La Dra. Gloria Menéndez, con especialidad en clínica médica y el Dr. Sergio González con especialidad en medicina general y familiar, atenderán en los flamantes consultorios de 14 de julio 609, esquina San Martín, de lunes a viernes de 9 a 19, dando respuesta a turnos programados, urgencias y demanda espontánea.

El libro, publicado por Editorial Unicen en su colección "Enseñanza", fue compilado por las docentes de la FIO Cristina Iturralde y Adriana Bertelle, y elaborado junto a profesionales que se desempeñan en escuelas olavarrienses, y en el Grupo Operativo en Didáctica de las Ciencias Experimentales (GODCE).

Está basicamente destinado a docentes de ciencias naturales del segundo ciclo del nivle primario. "Propuestas innovadoras para la enseñanza de las ciencias en la educación primaria" contiene actividades para implementar en el aula y reflexiones teóricas que apuntan a contribuir a la educación.

Próximamente habrá una presentación formal en la Facultad de Ingeniería.

Un grupo de profesoras de la Facultad de Ingeniería dirigió y editó un destacado material destinado a docentes de ciencias naturales del segundo ciclo del nivel primario. “Propuestas innovadoras para la enseñanza de las ciencias en la educación primaria” contiene actividades para implementar en el aula y reflexiones teóricas que apuntan a contribuir a la educación.

Les informamos que se prorroga la fecha para la presentación de ponencias hasta el día lunes 12 de marzo inclusive.

Informamos que a data para a apresentação dos trabalhos é prorrogada até segunda-feira, 12 de março inclusive.

La  Facultad de Arte promueve  un curso introductorio, con una duración de tres semanas, que ofrece a los jóvenes estudiantes información y orientación durante el proceso de inserción en la Facultad y refuerza conocimientos en áreas específicas de nuestras carreras.

Convocatoria Nacional para el Programa de Participación de la UNESCO bienio 2018-2019

Convocatoria Nacional para el Programa de Participación de la UNESCO bienio 2018-2019

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO (CONAPLU) invita a organismos gubernamentales, organizaciones no gubernamentales nacionales y organizaciones internacionales no gubernamentales a presentar sus proyectos para el Programa de Participación de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) 2018-2019.

Fecha Apertura: 
21/02/2018
Fecha Cierre Unicen: 
20/07/2018
Fecha Cierre Ministerio: 
20/07/2018
Estado publicación: 
Publicado

Estimadas:

Por medio de la Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas, les compartimos la siguiente información:

Estimados docentes investigadores,

La Comisión Fulbright Argentina a través del siguiente link http://cts.vresp.com/c/?ComisinFulbrightArge/1b9352211d/8bb7b1596e/3805ab4199  publica las oportunidades de beca.

 

Durante la jornada del 19 de febrero, representantes de la Facultad de Ciencias Económicas desarrollaron una nutrida agenda en la Ciudad de Bolívar. Fernando Errandosoro y Daniel Hoyos Maldonado se entrevistaron con el Intendente Municipal, Lic. Marcos Pisano.

Convocatoria de Becas - Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación

Convocatoria de Becas - Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación

A través de la página web de la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación difundimos oportunidades de becas para argentinos en el exterior. El link de consulta es el siguiente: https://www.argentina.gob.ar/becas-internacionales/argentinos-en-el-exterior

Fecha Apertura: 
21/02/2018
Fecha Cierre Unicen: 
01/05/2018
Fecha Cierre Ministerio: 
01/05/2018
Estado publicación: 
Publicado
Distribuir contenido