En el marco del 25 Aniversario de la Facultad de Derecho UNICEN se invita a la comunidad al acto de entrega del Título Doctor Honoris Causa a la Prof. Mónica Pinto. El mismo se realizará hoy miércoles 11 de diciembre a las 17 horas en la sede del Colegio de Abogados de Azul, Av. Perón 514.

 

Mañana jueves 12 de diciembre desde las 9 horas se desarrollará en el Aula Magna del Rectorado (Pinto 399) el Tercer Encuentro del Ciclo “Pensar el problema alimentario en Tandil”. En esta ocasión se presentará un Informe sobre la situación alimentaria en la ciudad, elaborado a partir del trabajo realizado durante todo el año en diálogo con referentes de comedores, merenderos y ollas populares, organizaciones de la sociedad civil, trabajadores de distintos ámbitos del sector público y funcionarios.

 

Desde la Facultad de Ciencias Humanas, la Decana Dra. Mónica Blanco entregó un reconocimiento especial a la universidad en este día tan significativo, obsequiando una reproducción de uno de los collages colaborativos elaborados por los distintos claustros de la facultad. Esta obra colectiva se realizó en el marco de una actividad que conmemoró el decreto 29.337, promulgado en 1949, que instauró la gratuidad de los estudios universitarios en Argentina.

 

Se llevaron a cabo los actos de entrega de medallas para despedir a las promociones 2024 de la Escuela Nacional Ernesto Sabato (ENES) y la Escuela Nacional Adolfo Pérez Esquivel (ENAPE), ambas instituciones preuniversitarias dependientes de la Secretaría Académica de la UNICEN.

 

Investigadoras del Instituto Superior de Ingeniería de Software de Tandil (ISISTAN) y el Núcleo de Investigación en Educación Matemática (NIEM) tienen el agrado de comunicar la publicación del libro de Actas del 1er Congreso Internacional en Inteligencia Artificial y Educación (CIIAE).

El libro de Actas es de libre acceso mediante el siguiente link.

La Dra. María Luz Endere fue invitada a brindar un taller sobre la protección del patrimonio cultural en Ecuador organizado por la UNESCO en Quito y el gobierno ecuatoriano.

La actividad fue organizada por la Oficina de la UNESCO en Quito, el Ministerio de Cultura y Patrimonio, el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) y la Comisión Nacional de cooperación con la UNESCO (COMINAL) y consistió en un taller sobre la Convención de UNESCO de 1970 sobre las medidas para prohibir e impedir la importación, exportación y transferencia ilícitas de bienes culturales.

En el Consejo Académico de la Facultad de Ciencias Humanas se entregaron los diplomas correspondientes a quienes completaron la Capacitación en la Ley Micaela.

La propuesta de capacitación comenzó en 2022 y fue destinada a nodocentes, integrantes de programas institucionales, personal de apoyo y técnico de la Facultad de Ciencias Humanas de esta universidad. Esa edición estuvo a cargo de la Dras. Diana Lan y Gisela Giamberardino.

 
El Rectorado de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires anunció que se dio por finalizada de manera exitosa la Segunda Evaluación Externa para el Mejoramiento de la Calidad Institucional, tras recibirse la correspondiente certificación definitiva de parte de la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU).
 
Las Evaluaciones Externas –tal como establece ese organismo- tienen como principal objetivo promover en las instituciones la implementación de propuestas de mejoramiento de la calidad. Los informes de evaluación externa formulan recomendaciones de mejora y tienen carácter público, convirtiéndose en una importante herramienta de planificación institucional, dado la modalidad colectiva de su construcción y el carácter externo de la evaluación final.
 
El proceso consiste en el análisis de las características y desarrollos de las instituciones universitarias en el marco de sus misiones y objetivos y tienen lugar como mínimo cada seis (6) años. 
 
Además, esta aprobación adquiere mayor relevancia en tanto, tras el resultado positivo, cada Facultad de la UNICEN que inicie el proceso de acreditación de alguna de sus carreras ante la CONEAU, ya tendrá acreditado de manera exitosa, todo lo concerniente a la Universidad, debiendo focalizar sus informes en las particularidades de la Unidad Académica y la carrera en evaluación.
 

El próximo jueves 12 de diciembre desde las 9 horas se desarrollará en el Aula Magna del Rectorado (Pinto 399) el Tercer Encuentro del Ciclo “Pensar el problema alimentario en Tandil”. En esta ocasión se presentará un Informe sobre la situación alimentaria en la ciudad, elaborado a partir del trabajo realizado durante todo el año en diálogo con referentes de comedores, merenderos y ollas populares, organizaciones de la sociedad civil, trabajadores de distintos ámbitos del sector público y funcionarios.

Editorial UNICEN continúa afianzando su posicionamiento en la región bonaerense a través de la presencia en diversas ferias que han tenido lugar y otras que están por venir. En primera instancia el domingo 3 de noviembre la editorial tuvo participación en la “II Feria del Libro Originario” que se llevó a cabo en la Biblioteca Nacional y que reunió a una variedad de editoriales y autores dedicados a esa temática en particular.

 
Distribuir contenido