Se presenta el viernes 30 a las 18hs. en el Teatro Bajosuelo (Rodríguez 457). Resultado del proceso de trabajo de la cátedra Interpretación III -módulo autogestión-, a cargo de Mario Valiente (Adjunto), Juan Christian Roig (JTP), María del Carmen Molina (Ayudante). Carrera de Teatro. Facultad de Arte.

Informa el proveedor de este servicio, Fibertel, que hay inconvenientes en toda la zona.

Se comprometen a solucionarlo durante el día de hoy.

Editorial UNICEN consolida su camino hacia la internacionalización dando otro paso firme en pos de ampliar fronteras para visibilizar su catálogo. En este caso, y a través de la Asociación de Editoriales Universitarias de América Latina y el Caribe (EULAC), editorial UNICEN ha podido, en una primera instancia, sumar algunos de sus títulos al catálogo internacional que a partir de octubre se puso en marcha desde esta asociación.

MUESTRA ANUAL DE CIERRE

AUDITORIUM DEL CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO

MIÉRCOLES 28 DE NOVIEMBRE:  a partir 18 has.

 

Curso: “Cantar, contar un cuento y hablar”:

“Cada día somos más…y seguimos cantando!!!!

Docente: Laura A. Iglesias.

Cursos de Francés:

“Dans un Bistró”

Docente: María Cecilia Poloni

Cursos de Italiano:

“El Italiano en videos”. 1ra. Parte.

Docente: Laura Cuevas

Cursos de Inglés:

Nivel 2: “Out for lunch”. Encuentros y desencuentros en un 

                Resto Bar”.

Nivel 4: “Tea party at Guada´s”. un té entre amigos… y no tan

              amigos”.

Nivel 5: “Sucundún”. La despedida de una casa en la playa; lleva a 

              un día inolvidable, cerca de la olas y el viento.

Nivel conversación: “It´s grat to be retired”. Las bondades de tener

               Más tiempo disponible después de jubilarnos.

Docente: Guadalupe Vidaguren.

Cursos de Italiano:

“El Italiano en videos”. 2da. Parte.

 

Docente: Laura Cuevas.

 

JUEVES 29 DDE NOVIEMBRE: a partir de 19 hs.

 

Curso de Fotografía Digital:

“Presentación de vídeo”

Docente: Horacio Zarlenga

Cursos de Computación:

“Presentación de los trabajos realizados en el ciclo 2018”.

Docentes: José Ignacio Garay y Santiago Serén.

Cursos de Historia:

“La Historia como paseo”.

Docente: María de los Ángeles Pagola.

Cursos, Actuando y Bailando nos Divertimos:

“JERSPRAY, concurso de talentos”.

Docente: Pablo García Navarro.

 

El área de Informática informa que el día martes desde las 9.30 a las 10.30 será necesario realizar un mantenimiento urgente sobre el servidor de Base de Datos.

Como consecuencia de ello, durante ese lapso ninguno de los sistemas informáticos de rectorado de la Unicén estarán operativos. Disculpen las molestias.

 

La 14º Correcaminata de la Residencia Universitaria se realizará el domingo 25 de noviembre. A las 10.30 se largará el recorrido de 5 mil metros competitivos y la caminata recreativa, mientras que 11.30 se hará la competencia para chicos. La jornada, que promueve el encuentro al aire libre y el deporte, también se presenta como una actividad familiar, con sorteos, tortas y mate, para pasar una hermosa mañana. La inscripción es libre y gratuita. Se recibirán alimentos no perecederos para el Comedor Manitos Sucias. Organiza la Facultad de Ingeniería y fiscaliza el CAVO.

En el marco del programa Libros y Casas dependiente del Ministerio de Cultura, Educación, Ciencia y Tecnología de la Nación, este viernes se desarrollará una capacitación para mediadores de lectura.

El jueves 22 de noviembre, 18hs., se presentará “Muestreada 2018” en la Sala La Fábrica -Pinto 367-. Un encuentro con producciones artísticas realizadas en el marco de las cátedras, Rítmica, Dirección, Expresión Corporal I e Interpretación II de la Carrera de Teatro.  Actividad organizada por el Departamento de Teatro y la Secretaría de Extensión, con entrada libre y gratuita.

Ciclo de charlas de la SECAT, Dr. Leonardo Feldman

Día Viernes 23 de noviembre de 2018, a las 14:00 hs. Aula Magna Rectorado

"En los últimos años se ha producido un gran avance en el conocimiento de las Células Madre las que han sido y siguen siendo usadas primariamente para realizar el Trasplante de Medula Ósea o como se denomina actualmente Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos para tratar enfermedades malignas y no malignas, este es el único procedimiento terapéutico aceptado actualmente para el uso de Células Madre en la clínica. Las células son obtenidas por aspiración de la Medula Ósea o movilizadas de esta a la sangre periférica u obtenidas de la sangre del Cordón Umbilical

La iniciativa ConSuma Dignidad está cumpliendo 2 años en este mes de noviembre. Por tal motivo, el próximo jueves 22, desde las 13hs. en el Salón de los Espejos del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662, Tandil) se realizará una actividad para celebrar con la comunidad universitaria y con todas aquellas personas, instituciones y organizaciones que han aportado a la consolidación de este proyecto.

Distribuir contenido