GLORIA HAYDEÉ ROMERO VDA. de LAVAYÉN

Q.E.P.D. Falleció en Tandil el 14 de marzo de 2021 a los 92 años

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con pesar el fallecimiento de la madre de Leticia Lavayén, nodocente que se desempeña en la Secretaría de Administración de nuestra institución.

Sus restos fueron depositados en el oratorio de avenida Avellaneda 1323, y previo oficio religioso a celebrarse en el mismo, recibirán cristiana sepultura hoy, a las 10, en el cementerio parque Pradera de Paz.

La Asociación de Trabajadores Nodocentes ATUNCPBA acompaña a ATUNCPBA acompaña a la Decana de Ciencias Exactas, Silvia Stipcich, y a Marcelo Stipcich, Secretario Adjunto de ADUNCE, al conocerse el fallacimiento de su padre Fernando Stipcich.

 

La comunidad de la Facultad de Ciencias Exactas participa con hondo pesar el fallecimiento del señor Fernando Stipcich, padre de la doctora Silvia Stipcich, decana de nuestra facultad, y del doctor Marcelo Stipcich, docente investigador del IFIMAT, y los acompañan en este dificil momento.

 

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires acompaña a Silvia Stipcich, Decana de la Facultad de Ciencias Exactas, y a Marcelo Stipcih, docente de nuestra casa de estudios en este doloroso momento por el fallecimiento de su padre, Fernando Roberto Stipcih.  

 
La Facultad de Ciencias Económicas decidió presentar a categorización todas sus carreras de Postgrado en la 5º Convocatoria 4º Etapa - Ciencias Sociales: carreras de Derecho, Ciencias Contables, Economía y Administración  implementada por la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU). El proceso finalizó recientemente obteniéndose los siguientes resultados:  
 
- Doctorado en Administración: Categorizado  ¨A¨ Excelente.  Resol. 616/2020
 
- Maestría en Administración de Negocios: Categorizado  ¨A¨ Excelente. Resol. 233/2020  
 
- Especialización en Gestión Estratégica de Organizaciones de Salud: Categorizado ¨B¨ Muy bueno. Carrera en colaboración con la Facultad de Ciencias de la Salud y el Rectorado de UNICEN. Resol. 256/2020
 
- Especialización en Contabilidad y Auditoría: Categorizada ¨A¨ Excelente. Resol. 703/2020 
 
Mayor información acerca de las carreras acreditadas comunicándose a postgrados@econ.unicen.edu.ar
 
 
 

Facultad de Ciencias Humanas invita a la presentación de la investigación "Implementación de la ESI en Tandil: una aproximación a las visiones de docentes y alumnxs a partir de los resultados de encuestas".

Organizan el Programa de Género UNICEN, Ci.So.c y FCH UNICEN.

Hoy viernes 12 de Marzo a las 18hs

Se accede desde https://www.youtube.com/watch?v=qNGFqiqjszc

Está abierta la inscripción para la “2° Convocatoria a acciones de extensión frente a la emergencia por COVID-19”. Las propuestas podrán presentarse hasta el 31 de marzo.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires a través de la Secretaría de Extensión del rectorado ha anunciado una nueva convocatoria dirigida a integrantes de la UNICEN para la presentación de propuestas en forma conjunta con actores de la sociedad civil, sectores productivos y organismos gubernamentales. En esta línea, el sistema de extensión universitaria articulado en las distintas sedes busca acompañar el trabajo existente y fortalecerlo con nuevas propuestas extensionistas que ayuden a mitigar la situación provocada por la pandemia de Covid-19 y a facilitar el proceso de reconstrucción social de cara a la post pandemia, acompañando también las decisiones del resto de las dependencias estatales.

En este sentido, las líneas temáticas propuestas son las siguientes: Aportes a políticas sociales en territorios diversos; Protecciones sociales de grupos vulnerados; Procesos de comunicación, difusión y alfabetización mediática; Salud comunitaria y salud ambiental; Educación de calidad, inclusiva y equitativa; Innovación ciudadana y emprendedores sociales; Economía social e inclusión socio productiva; Procesos barriales, territoriales y comunitarios; Arte y cultura popular; Promoción de la igualdad entre los géneros; y Transversalización de la perspectiva de discapacidad.

