El día jueves 2 de junio se llevó a cabo el segundo encuentro de la  Actividad: Diagnóstico y Producción de Recursos Educativos Digitales Interniveles, en el marco del Programa Sigamos Estudiando UNICEN dependiente de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y en convenio con la Dirección General de Cultura y Educación.  Este programa está coordinado por el Área de Vinculación Académica y el Equipo de Educación a Distancia de la Secretaría Académica de Rectorado.

 

El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la República Argentina a través de su Programa RAICES, que promueve la internacionalización en la formación de científicos/as, investigadores/as y tecnólogos/as y tiene como propósito fortalecer sus capacidades científico-tecnológicas nacionales a través de la vinculación con investigadores/as argentinos/as que residen en el extranjero, el incentivo del retorno de aquellos/as interesados/as en desarrollar sus actividades en la República Argentina y la promoción de su permanencia en el país, creó el Programa de prácticas de formación académica y profesional en el exterior para argentinos/as.

Se adjunta:

 

CONVOCATORIA Programa RAÍCES 2022

DOCUMENTO EXCEL - PLAZAS

La Distinción Investigador/a de la Nación Argentina es el máximo galardón que se entrega a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional.

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/investigador

Convocatoria 2022

https://www.argentina.gob.ar/ciencia/investigador/convocatoria

 

Desde la Secretaría Académica de Rectorado (Equipo de Educación a Distancia y Área de Vinculación Académica) y la Dirección General de Informática y Comunicaciones, les recordamos que está habilitada la encuesta "Consulta a docentes sobre el uso de dispositivos tecnológicos en espacios de  Aulas Comunes. Sede Tandil, Olavarría, Azul y Quequén" con la finalidad de conocer su experiencia docente en el uso de los diferentes dispositivos tecnológicos instalados en los espacios de Aulas Comunes de las 4 sedes. La misma estará disponible hasta el día 20 de mayo. La opinión de cada docente es importante y será un insumo para continuar desarrollando acciones que fortalezcan las buenas prácticas de enseñanza.

 

Desde la DRI los invitamos a la charla sobre oportunidades de formación en Alemania a cargo de la red de diplomacia ciudadana Junges Netzwerk de la Fundación Verbundenheit  con el apoyo de la colectividad alemana en Tandil que tendrá lugar el día viernes 20 de mayo a las 11:30hs. en el Auditorio de la Biblioteca Central del Campus Universitario.

La charla es abierta a estudiantes, docentes, graduados, no docentes y público en general. No se requiere inscripción previa.

La Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología informa que se encuentran disponibles los Resultados Provisorios de las evaluaciones de las Becas de Estimulo a las Vocaciones Científicas del Consejo Interuniversitario Nacional, convocatoria 2021.

El Gestor de proyectos permanecerá abierto, desde hoy 9/5/2022 y hasta el 13/5/2022 inclusive, para que aquellos que quieran visualizar el dictamen y /o presentar solicitudes de reconsideración, puedan hacerlo siguiendo las consideraciones del instructivo correspondiente.

Cabe destacar que, si bien en el estado las postulaciones figuran como aprobadas, significa que superaron o alcanzaron el puntaje mínimo necesario, pero esto no significa que la beca ya se encuentre otorgada.

Se adjuntan el listado y el instructivo correspondientes.

También se puede acceder al sitio oficial del CIN: http://evc.cin.edu.ar/resultados

VER Listado

VER Instructivo

El “Colloque International – Bilan et perspectives: autour de la  Théorie des Champs Conceptuels” busca difundir los conceptos clave de la Teoría de los Campos Conceptuales, cuyo principal referente fuera el Dr. Gérard Vergnaud, así como sus principales aplicaciones para la conceptualización, la didáctica de las matemáticas y las ciencias, la didáctica profesional, la formación de profesores y la psicología del aprendizaje. 

La Secretaría Académica de Rectorado (Equipo de Educación a Distancia y Área de Vinculación Académica) y la Dirección General de Informática y Comunicaciones diseñaron una encuesta con la finalidad de conocer su experiencia docente en el uso de los diferentes dispositivos tecnológicos instalados en los espacios de Aulas Comunes de las 4 sedes. La misma estará disponible hasta el día 20 de mayo. La opinión de cada docente será un insumo para continuar desarrollando acciones que fortalezcan las buenas prácticas de enseñanza. Agradecemos su difusión.

Link a la encuesta: https://forms.gle/ei6951B9hbasYbY96

La Biblioteca del Congreso de la Nación (BCN) ha marcado como uno de sus principales objetivos para el año 2022 promover la investigación y producción científica generando articulación con universidades nacionales e internacionales y con el sistema científico-tecnológico de nuestro país, así como con instituciones académicas de nivel nacional e internacional.

 

Con más de 60 participantes, en el día de ayer se llevó a cabo el Taller “Herramientas para Programas Virtuales Colaborativos” destinado a docentes y referentes de relaciones internacionales, en el marco del proyecto “La internacionalización integral de la UNICEN: Estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad”, coordinado por la Dirección de Relaciones Internacionales de la Secretaría de Relaciones Institucionales, la Secretaría Académica y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología y acompañado por equipos de trabajo de todas las Unidades Académicas.

Distribuir contenido