Comunicamos que durante la  emergencia sanitaria el INCAA acercará los estrenos nacionales a los espectadores que están en sus casas a través de CINE.AR TV y CINE.AR PLAY.

En el marco del aislamiento social que nos toca transitar, la incertidumbre de cómo abordar las clases es parte del gran desafío. Enseñar a estudiantes en una modalidad a distancia, acompañar a docentes en la adaptación y producción de materiales mediados por tecnologías y hacer del encuentro virtual un entorno que nos acerque y permita la reflexión de lo leído, visionado, oído y vivido, y en un contexto de crisis a nivel mundial.

http://www.arte.unicen.edu.ar/acercando-distancias/

Con el fin de contribuir a mejorar la situación global a través de la convocatoria #yomequedoencasa , Banco Santander ofrecerá 5.000 becas a docentes con el objetivo de impulsar sus competencias digitales. Sobre este marco, acompañados de la la Fundacion IE, desarrollamos la Especialización en Educación Digital para Profesores.

Más información: http://www.becas-santander.com

 

Rectorado acerca a la comunidad universitaria información para usuarios de ese servicio. En el marco de la expansión del Coronavirus, Camuzzi informa a la comunidad que con el objetivo de minimizar posibles inconvenientes que se pudieran generar en la distribución postal, la compañía ha desarrollado una nueva herramienta que permite acceder a todas las facturas de la cuenta sin necesidad de estar registrado en la oficina virtual.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que respecto de la Convocatoria 2019 de las Becas CIN EVC "Estímulo a las Vocaciones Científicas", se encuentra disponible el "Listado Provisorio de Evaluación de la Regional Bonaerense". Para consultar la información correspondiente a las postulaciones de la UNICEN se puede acceder a través del siguiente link: documento PDF

La Comisión Nacional Argentina de Cooperación con la UNESCO y la Dirección de Cooperación Internacional del Ministerio de Cultura de la Nación invitan a organismos gubernamentales nacionales y organizaciones de la sociedad civil a presentar sus solicitudes de financiamiento al Fondo Internacional para la Diversidad Cultural de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Cultura y la Ciencia. 

Se trata de un estudio anónimo y confidencial, realizado por el Grupo de Estudios Socioculturales del Conflicto (GESC) de la Facultad de Ciencias Sociales de Olavarría (FACSO) de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (UNICEN). Posee fines exclusivamente científicos y no supone ningún tipo de acción legal o acto administrativo sobre la situación indicada.

La Dirección del Sistema de Bibliotecas informa que CLACSO presenta la Biblioteca en Acceso Abierto "Afrontar las crisis desde América Latina", del Centro Maria Sibylla Merian de Estudios Latinoamericanos Avanzados (CALAS). Se accede desde el siguiente enlace y sus libros se pueden descargar https://www.clacso.org.ar/biblioteca_calas/index.php

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia  de Buenos Aires se suma a la campaña de donaciones organizada por las organizaciones sociales que componen la Unión de Trabajadores y Trabajadoras de la Economía Popular en Tandil (La Poderosa, Movimiento Evita, Movimiento de Trabajadores Excluidos, Mujeres Sin Techo, Somos Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa y el Movimiento Popular La Dignidad). 

El Rector de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires Resuelve:

VER RERSOLUCIÓN aquí

 

Distribuir contenido