario, todo el personal quiere agradecer a la comunidad universitaria por acompañarnos en esta primera década, enfrentado los nuevos paradigmas del futuro, donde el libro junto a las nuevas tecnologías, hacen de la biblioteca un icono de nuestra Universidad.

 

Espacios de encuentro para la presentación de proyectos y actividades estudiantiles

En el marco de las convocatorias abiertas, la Secretaría de Extensión propone una semana de espacios de encuentro virtuales y presenciales, en los que se compartirán metodologías de articulación territorial para acompañar la planificación y escritura de proyectos y actividades estudiantiles.

ENCUENTROS CONVOCATORIAS DE EXTENSIÓN

Destinado a la comunidad universitaria en general.

Presenciales

Olavarría, viernes 11 de agosto de 10 a 12 hs en CDEI - Centro de Desarrollo Emprendedor e Innovación, FIO. Complejo Universitario.

Azul, miércoles 16 de agosto de 10 a 12 hs en el SUM Agronomía. Campus Universitario.

Virtuales https://meet.google.com/dvj-zquf-pin

Tandil: Martes 15 de agosto a las 13 hs.

           Jueves 17 de agosto a las 13 hs.

Quequén: Viernes 18 de agosto a las 13 hs.

 

Distribuir contenido