El día jueves 15 de septiembre a las 18 hs se llevará a cabo la presentación del Programa de Asistentes de Idiomas Francia-Argentina, organizado por la Cátedra de Lengua Francesa y la Secretaría de Extensión de la Facultad de Ciencias Humanas UNICEN.
El próximo viernes 16 de septiembre a las 19 horas la reconocida especialista en educación, Rebeca Anijovich brindará una conferencia sobre "Evaluación formativa y metacognición" en el Auditorium del Centro Cultural Universitario de la UNICEN, Tandil (Yrigoyen 662).
El 13 de septiembre de 1969 se creó el Instituto Universitario de Olavarría, sostenido económicamente por la Fundación Fortabat y por el gobierno municipal y dependiente académicamente de la Universidad Nacional del Sur. En 1974, el Departamento de Ingeniería de esta entidad pionera se transformó en una de las Facultades de la recién creada Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
La comunidad universitaria saluda al personal que se desempeña en el Sistema de Bibliotecas de la UNICEN en el Día del Bibliotecario y les agradece su inestimable tarea como facilitadores del acceso al conocimiento en el ámbito de la educación superior.
Cada 11 de septiembre se celebra en nuestro país el Día del Autor en conmemoración de la fundación de la Sociedad de Autores Dramáticos, antecedente de la actual Sociedad General de Autores de la Argentina (ARGENTORES). En ese marco, la UNICEN saluda a los autores y autoras que integran la comunidad académica y que con su producción intelectual apuestan por la creación original.
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires saluda a los maestros y maestras en su día, quienes como protagonistas centrales del sistema educativo ejercen la noble tarea de enseñar a las nuevas generaciones y formar ciudadanos y ciudadanas.
Departamento de Salud de Secretaría de Bienestar recuerda a la comunidad universitaria de Tandil el protocolo a seguir frente a una urgencia/emergencia médica o psicológica.
La Secretaría de Extensión y Transferencia de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN informa que se encuentra abierta la inscripción a la capacitación con puntaje docente denominada “La otredad y la sospecha sobre la educabilidad”. La misma está a cargo del equipo docente integrado por las profesoras Graciela Sánchez, Laura Iglesias y Juana Peters.
Este miércoles 7 de septiembre a las 11 hs. brindamos un espacio informativo vía Zoom para todas aquellas personas que deseen conocer en profundidad la propuesta y resolver sus inquietudes. Para participar deberán ingresar el día y horario indicado en el siguiente link: https://us06web.zoom.us/j/81891251191?pwd=VGlBRUVNTU1ObHdwOVNrNENLVnROdz09
Organizada por el ciclo virtual Café de Ciencias, el jueves 8 de septiembre, se llevará a cabo la charla “Pulgón Amarillo del Sorgo y sus controladores naturales en un ensayo del Sudeste Bonaerense”, a cargo de la Ing. Agr. (Esp.) Josefina Wynne (MP 02284).
En el marco del Doctorado en Ciencias Agrarias de la Facultad de Agronomía UNICEN, el próximo 12 de septiembre dará inicio el curso de “Estadística y Diseño”, a cargo de la Dra. Maria del Carmen Romero. El mismo comenzará a las 8 hs, en el Salón Auditorio.
El 3 de septiembre de 1973 se creó en la ciudad de Azul el Departamento de Agronomía dependiente del Instituto Universitario de Olavarría y adscripto académicamente a la Universidad Nacional del Sur. Un año más tarde, este emprendimiento surgido por impulso de la comunidad local, se convirtió en la Facultad de Agronomía de la flamante Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Desde la UNCPBA repudiamos enfáticamente el intento de magnicidio perpetrado contra la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, expresando nuestra solidaridad hacia ella y su familia. Exigimos el pronto esclarecimiento de los hechos y hacemos un llamamiento a toda la sociedad para comprometernos con la Paz social, la defensa de la democracia y contra toda forma de violencia.
El conjunto de rectores que formamos parte del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) repudiamos enérgicamente el atentado contra la vida de la Vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner. Lo que pasó es de absoluta gravedad política e institucional y requiere un pronto esclarecimiento.
UNICEN informa que se suma a la jornada de feriado sin actividades decretada por el Ejecutivo Nacional para este viernes 2 de septiembre, en repudio al atentado contra la vicepresidenta de la Nación, razón por la cual suspende todas las actividades en sus campus y complejos. En ese marco, se posterga la ExpoUNICEN que se iba a concretar en la Subsede Quequén.
Secretaría de Extensión UNICEN anunció la inscripción para el Trayecto de Formación en Prácticas Socioeducativas. Quienes deseen inscribirse podrán hacerlo hasta el 10 de septiembre de forma online en el formulario que encontrarán en el link debajo de la nota.
El Programa de Internacionalización de la FACSO, organiza el ciclo denominado “Sociales por el Mundo”, un evento que busca mostrar las acciones de internacionalización llevadas a cabo por nuestra Facultad.
La Secretaría de Políticas Universitarias de la Nación informa que se encuentra abierta la convocatoria a proyectos de Voluntariado Universitario. Hasta el 23 de septiembre se podrán cargar proyectos en forma online.
Facultad de Arte invita a toda la comunidad a la proyección de la película "Los libros cautivos" el día lunes 5 de septiembre a las 20 hs. en el Espacio INCAA UNICEN (Centro Cultural Universitario - Hipólito Yrigoyen 662) con entrada libre y gratuita, en el marco de CDAB en movimiento 2022 organizado por el Centro de Documentación Audiovisual y Biblioteca (CDAB) y la Secretaría de Investigación y Posgrado de la Facultad de Arte - UNICEN