El colectivo “Aire lavado” ganó la primera edición del Concurso Provincial Plástico-Literario "Creatividad en Movimiento por las Identidades Bonaerenses", organizado de manera conjunta por la UNICEN, a través de su Área de Cultura, con la Sala Abierta de Lectura y el aval del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires. Mañana, a las 19, en la Sala B del Centro Cultural Universitario (segundo piso-Yrigoyen 662) tendrá lugar la inauguración de la muestra de las obras seleccionadas y la entrega de premios, en el marco de la 9na Noche de los Museos.

La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires junto a la Sala Abierta de Lectura - Biblioteca Municipal de Tandil, tiene el agrado de invitar a Ud. al acto de inauguración y entrega de premios del Concurso Provincial Plástico-Literario organizado por ambas instituciones con el apoyo del Instituto Cultural de la Provincia.

El mismo se llevará adelante el próximo sábado 9 de noviembre a las 19 horas en la Sala B del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662)

Acompañarán la actividad los colectivos artísticos participantes y la terna de Jurados integrados por Patricia Rato, Guadalupe Suasnabar y Enrique González de Nava.

La velada continuará con músicos en vivo y lecturas en voz alta de textos literarios participantes. Esta actividad será parte de La Noche de los Museos que integra a 41 espacios culturales de la ciudad de Tandil.

Esperamos contar con vuestra presencia.

 

Saludamos cordialmente

Equipo Multiverso Cultural

Área de Cultura UNICEN

 

La Maestría Profesional Una Salud es una carrera de posgrado anclada en la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNICEN, siendo la primera con este enfoque en nuestro país.

Reúne a un plantel docente proveniente de 8 universidades nacionales y 3 internacionales, con más de 20 profesionales invitados que suman sus experiencias. Busca generar un espacio formativo innovador, destacando los fuertes vínculos entre la salud animal, vegetal, humana y ecosistémica. Esto permite desarrollar competencias para liderar e integrar equipos de trabajo interdisciplinarios que promuevan cambios positivos y sostenibles en el territorio.

El Área de Lectura, Escritura y Oralidad (LEO) perteneciente al Departamento de Lenguas, dependiente de la Secretaría Académica de la UNICEN, informa que se encuentra abierta la inscripción al taller “Edición y transcripción en código braille” destinado a toda la comunidad.

 

En el marco del 50° aniversario de la UNICEN y del plan de lucha en defensa de la Universidades Nacionales, la Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires invita a la comunidad universitaria a participar de la charla de reflexión titulada “El GPS de las emociones: navegando hacia decisiones asertivas”, a cargo de las Licenciadas Julieta Burllaile y Victoria Frontini Poliandri, ambas de la Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP).

 

Del 28 de octubre al 1 de noviembre se llevó a cabo en Bogotá Colombia FILA la Feria Internacional del Libro Académico. Allí, el responsable de la editorial UNICEN Gerardo Tassara estuvo presente no solo representando a la REUN sino también como invitado por Argentina quien fuera el país invitado de honor en esta ocasión.

 

Entre el 19 y el 30 de noviembre próximo la Facultad de Ciencias Sociales (UNICEN) dictará el curso de postgrado “Transformaciones tecnológicas en las dinámicas sociales contemporáneas”, una propuesta que se ofrecerá en modalidad virtual. El mismo está destinado a graduados/as en Ciencias Sociales o disciplinas afines a la temática, y es una propuesta acreditable a carreras de postgrado de la UNICEN.

 

La carrera de Diagnóstico y Gestión Ambiental junto a la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires lanzan la Diplomatura Universitaria en Formación Ambiental (DUFA) destinada a profesionales, docentes, técnicos, empleados y funcionarios de organizaciones de los ámbitos público y/o privado, miembros de ONG´s, interesados en las temáticas ambientales y a egresados de nivel secundario con interés en la formación ambiental. Como requisito es necesario poseer título de secundario expedido por instituciones argentinas o extranjeras, públicas o privadas legalmente reconocidas.

 

El próximo sábado 9, a las 19, en la Sala B del Centro Cultural Universitario (Yrigoyen 662) se realizará la inauguración y entrega de premios de la primera edición del Concurso Multiverso Cultural: Creatividad en movimiento por las Identidades Bonaerenses, organizado por la UNICEN junto a la Sala Abierta de Lectura, con el apoyo del Instituto Cultural de la provincia de Buenos Aires.

Alrededor de 30 artistas participaron, conformando colectivos para el desarrollo de una obra que dialoga entre lo plástico y lo literario, en una iniciativa inédita en la Provincia y que contó como jurado con la terna integrada por Patricia Ratto, Guadalupe Suasnábar y Enrique Gonzalez de Nava.

La muestra también contará con una sección de la intervención "Viernes Poético" -curada por Nicolás Hernandorena y Facundo Dipaola del Área de Cultura de la UNICEN- y también se expondrán obras compuestas durante el ciclo "Entreversos" que se emite por ABRA TV, en coproducción con el Área.

La exposición permanecerá abierta al público hasta el 9 de diciembre y su apertura contará con la actuación de poetas y músicos, integrando además la programación de la 9na edición de “La noche de los Museos” que se realizará en distintos 41 espacios culturales de nuestra ciudad.

Conoce aquí todos los espacios universitarios en La Noche de los Museos

 

Distribuir contenido