Viernes 21 de octubre de 2022
SALUDO INSTITUCIONAL

El 21 de octubre de 1988 se reunió la Asamblea Universitaria que impuso el nombre de Facultad de Ciencias Sociales a la unidad académica que había iniciado sus actividades tres años antes en la sede Olavarría, al tiempo que creó en Tandil la Escuela Superior de Teatro, actual Facultad de Arte.

A 34 años de aquella fecha que marcó un hito en el crecimiento institucional de nuestra Universidad en dos de sus sedes, felicitamos a autoridades e integrantes de ambas unidades académicas por el notable desarrollo alcanzado.

Martes 18 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

En el marco del día de la Mujer Rural, organizado por el Espacio Mujeres, Género y Diversidad de nuestra Facultad, el 21 de octubre se llevará a cabo el 3º Conversatorio “Mujeres rurales, Mujeres reales”. El mismo tendrá lugar en el Salón Auditorio de 9 a 13.30 hs.

La Facultad de Derecho la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires tiene abierta la inscripción para el ingreso a las carreras de Abogacía y Tecnicatura en Gestión Pública para comenzar el año 2023.

La Facultad de Ciencias Sociales a través del Departamento de Salud del Área de Bienestar UNICEN invita a la comunidad académica a realizar la capacitación de RCP (Reanimación Cardiopulmonar) y uso de DEA (desfibrilador externo).

La Secretaria Académica de Rectorado recuerda que: Desde el lunes 31/10 hasta el viernes 04 /11 de 2022 se realizará la Inscripción de alumnos/as para el Ciclo Lectivo 2023 en los JARDINES MATERNALES y JARDIN DE INFANTES dependientes de esta Secretaría.

ESTUDIANTES DE POSTGRADO

Seminario posgrado Doctorado en HISTORIA: Estado, datos oficiales y BigData, siglos XX-XXI

Seminario Maestría y Doctorado en EDUCACIÓN: Neoliberalismo, de donde viene, para donde va

 

 

NO DOCENTES

Desde Secretaría de Acción Social y Cultura de ATUNCPBA invitan a las y los Nodocentes a culminar el Esquema de Vacunación Antitetánica.

Lunes 17 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

Compartimos la nueva producción educativa que se ha realizado desde el Observatorio Social de la FCH en el Eje «Hábitat y Derecho a la Ciudad» junto al Centro Educativo Digital (CEDI FCH), como resultado del trabajo articulado entre instituciones y organismos públicos interesados en promover la efectiva implementación de la Ley Provincial 14.449 en la región.

En el marco FLAMA, semana en la que actores públicos y privados colaboran en la generación y aplicación del conocimiento en las actividades diarias y productivas de Tandil, más de 25 instituciones desarrollarán experiencias relacionadas con la industria del conocimiento, sobre 3 pilares fundamentales: Educación, Tecnología e Industria.

El equipo del Centro de Estudios en Derechos Humanos (CEDH) de la Facultad de Derecho UNICEN, integrado por las estudiantes Lucía Di Giulio y Victoria Tarantino ganaron la XVII edición de la Competencia Interuniversitaria de Derechos Humanos en la ciudad de La Plata.

El próximo viernes 21 de octubre a las 18 horas se llevará adelante un nuevo acto de Colación de Grados en el Complejo Universitario de Olavarría. Recibirán sus diplomas 23 graduados y graduadas de grado y postgrado de la Facultad de Ciencias Sociales.

Varias de las producciones que se vienen gestando, produciendo y emitiendo desde ABRA TV (29.1 de la Televisión Digital Abierta / www.abratv.com.ar) se encuentran nominados a los Premios TAL “Somos Latinoamérica”. Los premios TAL son los galardones más importantes para la televisión pública latinoamericana, para esta versión se postularon 579 propuestas de 14 países de Latinoamérica y fueron nominadas 205 producciones.

DOCENTES - INVESTIGADORES

La Dra. Agustina Girado realizó dos estancias postdoctorales -entre los meses de abril y agosto- en la Universidad de Sevilla y en la Universidad Nacional Autónoma de México. Estas experiencias fueron posibles a partir de la obtención de dos becas por parte de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) y la Dirección Nacional de Cooperación Internacional del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la República Argentina.

