Miércoles 30 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

En la página Web de la Facultad de Ciencias Humanas http://www.fch.unicen.edu.ar/  se encuentra disponible información sobre el plan de estudios, reglamento y dinámica de cursadas.

Más información: https://www.fch.unicen.edu.ar/wp-content/uploads/2018/12/MAESTRIA-EN-CIENCIAS-SOCIALES.pdf

Contacto: sinvest@fch.unicen.edu.ar

 

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato, conforme a la Resolución de Rectorado Nº 096/08, convoca a los interesados en desempeñarse como Profesor/a Suplente en el Nivel Secundario en el Espacio Curricular MATEMÁTICA de Tercer Año (Espacio de Tronco Común) con una carga horaria de ocho horas semanales: lunes y miércoles de 8,40 a 10,35 en Tercero A, y lunes y martes de 10,55 a 12,45 en Tercero B.

 

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato de la UNICEN, convoca a Selección Docente, para cubrir los cargos de Profesores del Área de Arte-Orientación, en los espacios curriculares: Creación Colectiva, Artes del Circo y Producción Integral en Artes. Los espacios cuentan con una carga horaria de 2 hs semanales cada uno, son de duración Cuatrimestral y corresponden al 6° año del Nivel Secundario. 

 

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección docente por difícil cobertura para suplencias en el cargo de Profesor/a de Música de Jardín de Infantes Zarini, dependiente de la UNICEN.

 
Martes 29 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

En el marco del Plan VES II, en el dia de hoy se desarrolló el último encuentro del Taller "Encuentros en escenarios complejos. Construyendo nuevos roles institucionales: el rol del tutor tecnopedagógico" dictado por la Mg. Miriam Kap.   Participaron los tutores tecnopedagógicos que fueron designados en cada Unidad Académica, Escuela Secuendaria y  Nivel incial para llevar a cabo acciones de acompañmiento e intervención a las trayectorias docentes. Se trabajó en casos concretos aportados por cada uno de los referentes analizando formas de brindar apoyo en posibles escenarios y construcciones colectivas. 

Martes 29 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección docente por difícil cobertura para suplencias en el cargo de Profesor/a de Música de Jardín de Infantes Zarini, dependiente de la UNICEN.

 
Martes 29 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

“La Universidad a tu Alcance” es un programa de apadrinamiento estudiantil de la Asociación Civil Graduados Universitarios de Tandil por la Promoción Social, que busca facilitar la permanencia del alumno/a en la carrera universitaria, a través de una ayuda económica que complementa otros programas vigentes.

Dicha ayuda se conforma del aporte mensual de los Socios Graduados, aportantes Particulares y Empresas. Los/as alumnos/as reciben 9 aportes económicos mensuales de acuerdo al ciclo lectivo abril – diciembre y los fondos recibidos son gestionados por la Asociación y transferidos directamente a cada alumno/a.

Los/as alumnos/as también son acompañados/as por un tutor vinculado a su carrera para atender necesidades académicas y determinantes para el aprendizaje.

VER DOCUMENTO COMPLETO

LLAMADO A SELECCIÓN DIFICIL COBERTURA

 PARA CUBRIR SUPLENCIAS PROF. DE MUSICA EN JARDIN DE INFANTES DR. O. ZARINI (SEDE TANDIL) (RR 270 /2021)

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección docente por difícil cobertura para suplencias en el cargo de Profesor/a de Música de Jardín de Infantes Zarini, dependiente de la UNICEN.

Martes 29 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

Con el impulso de Rectorado y las secretarías de Extensión y Académica, el sistema de prácticas socioeducativas avanza a paso firme a partir del trabajo conjunto con organizaciones del territorio que hacen posible estos espacios de formación integral para los estudiantes.

 

Viernes 25 de marzo de 2022
DOCENTES - INVESTIGADORES

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección cargos docentes difícil cobertura para conformar listado para suplencias en el Jardín Maternal Azul, dependiente de la UNICEN. (Horario de 08.00 a 13.00Hs)

 

La Secretaría Académica de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llama a selección cargos docentes difícil cobertura para conformar listado para suplencias en el turno tarde del Jardín Maternal Upa la la dependiente de la UNICEN.

