La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires expresa sus más sentidas condolencias por el fallecimiento de la Sra. Lidia Noemí Pina de Zarini, quien fuera una de las impulsoras de la la creación de esta universidad y viuda de su fundador, Dr. Osvaldo Zarini. Toda la comunidad universitaria acompaña a su familia en este doloroso momento.

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del "Taller de Ondas", a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

La Escuela Sábato y el Centro ECienTec (Educación en Ciencias con Tecnologías) de la Fac. de Cs. Exactas realizaron una actividad conjunta en el marco del “Taller de Ondas”, a cargo del Prof. Adrián Givonetti, que cursan alumnos de quinto año de la orientación Ciencias Naturales. La actividad fue diseñada por la Dra Irene Arriassecq (ECienTec – CIC UNCPBA – CONICET), quien actualmente está diseñando una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría General de la Relatividad en la escuela secundaria y elaboró material para la enseñanza de Ondas Gravitacionales, primero en su tipo en Argentina, para ser utilizado por docentes y alumnos. Este nuevo desafío, amplia la línea de trabajo que comenzó hace más de una década con el desarrollo de una propuesta didáctica para la enseñanza de la Teoría de la Relatividad Especial en el nivel secundario y la publicación de un libro de texto para alumnos y docentes.

El viernes 03 18:30 hs. se presentará "Infancia clandestina", en el SM1 de la Facultad de Arte de Benjamín Ávila, organizado por la Cátedra Dirección de actores y coordinado por los docentes Federico Godfrid y Carolina Cesario.

El próximo martes 7 de agosto a partir de las 17:30 hs con el dictado de “Introducción a los estudios universitarios” en el Salón auditorio, inician los cursos nivelatorios/introductorios para las propuestas académicas de la Facultad de Agronomía. 

La comunidad de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires participa con hondo pesar del fallecimiento de la Sra. María Esther Bielli de Carpinacci el día 1 de agosto en la ciudad de Tandil, madre de la Profesora de ésta Unidad Académica, Graciela Carpinacci. Q.E.P.D.

Este viernes 3 de agosto, desde las 11 hs. en el Hall de Aulas Comunes del Campus Universitario se desarrollará una nueva edición de La Posta, un proyecto de extensión del Programa de Economía Social Solidaria y Popular.

El día 9 de agosto a las 18 hs en la 15° Feria del Libro Tandil tendrá lugar la presentación del libro “Ficcionalismo. Nuevo enfoque de pedagogía teatral”, y el  viernes 10 de agosto, de 9 a 14 hs. en la Facultad de Arte se realizará el seminario “Introducción al enfoque pedagógico ficcionalista de formación actoral: técnicas y conceptos”, a cargo de la docente Cristina Livigni.

A raíz de la nota de prensa publicada en Web Unicen titulada "Hacia una cultura de preservación edilicia en el edificio de Rectorado", desde el Area de Mantenimiento de Rectorado agradecemos especialmente a la Comisión de Preservación, Restauración y Puesta en Valor, a los señores Gerardo Tassara, Hugo Léndez, Osvaldo Dadiego, Vanina Cassineri, y a las autoridades.

El próximo sábado 7 de julio a partir de las 9hs estudiantes de las carreras de Enfermería y Medicina realizaran una campaña de promoción de la salud. La misma constará de la realización de controles de Tensión Arterial a 1000 personas aproximadamente, en los barrios comprendidos entre las calles A. Castro a Av. Urquiza y de Av. Sarmiento a Av. Trabajadores. También se hará entrega de información sobre alimentación saludable y la práctica de ejercicio físico.

La Facultad de Ciencias Veterinarias informa que a partir del 5 de julio se encuentra abierta la inscripción al PROGRAMA ARTICULATORIO, curso educativo optativo cuyo propósito es acompañar a transitar al alumno el pasaje de la escuela secundaria a la Universidad, fortaleciendo la formación en las Ciencias Básicas (Biología, Física, Matemática y Química), tanto en lo que hace al manejo de los contenidos como a la Metodología de Estudio Universitario.

Distribuir contenido