Viernes 14 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

El Rector Marcelo Aba y la Vicerrectora Alicia Spinello participaron de la apertura de la primera reunión de diálogo regional intersedes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, con la premisa de conformar la primera Red Regional de Comunicación Universitaria que impulsa la Secretaría de Relaciones Institucionales de la casa de estudios superiores.

 
Jueves 13 de octubre de 2022
ESTUDIANTES DE GRADO

Desde la Dirección de Género las y les invitamos al “Taller sobre salud menstrual: reflexiones y herramientas para el cuidado” que dictará la Dra. Karina Felitti, con la coordinación de la Lic. María Laura Montani y la Prof. Luna Dobal.

Este Taller se llevará a cabo el viernes 14 de octubre a las 9 horas en el Auditórium de la Biblioteca Central. La actividad, se desarrolla en el marco de las Jornadas de Salud Mental y sexualidades.

Jueves 13 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

Los días 20, 21 y 22 de octubre de 2022 se llevará a cabo la tercera edición de las Jornadas de Epistemología y Metodología de las Ciencias Sociales de la Facultad de Ciencias Humanas de la UNICEN, en el Campus Universitario de la ciudad de Tandil.

 

Desde el Proyecto de Extensión Universitaria "Decir lo propio” comparten con la comunidad un recurso audiovisual denominado “12 de octubre: ¿Día de la Raza? - Una fecha con múltiples nombres y significados”.

Este jueves 13 de octubre a las 17 horas se transmitirá en vivo el 4to encuentro del programa anual de formación docente que busca impulsar la curricularización e implementación de las prácticas de extensión en las formaciones de grado y de nivel secundario de los estudiantes de UNICEN.

Miércoles 12 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

Público destino:

Actividad abierta a toda la comunidad.

Día: jueves 13/10 16hs

Dónde: Sala de Videoconferencias de la Biblioteca Central

Formulario de preinscripción: https://forms.gle/UDKmMhZQcs4kTQCQ8

El Rector Dr. Marcelo Aba y la Vicerrectora Alicia Spinello invitan al

Conversatorio “Voluntariados, una articulación entre Universidad, Ambiente, y Territorio”.

Viernes 14 de octubre - 14 horas

Biblioteca Central

Martes 11 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

Este año la UNICEN lleva adelante el Proyecto “La internacionalización integral de la UNICEN: estrategias y acciones para su promoción desde la virtualidad” aprobado por Disposición SPU Nº89/2021 en el marco de la Convocatoria “Iniciativa de apoyo al desarrollo de estrategias virtuales para la internacionalización integral” - PIESCI/SPU/ME, a través de la Secretaría Académica, la Secretaría de Relaciones Institucionales y la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología.

Hasta el 15 de octubre se desarrolla en Tandil las “Jornadas de salud mental y sexualidades disputadas de sentidos”, públicas, gratuitas, online y presenciales.

Martes 11 de octubre de 2022
INTERÉS GENERAL

La Secretaria Académica de Rectorado, Coordinación de Nivel Inicial, los Equipos de Gestión, Docentes y Nodocentes de los Jardines Maternales Arroyito, Upa la lá, Del Centro, Azul y Jardín de Infantes Dr. O. Zarini, participan el fallecimiento del Sr. Mario A. Carli, padre de nuestra compañera Daniela Carli, Directora del Jardín Maternal Upa la lá de Olavarría y la acompañan en este difícil momento.

Sábado 8 de octubre de 2022
SALUDO INSTITUCIONAL
 
La Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires celebra este domingo 9 de octubre los 48 años de la sanción de la Ley que la creó como institución.
 
El Doctor Marcelo Aba (Rector) y la Profesora Alicia Spinello (Vicerrectora) recuerdan que el 9 de octubre de 1974 se promulgó la Ley 20.753 que creó la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires con la gesta de la Universidad de Tandil, el Instituto Universitario de Olavarría y el Departamento de Agronomía de Azul. 
 
En tal sentido, a 48 años de aquellos históricos días en los que, con una clara visión de futuro, la región se movilizó en apoyo de esta iniciativa, celebran un nuevo aniversario de una institución que transita el camino al cincuentenario de su creación, construyendo una Universidad pública, inclusiva y de calidad, con asiento en las ciudades de Olavarría, Azul, Quequén y Tandil. 
 
 
Distribuir contenido