En primera instancia se solicitará una “idea-proyecto” para una revisión preliminar. Una vez realizada la revisión, a aquellas propuestas con interés institucional se les solicitará la presentación completa para la evaluación definitiva.

Hay tiempo para presentar la idea-proyecto hasta el 31 de marzo.

Tanto las bases y condiciones como los formularios a presentar los podrán descargar desde la web de la Secretaría de Extensión: extension.unicen.edu.ar/accionesdeextension/

La presente convocatoria, que se realiza en el marco del Programa Universidades por la Emergencia del Covid-19 (PUPLEC 19) de la Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación se propone, por un lado, ampliar interdisciplinariamente los equipos de salud ante esta pandemia y, por otro, fortalecer los procesos de acompañamiento y asistencia a los grupos vulnerados.

Para consultas o dudas podrán escribir un correo a convocatorias.extension@gmail.com, llamar telefónicamente al 249-444-4555 o comunicarse vía WhatsApp al 2494-603730

En las ciudades de Olavarría y Tandil se encuentran abiertos desde el 15 de febrero los Comedores para toda la comunidad universitaria: alumnos, docentes, nodocentes, externos. El horario de atención es de 9:00 a 15:00 hs, pudiendo solicitar y retirar únicamente el menú del día, a partir de las 11:00 hs., de lunes a viernes, ya que no se puede permanecer en las instalaciones.

En la ciudad de Azul el Comedor funciona desde el 08 de marzo, atento las obras de ampliación del mismo, de la siguiente manera: el servicio consiste en viandas que pueden ser encargadas hasta las 22 horas del día anterior a su retiro, al whatsapp 02281-15500841, y dicho retiro se puede realizar entre las 11:30 y las 15:00 hs. El lugar de venta se encuentra ubicado frente al edificio del Comedor (al lado de la sala de procesado). Aquellos miembros de la comunidad universitaria que necesiten menúes vegetarianos o para celíacos deberán indicarlo al momento de encargarlo.

Facultad de Derecho organiza Talleres de Oratoria para Estudiantes

En estos talleres podrás aprender técnicas para el desarrollo de aptitudes personales que te permitirán desplegar una adecuada exposición oral. ⁣

Abiertos a alumnos/as de toda la Universidad, con excepción de la Facultad de Derecho.⁣⁣⁣

Viernes 19/3 - 16hs.⁣

Prof. Julio Cicopiedi⁣ ⁣

Cupo: 30 estudiantes⁣

Lunes 22/3 - 11hs.⁣

Prof. Javier Pianta⁣

Cupo: 30 estudiantes⁣

Modalidad virtual, por Zoom.⁣

Pedí el formulario de inscripción al 2281 657201 ⁣

Estudiantes de la Facultad de Derecho, si no pudieron asistir al anterior taller, pronto se abrirán nuevos días y horarios exclusivos para la sede.⁣

Facultad de Derecho organiza Talleres de Oratoria para Estudiantes

En estos talleres podrás aprender técnicas para el desarrollo de aptitudes personales que te permitirán desplegar una adecuada exposición oral. ⁣

Abiertos a alumnos/as de toda la Universidad, con excepción de la Facultad de Derecho.⁣⁣⁣

Viernes 19/3 - 16hs.⁣

▪ Prof. Julio Cicopiedi⁣ ⁣

▪ Cupo: 30 estudiantes⁣

✅ Lunes 22/3 - 11hs.⁣

▪ Prof. Javier Pianta⁣

▪ Cupo: 30 estudiantes⁣

Modalidad virtual, por Zoom.⁣

Pedí el formulario de inscripción al 2281 657201 ⁣

Estudiantes de la Facultad de Derecho, si no pudieron asistir al anterior taller, pronto se abrirán nuevos días y horarios exclusivos para la sede.⁣

Distribuir contenido