Viernes 25 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

Conferencia sobre epistolario de hermanas bearnesas en Argentina

Organizado por el  Instituto de Estudios Histórico-Sociales (IEHS) e Instituto de geografía, Historia y Ciencias Sociales (IGEHCS, CONICET/UNCPBA) de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN se llevará a cabo la Conferencia “Rescatando el epistolario de tres hermanas bearnesas a Argentina 1899-1982. Tendrá lugar el 28 de marzo a las 17 horas, en el Instituto de Estudios Históricos y Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, ubicado en Pinto 348.

A partir de abril la FACSO ofrecerá dos propuestas de seminarios de contenido variable, destinados a estudiantes de las distintas carreras de grado que ofrece la unidad académica, graduados/as y al público en general.

La Dirección de la Escuela Nacional Ernesto Sabato de la UNICEN, convoca a Selección Docente, para cubrir los cargos de Profesores del Área de Arte-Orientación, en los espacios curriculares: Creación Colectiva, Artes del Circo y Producción Integral en Artes

Miércoles 23 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

El 24 de marzo se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. Se cumplen 46 años del traumático golpe de Estado cívico- eclesiástico- militar que instauró la dictadura en nuestro país.

Este aniversario es una ocasión importante para seguir fortaleciendo el compromiso de la Universidad con la construcción de una cultura democrática respetuosa de los derechos humanos.  Tal como se concluyó en la CRES 2018, desde U.N.C.P.B.A. reafirmamos que “las instituciones de educación superior están llamadas a ocupar un papel preponderante en la promoción y el fortalecimiento de las democracias latinoamericanas, rechazando las dictaduras y los atropellos a las libertades públicas, a los derechos humanos y a toda forma de autoritarismo en la región”. Esto nos alienta y exhorta a continuar un camino de construcción democrática e inclusiva.

A su vez, este año, esta fecha reviste especial relevancia porque nos encuentra transitando un juicio por delitos de lesa humanidad cometidos en la región de influencia de la Universidad

Los delitos de lesa humanidad acontecidos en el marco de la dictadura cívico militar que se juzgan son los cometidos en los siguientes Centros Clandestinos de Detención, Tortura y Exterminio: La Huerta, La Quinta de los Mendez, Instituto Superior de Enseñanza Rural, Comisaría Primera de Tandil, Comisaría Segunda de Tandil, Unidad Penal N°7 de Azul y Regimiento de Caballería de Tanques 10 “Húsares de Pueyrredón” de Azul.

En nuestra Universidad estamos transitando un proceso de institucionalización, de acciones y de formación a las/os docentes y a las/os alumnas/os en materia de derechos humanos que encuentra con el inicio de este juicio por delitos de lesa humanidad una oportunidad de profundizar dicho camino. 

Es importante destacar que la Universidad ha asumido un fuerte compromiso institucional, dentro del campo de los derechos humanos, con los juicios por delitos de lesa humanidad.

El imperativo de Memoria, Verdad, Justicia y Reparación ante las violaciones de derechos humanos que sufrió la comunidad regional y de la cual la universidad no ha resultado ajena sobre todo si tenemos en cuenta que en este juicio se tratan casos de estudiantes de la U.N.C.P.B.A. que han sido víctimas del terrorismo de estado, nos impulsa a trabajar esta instancia del proceso judicial como herramienta pedagógica regional. 

Desde el retorno de la democracia en Argentina, las universidades públicas han generado espacios de trabajo, de docencia, de vinculación territorial y de investigación sensibles a la agenda de los derechos humanos, entendiendo la responsabilidad que tiene esta institución en la construcción de ciudadanías universitarias con potencial crítico y comprometido. 

Miércoles 23 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL
 
Les invitamos a participar de la jornada de formación Universidades con perspectiva de género y diversidades, a cargo del equipo de las Subsecretaría de Formación, Investigación y Políticas culturales del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación.
 
 
 
Miércoles 23 de marzo de 2022
INTERÉS GENERAL

La Agencia I+D+i convoca a periodistas especializados, con experiencia verificable en Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) a presentar notas centradas en la temática COVID-19 en formatos gráfico, radial o audiovisual.

La realización de esta iniciativa cuenta con la colaboración de la Red Interuniversitaria de áreas de Prensa y Comunicación del CIN (Consejo Interuniversitario Nacional).

Esta propuesta de prácticas socioeducativas vinculadas al Juicio por delito de lesa humanidad en el Centro de la Provincia de Buenos Aires, tiene el objetivo de que los y las estudiantes puedan aprender sobre derechos humanos, desarrollando experiencias teóricas y prácticas. 

Distribuir contenido