La Dirección de Relaciones Internacionales informa que se encuentra abierto el proceso de postulación para participar del Programa de becas parlamentarias del Parlamento Alemán “Internationales Parlaments-Stipendium – IPS”.

INVIRTIENDO EN CREATIVIDAD

Proyectos que producen cambios estructurales a través de actividades que promueven la diversidad de las expresiones culturales

El Área de Sociales Virtual de la FACSO dictará el Curso "Aprender con tecnologías en pandemia", que estará a cargo de Florencia Torregiani y Exequiel Alonso. El mismo se desarrollará en el marco de la actividad de Formación “Enseñar y aprender en escenarios complejos. Oportunidades y desafíos” Plan VES UNICEN, del Sistema Institucional de Educación a Distancia (SIED) de la UNICEN.

EL RECTOR DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES R E S U E L V E:

RESOLUCION: Nº0181

Que en el día de ayer se reunió el Comité de Emergencia creado por RR Nº 0272/20 emitiendo las siguientes recomendaciones:

1)Dada la gravedad de la situación y a fin de reducir en la medida de lo posible la transmisión del virus, resulta imperioso hacer un llamamiento al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes tanto al interior de la universidad, así como de aquellos que rigen a nivel municipal, provincial y nacional.

2) Dejar expresa constancia que tanto por disposiciones superiores, como por las normas emanadas al interior de la universidad se encuentra en plena vigencia el régimen que establece las respectivas dispensas, haciéndose especial hincapié en la no obligatoriedad de concurrencia al lugar de trabajo de aquellas personas que posean enfermedades o factores preexistentes (comorbilidades) que pudieran agravar la presentación de un eventual cuadro de COVID19.

3) Solicitar a los responsables de dependencias (facultades, secretarias, etc.) con personal a cargo que se extremen las medidas tendientes a reducir al mínimo indispensable la presencialidad en los lugares de trabajo hasta el día 30 de Abril, arbitrando mientras tanto los medios que permitan el cumplimiento de las tareas asignadas de manera remota (teletrabajo) en todos los casos en que la naturaleza de las mismas lo permita.

4) Solicitar además que se reserve, por el mismo periodo, la presencialidad para el cumplimiento de aquellas tareas esenciales o indispensables y que por sus características no puedan desarrollarse de modo remoto, estableciéndose guardias o turnos que permitan su cumplimiento

Durante el año 2020, el Ministerio de Producción de la Nación lanzó el programa “PAC Emprendedor: Reactivación Productiva” que buscaba financiar a emprendedores que colaboren a la reactivación productiva, mediante el desarrollo o adopción de soluciones tecnológicas y la introducción de equipamientos, herramientas e innovaciones al proceso productivo.

 
El Área de Derechos Humanos y la Secretaría Académica de la UNICEN hacen extensiva a los y las docentes de nuestra universidad la invitación que llega de manera conjunta desde la Red Interuniversitaria de Derechos Humanos (RIDDHH) del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y  la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación para la inscripción al seminario de posgrado Derechos Humanos Fundamentos y Perspectivas, que tiene como destinatarios a los y las docentes del sistema  universitario nacional. 

ACTA DE LA REUNIÓN DEL COMITÉ DE EMERGENCIA

 (CREADO POR RESOLUCIÓN 272/20) REALIZADA EL 20 DE ABRIL DE 2021

 

Siendo las 13 horas del 20 de Abril de 2021 se reúne en forma virtual, a través de la plataforma ZOOM, el Comité de Emergencia de la UNCPBA a fin de realizar una evaluación de la evolución de la situación epidemiológica relacionada con COVID-19 en la región y de qué manera la misma impacta al interior de la universidad

 

En primer lugar, se realizó una puesta al día de las normativas vigentes en los niveles nacional, provincial y municipal en cada una de las ciudades en que la universidad tiene sede, como así también de las disposiciones referidas a la categorización por fase en cada una de ellas.

 

Seguidamente, el Dr Trebucq, en representación del cuerpo médico que integra este comité, realizó una descripción de la realidad epidemiológica en la región, la situación de los sistemas de salud de cada ciudad y la posible proyección de casos, tomando como base los reportes de especialistas y la evolución de los distintos indicadores usualmente utilizados para evaluar la gravedad de la situación. Del mencionado análisis surge claramente que la situación ha empeorado de manera alarmante en toda la provincia y en el área de influencia de la UNCPBA, en particular, en los últimos días, poniendo a los diferentes sistemas de salud al borde del colapso sanitario.

 

Ante esta situación sanitaria y en el marco de la decisión institucional de priorizar la salud de la comunidad universitaria en principio y realizar al mismo tiempo todos los aportes a su alcance para contribuir a la preservación de la salud de la sociedad en su conjunto, este comité considera necesario establecer que:

 

  1. Dada la gravedad de la situación y a fin de reducir en la medida de lo posible la transmisión del virus, resulta imperioso hacer un llamamiento al estricto cumplimiento de los protocolos sanitarios vigentes tanto al interior de la universidad, así como de aquellos que rigen a nivel municipal, provincial y nacional.
  2. Dejar expresa constancia que tanto por disposiciones superiores, como por las normas emanadas al interior de la universidad se encuentra en plena vigencia el régimen que establece las respectivas dispensas, haciéndose especial hincapié en la no obligatoriedad de concurrencia al lugar de trabajo de aquellas personas que posean enfermedades o factores preexistentes (comorbilidades) que pudieran agravar la presentación de un eventual cuadro de COVID19.

 

  1. Solicitar a los responsables de dependencias (facultades, secretarias, etc.) con personal a cargo que se extremen las medidas tendientes a reducir al mínimo indispensable la presencialidad en los lugares de trabajo hasta el día 30 de Abril, arbitrando mientras tanto los medios que permitan el cumplimiento de las tareas asignadas de manera remota (teletrabajo) en todos los casos en que la naturaleza de las mismas lo permita.

 

  1. Solicitar además que se reserve, por el mismo periodo, la presencialidad para el cumplimiento de aquellas tareas esenciales o indispensables y que por sus características no puedan desarrollarse de modo remoto, estableciéndose guardias o turnos que permitan su cumplimiento.

 

Siendo las 14,30 horas, se da por finalizada la reunión.

 

PRESENTES:

RECTORADO: Marcelo  ABA.

DECANOS: Liliana MONTERROSO, Héctor TREBUCQ

REPRESENTANTES ESTUDIANTILES: Rocio GIL y Florencia LUNA.

SECRETARIAS DE RECTORADO: Mabel PACHECO, Guillermo CORRES, Rafael CURTONI.

REPRESENTANTES GREMIALES: Juan LOIDI y Ramiro SANCHEZ 

 

 

Como parte de la oferta académica de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN se lanza en el 2021 la Diplomatura Universitaria en Política y Gestión de la Cooperación Internacional Universitaria con modalidad completamente virtual.

 
Categorización y Acreditación CONEAU - Doctorado en Ciencias de la Computación
 
El 15 de abril, la CONEAU notificó a la Universidad de la nueva acreditación, por un período de 6 (seis), años del Doctorado en Ciencias de la Computación y la renovación de su categoría “A”. El proceso de evaluación fue directo, evitándose el informe a la vista, no es el procedimiento habitual y está relacionado con la calidad del postgrado.
 
El dictamen es elogioso en lo que se refiere al cuerpo académico, los cursos y seminarios ofrecidos y la participación de docentes y de estudiantes en proyectos de investigación y transferencia.
 

 

Distribuir contenido